[LUG.ro] Hola a todos!
Julio Cesar Puigpinos
lugro@lugro.org.ar
Mon, 30 Apr 2007 16:16:02 -0300
Antes que nada http://www.lugro.org.ar/netiquette.html
El día 30/04/07, Carlos Aguirre (Sec. Informatica Rosario - Poder
Judicial Santa Fe) escribió:
> Hola gente! recien me inscribo en la lista... motivado por el interes particular en Linux y
> por un debate que se generó hace tiempo en esta lista.
Bienvenido, como te señalo arriba lee las netiquette para llevarnos
todos en armonia.
> De paso los invito al foro de
> http://groups.msn.com/ITPRORosario con la idea de volver a retomar cualquier debate
> que sea beneficioso para todos. La idea del grupo es totalmente antisectorial, y su
> espiritu es el de aunar esfuerzos de gente de la zona que este en el ambiente IT, ya
> sean del mundo Linux, del mundo Windows o el que fuese..compartir experiencias y
> demas.
Sectorialmente porque en esta lista el topic es Software Libre.
> Aplaudo vuestra organización que es un orgullo para cualquier rosarino del
> ambiente IT. Tambien esta la gente de SADIO Rosario presentando tambien una
> organización prestigiosa.
Gracias.
> El asunto es que hay mucha gente trabajando , debattiendo
> sectorialmente, y bue, la idea del grupo ITProsario es la de unificar y construir y
> cualquiera esta invitado a debatir, exponer ideas, etc.
Esta bien, pero para que dividir el flujo en la tematica de SL si ya esta lista.
> Volviendo al debate...
> Por suerte debido a que existe cierta demanda de profesionales en nuestro sector los
> salarios estan "mejorando" algo, aunque considero que aun falta bastante, mas en
> nuestra ciudad! Por ello en su momento empeze a difundir la actividad del APPEI.
> (www.appei.org.ar)
>
> Tambien en contrapartida al APPEI existe el Area de Sistemas dentro del CONSEJO DE
> INGENIEROS ESPECIALISTAS donde estan matriculados muchos profesionales y
> donde segun se desprende de su estatuto no se reconoce a los idoneos (categoria en la
> cual me incluyo). Ver
> http://www.especialistas.org.ar/cie/ y su estatuto
> http://www.cie.gov.ar/archivos/estatuto%20decreto%200601.PDF
> y para que no queden dudas http://www.cie.gov.ar/sistemas.htm
> Por todo ello me parece que el APPEI es un organo mas especifico sobre nuestra
>profesion.
Los veo muy verde todavia, creo que el CIE esta mejor.
Ademas estan encaminados hacia el lado contrario a donde apunta el SL,
al promover tal proyecto de ley.
> Por el lado del proyecto de ley de colegiacion que impulsa el APPEI es cierto que
> muchos pueden estar en desacuerdo con ciertos aspectos del proyecto de ley,
Yo diria que la mayoria esta en desacuerdo.
> pero considero que necesitamos algun organo jurisdiccional que bregue por nosotros.
> Noten
> que ya existe el CIE y su estatuto en vigencia, con lo cual los idoneos quedamos
> desamparados. En cambio el proyecto de APPEI contempla e incorpora a los
> idoneos...
Solo lo hace por un año, y con suerte otro año mas, pero despues se joden.
(sacado de http://www.appei.org.ar/Institucional/LeyCPI.htm)
ARTICULO 5º: Para ser miembro del Consejo de Profesionales en Ciencias
Informáticas de la Provincia de Santa Fe, se requiere:
4) Personas no graduadas en los títulos detallados en los puntos 1, 2
y 3 que prueben fehacientemente haber ejercido seis años como mínimo
la profesión, y que a la fecha de su presentación desempeñen
funciones, cargos, empleos o comisiones que puedan considerarse
propias del ejercicio de la profesión y se inscriban en el registro
especial que, a tal efecto, llevará el Consejo Profesional de Ciencias
Informáticas, dentro de los 365 días a contar desde su puesta en
funcionamiento y debida publicidad.
ARTICULO 6º: Las personas incluidas en el inciso 4) del artículo
anterior que a la fecha de su presentación demuestren la experiencia
funcional requerida podrán solicitar al Consejo su incorporación como
miembro del mismo.
A estos efectos el Consejo abrirá un registro debiendo los interesados
presentar certificados de trabajos realizados, currículum y, en su
caso, aprobar una prueba de idoneidad.
Los antecedentes serán evaluados por el Consejo Académico Asesor quien
dictaminará si corresponde otorgar la matrícula o, en su caso, la
realización de un examen conforme la reglamentación que se dicte.
Asimismo, determinará las actividades del art. 9° para las que se
habilita al solicitante.
ARTICULO 7º: El derecho acordado en el artículo anterior se otorga por
única vez y se extenderá por doce (12) meses, contados a partir del
funcionamiento pleno del Consejo de Profesionales de Ciencias
Informáticas de la Provincia de Santa Fe.
Este plazo podrá ser prorrogado por otro similar por decisión del
Consejo. A partir del vencimiento de este plazo, todos los nuevos
matriculados deberán ser graduados en alguno de los títulos oficiales
según se establece en el art. 5°.
> Ademas creo tambien que algun dia inevitablemente llegará un proyecto de
> colegiación, y prefiero que sea este del APPEI (el link esta en
> http://www.appei.org.ar/Instituc.html ) ya que me parece que la gente que lidera este
> proyecto posee buenas intenciones..
No se si son buenas intenciones o no, pero creo que va a ocasionar un
mal mayor del que va a remediar (tal como esta actualmente el proyecto
de ley).
> y no me gustaria que algun dia vengan intereses
> comerciales, o titulares de empresas a querer "manejar" estos intereses que deben ser
> de todos y no de un sector del ambiente IT (ademas creo que mas vale algo que nos
> defienda, con sus propables imperfecciones que son perfectibles a futuro, antes que
>nada).
Las empresas saltan porque les quiere regular a quienes pueden
contratar y a quienes no.
La sectorizacion esta fomentada por la APPEI al no dar la posibilidad
de debatir, y ser ellos quienes deciden unilateralmente.
Y yo prefiero una ley lo mas vacia de imperfeciones posible, porque
una vez aprobada para corregir esas imperfecciones se hace muy dificil
conseguirlo. Por otro lado, como vamos a apoyar la aprobacion de una
ley si se sabe que contiene errores.
> Creo que es momento de construir, de ir para adelante,
Para construir hay que debatir, y eso no se hace por decision de
quien? En Entre Rios se hizo un debate, porque aca no?
Ir para adelante implica consenso, y el mismo se logra si todas las
partes involucradas tienen la misma posibilidad para opinar. Y si, y
solo si esa opinion tiene peso.
> y no de poner frenos a algo que
>a lo mejor no sea perfecto para muchos, pero es algo que como dije
antes nos defiende
>y es totalmente perfectible...
No se trata de poner frenos o no; se trata de que los que vemos que
este proyecto esta mal (aunque no sea en su totalidad), pero lo que no
vemos es la posibilidad de que se discuta el mismo en un ambito fuera
de APPEI. Y que nuestra opinion cuente para algo.
>Dejemos el "fundamentalismo" para quienes realmente lo
>son,
Otra vez se utiliza ese calificativo, este termino se suele utiliza
despectivamente hacia muchos que apoyan el SL. Es mejor no usarlo, a
menos que se quiera hacer con esa intension.
> o para la criolla rivalidad Central-Newells por ejemplo..
(Es Newell's-Parlantes) :P
> Creo que en el ambiente informático cada ambiente tiene sus proycontras, ni Linux es
> 100% perfecto
Nada es 100% perfecto.
>. ni los productos de MS son 100%imperfectos...
Desde el punto de vista del tipo de licencia que poseen, si lo son. En
cuanto a lo demas son 90% imperfectos.
> lo importante reside en explotar las ventajas de cada mundo, pero bue, les dejo este
> toque de humor que de seguro les agradará
Lo importante es mejorarlo no explotarlo.
> Los espero en http://groups.msn.com/ITPRORosario
Por lo que vi solo estas vos, y no tiene mucha movida desde que se creo.
PD: creo que te conviene utilizar google groups antes de msn groups.
Saludos, Julio