[LUG.ro] Software libre = Software legal
Juan Pablo Villalba-A favor del Open Source
serviciosyredes en gmail.com
Mie Abr 22 09:08:38 ART 2009
El 22 de abril de 2009 0:06, Guillermo Ibañez <guilleip en yahoo.com.ar>escribió:
> Martín Carr escribió:
>
>> Buenas.
>>
>> Los otros días estuvimos hablando de las cartas que se están enviando
>> para legalizar el software, y de la oportunidad que significa para el
>> software libre. Aquí una publicidad sobre esas cartas:
>> http://tecnicoslinux.com.ar/node/519
>>
>> Y aquí un escaneo de la carta que envían:
>> http://tecnicoslinux.com.ar/imagenes/softwarelegal.jpg
>>
>>
>
> Al leer la carta parece un chiste. No solamente porque muestra que
> "Software Legal" no tiene capacidades de policía, sino porque además tampoco
> puede atribuirse el derecho de perdonar o dejar sin castigo un crimen, como
> manifiestan en la carta. Es absurdo
>
>> Me contaron que enviaron una a un local de la peatonal que tiene una
>> sola computadora, así que se puede ver que cartas para enviar tienen
>> muchas...
>>
>>
> Da la impresión que mandan las cartas simplemente a toda razón social
> registrada (probablemente, de aquí la intervención de VERAZ). Lo cual no
> significa persecución fina, sino que atemorización broadcasting.
>
>> Más allá si hay que contestarlas o no, sería interesante que las
>> usáramos para convencer a las PyMEs que es necesario estar legal para
>> no temer estas visitas. No para sembrar miedo, sino para mostrar la
>> real dimensión que lleva el uso de software privativo sin pagar las
>> licencias. Claro que no lo usaríamos para vender licencias privativas,
>> sino para instalar software con licencias libres.
>>
>>
>> Es el momento, aprovechémoslo.
>>
>>
>>
>
> Siempre he pensado de este modo. Considero correcto que (bajo
> circunstacias no presentes en la actualidad) desaparezca la piratería dando
> más espacio al software libre. Al fin y al cabo, si no fuera por la
> piratería jamás se hubieran impuesto los monopolios de soft que hoy
> conocemos. ¿Cuántos despreocupados y pudientes usuarios hubieran estado en
> condiciones y de acuerdo en pagar u$s200 cada 6 meses para generar la masa
> crítica necesaria para que el MSOffice copara el mercado?
>
Che, no estaria bueno llevar ejemplos de estas cartas al FLISOL y capacitar
en la charla introductoria a la gente sobre como "reaccionar", tanto en le
marco legal como en la parte tecnica....?
>
> Saludos!
>>
>> --
>> Software Libre = Software legal
>> http://libroblanco.org.ar
>>
>> _______________________________________________
>> Lugro mailing list
>> Lugro en lugro.org.ar
>> http://www.lugro.org.ar/mailman/listinfo/lugro
>>
>>
>>
>
> _______________________________________________
> Lugro mailing list
> Lugro en lugro.org.ar
> http://www.lugro.org.ar/mailman/listinfo/lugro
>
--
Software libre = Libertad
El Open Source, no necesariamente implica que sea "gratis", si implica
Libertad.
Más información sobre la lista de distribución Lugro