[LUG.ro] Nuevo tema - LTSP

Federico Lazcano lugro@lugro.org.ar
Wed, 5 Jul 2006 14:22:56 -0300


--nextPart1592947.cMxserub7A
Content-Type: text/plain;
  charset="iso-8859-1"
Content-Transfer-Encoding: quoted-printable
Content-Disposition: inline

El Mi=E9rcoles, 5 de Julio de 2006 13:11, Marcelo Arguello escribi=F3:


Lo de las EEPROM te lo recomiendo, para las PC viejas. Las placas que mejor=
=20
dieron resultados con las que tienen chipset Realtek 8139, creo que la=20
variante D. Las 3Com  3C905-TX tambi=E9n andan muy bien, pero el c=F3digo a=
=20
grabar en la EPROM es ligeramente diferente...y las placas son m=E1s caras.=
=20

Para equipos seminuevos, que tengan placa de red onboard, simplemente usand=
o=20
PXE ya pod=E9s iniciar el cliente fino.-

Si te sirve el dato, estamos usando un grabador ChipMax, de puerto paralelo=
,=20
grabando memorias  M27C256B.
Las usamos sobre placas de red Encore ENL832-TX-RENT, que traen el z=F3calo=
 para=20
la memoria.-

El c=F3digo de arranque lo pod=E9s obtener de http://www.etherboot.org/

Bueno, adelante, y suerte.


> Hola Federico:
>                       Utilizamos LTS. Por el momento estamos arrancando l=
os
> terminales con diskettes pero tenemos intenciones de mejorar eso
> proximamente y considerar la posibilidad de adquirir un quemador de eproms
> para configurar directamente las plaquitas de red.
>
> Inicialmente arrancamos con un LTS 4.1 montado en Slackware 10.0. Luego n=
os
> mudamos a Kubuntu ya que resulta mas sencillo de administrar el escritori=
o.
> Por ahora lo usamos para actividades de desarrollo y algunas veces para d=
ar
> acceso a alumnos a internet cuando nos faltan pc de consulta.
>
> Saludos.
> Marcelo Arguello./
>
> El d=EDa 5/07/06, Federico Lazcano <flazcano@rosario.gov.ar> escribi=F3:
> > El Mi=E9rcoles, 5 de Julio de 2006 11:27, Marcelo Arguello escribi=F3:
> > > Linux. Tenemos 2 gateways (slackware), 1 router (slackware), 1
> >
> > fileserver
> >
> > > (Debian Sarge), 1 WebServer (Slackware), un Proxy (Debian Sarge) y un
> >
> > LTS
> >
> > > (Kubuntu 5.0) con aprox. 8 terminales para desarrollo de aplicaciones
> > > en LAMP. Les comento que usamos Eclipse como ide y Propel y Smarty co=
mo
> > > frameworks de persistencia y GUI.
> > >
> > > Desde ya, muchas gracias y a vuestra disposicion.
> > > Saludos./
> > > Ing. Arguello Marcelo./
> >
> > Welcome, Marcelo.
> >
> > Quer=EDa preguntarte respecto a los Kubuntu que est=E1s utilizando. Usa=
ste
> > LTS? o
> > usaste MueKow?
> >
> > http://wiki.ltsp.org/twiki/bin/view/Ltsp/MueKow
> >
> > Yo actualmente estoy trabajando sobre un LTSP ligeramente modificado,
> > sobre
> > Debian Sarge...y para la pr=F3xima versi=F3n estaba viendo la posibilid=
ad de
> > usar
> > MueKow...por eso te preguntaba que hab=EDas utilizado sobre Kubuntu.
> >
> > Saludos.
> >
> >
> > --
> > Federico Lazcano
> > [flazcano@rosario.gov.ar]
> >
> > =C1rea Tecnolog=EDa
> > Direcci=F3n General de Inform=E1tica
> > Municipalidad de Rosario

=2D-=20
=46ederico Lazcano
[flazcano@rosario.gov.ar]

=C1rea Tecnolog=EDa
Direcci=F3n General de Inform=E1tica
Municipalidad de Rosario

--nextPart1592947.cMxserub7A
Content-Type: application/pgp-signature

-----BEGIN PGP SIGNATURE-----
Version: GnuPG v1.4.3 (GNU/Linux)

iD8DBQBEq/VyvSVzCVhZsl0RAlbVAJ4mP+erJzt4OO8/bqNXN08figq8CwCfTQAt
Ztr8pMvZx+hwriAGSdqJ2lU=
=oOR8
-----END PGP SIGNATURE-----

--nextPart1592947.cMxserub7A--