[LUG.ro] Retomar el tema de: "LUGRo: Grupo de Usuarios de SoftwareLibre de Rosario"

Fabian Ezequiel Gallina galli.87 en gmail.com
Dom Nov 1 23:30:10 ARST 2009


El día 1 de noviembre de 2009 22:18, Gustavo E. Ballan
<geballan en tutopia.com> escribió:
> Sebastián D. Criado escribió:
>>
>> El 01/11/09 21:20, Gustavo E. Ballan escribió:
>> [...]
>> [...]
>>>
>>> Abrir LUGRo a todo el software libre implica dar ayuda sobre freeware
>>> para Windows. ¿Están dispuestos a hacer eso? En definitiva, también es
>>> software libre. Lo mismo si hay freeware para Mac.
>>
>> freeware =/= Software Libre
>>
>> Saludos.-
>
> Pero hay software de Windows que se entrega con su código y se permite
> modificarlo.
> Reformulo la cuestión entonces: ¿qué van a hacer respecto a software para
> Windows gratuito y que se entrega con su código fuente y sin restricciones
> para modificarlo?
>  Gustavo

Yo no tengo problemas de explicarle al tipo cómo configurar su
Emacs/Firefox/Thunderbird/Exaile/Arora/<inserte nombre de aplicacion
libre aqui> por en Windows, GNU/Linux, Mac o cualquier otra cosa, la
pregunta termina siendo justamente sobre un programa libre lo cual es
el topic de la lista.

Sin embargo, no estoy de acuerdo con hacerle de soporte gratuito a un
programa propietario en la lista principal. Para eso está el sitio o
el soporte técnico del programa o lugro-mix. Dónde gente idónea y
generalmente todos los del grupo están y pueden llegar a contestarte.

El software privativo es offtopic en LUGRo, no así una pregunta sobre
un programa libre corriendo en una plataforma privativa. Ya que así es
como la migración realmente comienza (corriendo aplicaciones libres en
el SO privativo).

Espero que lo haya dejado en claro que no tiene que ver la plataforma,
sino el programa para que sea offtopic.


Saludos,
-- 
Fabián E. Gallina
http://www.from-the-cloud.com


Más información sobre la lista de distribución Lugro