[LUG.ro] Visual Basic. Net en Linux y libre
Magnanego Nestor
lugro@lugro.org.ar
Fri, 10 Feb 2006 11:22:11 -0300 (ART)
--- Gabriel Parrondo <nqtnn.gabo@gmail.com> escribió:
> Hasta que punto lo llamarias conocimiento?
> Yo empecé con un VisualBasic también, y estaba muy
> emocionado con lo que
> sabía hacer, pero me di cuenta que era poco y
> nada...
> Además uno depende de controles activex de terceros,
> que tampoco me
> gusta mucho, ya que la otra forma de hacer las cosas
> (sin los controles)
> no está bien documentada.
> Otro problema fue cuando quise aprender Perl y Bash
> (en mi cambio a
> GNU). Se me complicaba muchísimo. Uno se agarra
> malas costumbres con
> Visual Basic.
>
> Pero bueno, a lo mejor pensás que estoy loco. Yo
> pienso lo mismo de mis
> amigos, que no entienden la superioridad de
> GNU/Linux sobre cualquier
> sistema propietario.
>
Hola, personalmente me gustan los siguientes lenguajes
VB,C#,Python y PHP, conozco C/C++ y Objective-C, pero
veo también el mercado laboral en que me muevo; y para
mi lo mejor del mundo GNU es que se aprovecha todo lo
que existe y no se cambia las cosas por un interes
empresarial ( te digo que mucha gente no migrara de
VB6.0 a VB.net).Otra tema referente al basic, la
empresa RealSoftware da "free" para Linux la version
standard de su producto RealBasic ( es multiplataforma
y no usa bycode
http://www.realsoftware.com/products/screenshots/linux/).
Saludos.
Nestor.
PD: El lenguaje debe ser parte de la solucion no del
problema.
> --
> Gabriel Parrondo
> Linux User #404138
>
> "In theory there's no difference between the theory
> and the practice. In the practice There is."
>
> _______________________________________________
> Lugro mailing list
> Lugro@lugro.org.ar
> http://www.lugro.org.ar/mailman/listinfo/lugro
>
___________________________________
A tu celular ¿no le falta algo?
Usá Yahoo! Messenger y Correo Yahoo! en tu teléfono celular.
Más información en http://movil.yahoo.com.ar