[LUG.ro] RE: [LUG.ro]RE: [LUG.ro] Ley de Concejo de Profesi onales de Ciencias Informaticas de la Provincia de Santa F e (Matriculación Obligatoria)

Ing. Fernando M. Villares Terán lugro@lugro.org.ar
Fri, 29 Dec 2006 14:04:44 -0300


Excelente mail, solo 2 preguntas

Los beneficios impositivos actuales en santa fe por lo que se para
matriculados son exención de IIBB y nada mas?

Varios colegas de la Facu están trabajando en empresas de soft sin estar
recibidos ni de analistas por ejemplo, inscriptos como monotributistas y
según ellos por hacer software (cat 722000 de IIBB) están exentos también.
Esta supuesta exención es cierta? 

Si así fuera, en estas condiciones matricularse no da los beneficios que
supuestamente debería tener, por tanto a todos los matriculados este caso
los perjudica hoy día...

Espero sus respuestas.

Saludos



-----Mensaje original-----
De: lugro-admin@lugro.org.ar [mailto:lugro-admin@lugro.org.ar] En nombre de
Omar Arino
Enviado el: Viernes, 29 de Diciembre de 2006 13:40
Para: lugro@lugro.org.ar
Asunto: Re: [LUG.ro]RE: [LUG.ro] Ley de Concejo de Profesionales de Ciencias
Informaticas de la Provincia de Santa Fe (Matriculación Obligatoria)

Pablo, que haya leyes similares en otras provincias y que no se persiga a
los que
la infringen no significa que no pasa nada.
Desde el momento en que algo pasa a se ILEGAL, el hacerlo está mal. Que
cualquiera haga copias de software privativa y las venda, infrinja las
licencias
que lo que esos programas fueron distribuidos, está mal.
Cuando opté por el software libre, lo hice por que me permitía LEGALMENTE
experimentar, aprender, modificar, distribuir, divulgar y hasta lucrar con
los
conocimientos adquiridos. Esta son las libertades del SL. Si una ley me
quita,
aunque sea una de estas, está en contra de la libertad de SL. Desde el
momento en
que debo estar matriculado para poder lucrar con la generación y difusión
del
software, esta ley está en contra del SL.
Aún estando en condiciones de matricularme, me opongo a la obligatoriedad. Y
ya
que argumentas que sin esta obligatoriedad la ley no sirve, mas me da la
razón en
suponer que todo esto tiene un trasfondo comercial, de un grupo de gente que
quiere cuidar su quintita.

En una sociedad en donde la gente no tiene moral, donde encotrás personas
inescrupulosas que se cagan en la LEY, no significa que YO deba hacerlo. Con
esto
quiero decir, que si esta ley vuelve ILEGAL mis ideas y convicciones, YO ME
OPONGO.

Ahora bien, la formación de un concejo no debería ir en contra del
trabajador de
sistemas, sino a revalorizar la tarea de los profesionales recibidos, que
tuvieron la constancia de estudiar durante mucho tiempo y merecen ser
reconocidos
como tal. Esto se podría canalizar con beneficios impositivos para los
profesionales matriculados, con lo cual tendrían una ventaja frente al no
matriculado, que ante concursos públicos para cubrir vacantes en áreas
informáticas de la administración pública o licitación de sistemas para
esta,
solo los matriculados puedan participar, etc.

Omar



On Fri Dec 29 12:32 , 'Pablo Armando' <paa.listas@gmail.com> sent:

>Hola, 
>
>
>Busque en que parte la ley va en contra de las 3 libertades, pero no lo he
>podido ver aun. En las provincias que ya esta implantado el colegio se
>continua con el SL y sus grupos sin problema.
>
>Aún con la ley, podemos analizar como esta hecho un programa, hacer copias
y
>distribuirlo, y hacer modificaciones y publicarlas, aún sin estar
>matriculados; que va a hacer la ley?, ir casa por casa desinstalando los
gcc
>de todas las computadoras. No creo. 
>
>Tampoco creo que sea el espíritu de la ley el de prohibir los tipos de
>difusión que hacen los grupos como este o similares. Esto lo derivo de que
>en las otras provincias, donde ya esta aprobada la ley, no se comenzó una
>caza de brujas ni mucho menos.
>
>El tema es la plata, y siempre los intereses financieros son los que traen
>problemas. Algo que viene de ser capitalistas supongo.
>
>En otro mail dije:
>http://www.lugro.org.ar/pipermail/lugro/2006-December/018472.html
>Lo que veo ahora es que sin la obligatoriedad, la ley no sirve de nada, ni
>se puede sustentar.
>
>Lo que más me preocupa del SL es que las empresas tomen...toman el SL, lo
>cierran/ponen en sus productos, y lo venden como parte de su producto sin
>distribuir el código con sus modificaciones (buenas o no!).
>
>Maso.
>
>Saludos. Pablo.
>
>
>


_______________________________________________
Lugro mailing list
Lugro@lugro.org.ar
http://www.lugro.org.ar/mailman/listinfo/lugro