[LUG.ro] Fwd: [NoAlCanon] Gravamen por Copia Privada: Más de 200 personas, 10 ONGs, empresas y grupos informales solicitan audiencia al Senador Filmus

Martín Carr tincarr en gmail.com
Mie Feb 25 11:58:00 ART 2009


Va un detalle de lo presentado en el senado.


---------- Forwarded message ----------
From: Beatriz Busaniche
Date: 2009/2/24
Subject: [NoAlCanon] Gravamen por Copia Privada: Más de 200 personas,
10 ONGs, empresas y grupos informales solicitan audiencia al Senador
Filmus
To: noalcanon en listas.usla.org.ar


*Gravamen por Copia Privada: Más de 200 personas, 10 ONGs, empresas y
grupos informales solicitan audiencia al Senador Filmus*

<http://www.vialibre.org.ar/2009/02/24/gravamen-por-copia-privada-mas-de-200-personas-10-ongs-empresas-y-grupos-informales-solicitan-audiencia-al-senador-filmus/>

Más de 200 ciudadanos y ciudadanas de todo el país, incluyendo entre
ellos al destacado escritor Andrés Rivera, 10 ONGs como FM La Tribu,
Gleducar, Wikimedia Argentina, Fundación Vía Libre, Nodo Tau, la
Asociación de Internautas, la Fundación Pedro Milesi, la Biblioteca
Popular Bella Vista, la Escuela de Oficios San Cayetano del CFP401 y la
Asociación de Nuevas Tecnologías ANT presentaron una solicitud de
audiencia[1] al Senador Filmus para ofrecer otras miradas al proyecto
impulsado por las Gestoras Colectivas de derechos de Autor.

En diciembre pasado, el Senador Filmus se reunió con delegados de
SADAIC, CAPIF, Argentores, AADI y SAGAI "con el fin de elaborar un
proyecto de Ley, en el que todos estén de acuerdo, y que ofrezca una
remuneración compensatoria" tal como indica el comunicado publicado por
el Observatorio Iberoamericano de Derecho de autor[2] y en su momento,
el propio sitio oficial de Daniel Filmus (A la fecha, el artículo fue
retirado del sitio)[3].

La carpeta ingresada formalmente en mesa de entrada de Senado contenía
además una serie de cartas indicando de qué manera este tipo de gravamen
perjudica la misión social de las organizaciones firmantes.

Gleducar, en su misiva, hizo foco en el trabajo docente y en cuánto
perjudica esta tarea la aprobación de un gravamen de esta naturaleza[4].
Wikimedia Argentina, por su parte, enfatizó sobre lo injusto de un
gravamen indiscriminado [5], en particular para aquellos que utilizamos
la informática para distribuir cultura libre.

El Colectivo La Tribu [6]hizo especial énfasis en la brecha que se
amplía al aumentar indiscriminadamente los costos de acceso a las nuevas
tecnologías y en el impacto que esto tiene en la construcción más
democrática de la cultura y la comunicación. En este mismo sentido, la
Escuela San Cayetano muestra con su propio ejemplo cuántos destinos
mejores tendría la utilización de estos fondos[7], en particular
considerando su caso de educación popular en informática para jóvenes y
adultos.

Fundación Vía Libre también entregó una carta propia en la cual se
resalta la necesidad de discutir de una buena vez la legislación vigente
en materia de derechos de autor[8].

La carpeta presentada en forma conjunta en el senado incluyó también un
cuadro representativo de los costos del canon en España, según las
tarifas vigentes y los impactos en los precios de insumos básicos como
grabadoras de CDs y DVDs, tubos de discos vírgenes, memorias, teléfonos
y otros productos gravados con el canon[9].

En tanto, en las últimas horas, tomamos conocimiento de otro proyecto
con estado parlamentario que aborda esta materia. Se trata de proyecto
de Ley de Compensación equitativa por copia privada, presentado por la
senadora Adriana Bortolozzi de Bogado del Frente para la Victoria[10].

*Referencias*

[1]
<http://www.vialibre.org.ar/2009/02/12/solicitud-de-audiencia-con-el-senador-daniel-filmus/>
[2]
<http://www.odai.org/index.php?option=com_content&task=view&id=252&Itemid=86&PHPSESSID=71954fcc0881ef2f786b2953d4a2fe22>
[3] http://www.danielfilmus.com.ar/notas.php?mon=936&id=1935
[4] Carta de Gleducar
<http://www.vialibre.org.ar/wp-content/uploads/2009/02/gleducar-adhesion-audlicfilmus-2.pdf>
[5] Carta de Wikimedia Argentina
<http://www.vialibre.org.ar/wp-content/uploads/2009/02/wacarta.pdf>
[6] Carta del Colectivo La Tribu
<http://www.vialibre.org.ar/wp-content/uploads/2009/02/carta_filmus_lt.pdf>
[7] Carta de la Escuela San Cayetano
<http://www.vialibre.org.ar/wp-content/uploads/2009/02/cartafilmussancayetano.pdf>
[8] Carta de Fundación Vía Libre
<http://www.vialibre.org.ar/wp-content/uploads/2009/02/cartafilmusfvl.pdf>
[9]
<http://www.todoscontraelcanon.es/IMG/pdf/Tarifas_Canon_Digital_Junio_2008.pdf>

Los costos del canon que se aplica en España.
[10]
<http://www.senado.gov.ar/web/proyectos/verExpe.php?origen=S&tipo=PL&numexp=1298/08&nro_comision=&tConsulta=1>

_______________________________________________
NoAlCanon mailing list
NoAlCanon en listas.usla.org.ar
https://listas.usla.org.ar/cgi-bin/mailman/listinfo/noalcanon



Más información sobre la lista de distribución Lugro