[LUG.ro] Planenado una compra
Guillermo Ibañez
guilleip en yahoo.com.ar
Dom Ene 20 12:15:10 ARDT 2008
El DSDT es un porogramita que está en el frimware de tu PC y que
responde al estandar ACPI.
Este programa es usado por el SO para configurar el Hard.
Éste viene generalmente en las laptops y es ahí donde está el problema.
Lo problemas que he vista hasta ahora son 2:
1) El DSDT fue compilado con el compilador de Microsoft, el cual no
hace todas las verficaciones de error impuestas por el estandar ACPI (a
pesar de que MS es uno de los que definió el estandar). Como
consecuencia de eso ocurre que el DSDT corre 100% sin problemas en
Windows pero no así en LINUX que se ajusta al estandar. El resultado es
que por errores tan tontos como errores de sintaxis algunos dispositivos
quedan sin poder ser reconocidos por LINUX.
La solución: La más rápida es pedir a LINUX que no use el DSDT e
intente reconocer el hard por sus propios medios (se pasa un parametro
en el kernel), pero el resultado es que no puede reconocer todo y esto
quizas te lleve a un dolor de cabezas. La otra solución más trabajosa
pero segura es bajar el compilador de DSDT de Intel, descompilar el DSDT
de tu Laptop, corregirlo y recompilarlo. Es en este punto donde
necesitas el "parche" del que te hablé, y que por ahora solo algunas
distribuciones los tienen preinstalado. En las otras tenes que bajarlo
de Internet y recompilar el kernel (tampoco es tan grabe pero tenés que
hacerlo cada vez que actulizas el kernel).
2) El otro problema, es que en algunas Laptops (como mi TOSHIBA)
maliciosamente tienen un "IF" en el DSDT que no te habilita determinado
hard si el SO no es un Windows, incluso si no es una versión determinada
de Windows o superior. En el caso de mi TOSHIBA y otras Laptops que ví
esto ocurre con la placa de sonido (TERRIBLE!). De nuevo hay dos
soluciones, la simple que no siempre funciona es usar un parámetro en el
kernel que lo que hace es MENTIRLE el nombre del SO al DSDT, pero no
siempre da resultado. La otra forma es la trabajosa pero segura de
modificar y recompilar el DSDT usando el compilador de Intel para que
anule la pregunta sobre qué SO está corriendo. De nuevo tenés las
ventajas de determinadas distribuciones sobre otras como ya te comenté.
Te mando algunas referencias:
Esta es la que creo que te va a ayudar a elegir tu Laptop. Por supuesto
que no es un factor decisivo, pero la compatibilidad sin esfuerzo es un
elemento más a la hora de elegir:
http://tuxmobil.org/
http://www.linux-laptop.net/
http://www.linlap.com/
y por supuesto www.linux.org/hardware/Laptop.html , pero vas a terminar
en algunas las páginas de arriba.
Es decir, es para responder la pregunta inversa: No cual es la Distro
mas compatible, sino que qué tan compatible es esta Laptop.
Estas son páginas de Gentoo-wiki que cuentan lo que te expliqué:
http://gentoo-wiki.com/HOWTO_Fix_Common_ACPI_Problems
Esta es la del estandar ACPI, donde podés entontrar la definición exacta
de DSDT:
http://www.acpi.info/
Y esta la encontré recién buscando:
http://acpi.sourceforge.net/index.html
Omar Arino wrote:
> Disculpen mi ignorancia. Que es el DTDS?
>
> Guillermo Ibañez escribió:
>
>> Por otro lado, mi poca experiencia me dice que las laptops nuevas
>> tienen una alta probabilidad de tener conflictos entre el DSDT y el
>> Linux, (por supuesto que por culpa de Windows).
>>
>
> _______________________________________________
> Lugro mailing list
> Lugro en lugro.org.ar
> http://www.lugro.org.ar/mailman/listinfo/lugro
>
>
Más información sobre la lista de distribución Lugro