[LUG.ro] Preguntonta
Emiliano Gavilán
emilianogavilan en gmail.com
Jue Nov 5 18:20:58 ARST 2009
> En este momento estoy en Xubuntu 8.04 y tengo una ATI xpress 200G.
> Les cuento de donde venia mi pregunta.
> No podia cambiar la resolucion, puse para usar los drivers privativos de
> ATI, reinicie y el monitor me decia que no tenia señal, calculé que era
> porque la resolucion estaba muy alta o el refresh rate era incompatible,
> asi que me fui al terminal 1, hice "sudo /etc/init.d/gdm stop", no me
> acuerdo que mas toqué hasta que terminé de arruinar completamente el
> xserver, inicie en modo grafico de vuelta (esta vez en F8 porque F7
> seguia con el mismo mensaje de q no andaba) baje los drivers de ati,
> desinstalé todo lo referente a los drivers que tenia, detuve otra vez el
> gdm, instalé los drivers binarios de ati,reinicie y sigo igual, hice
> desastre otra vez, hasta q inicie con el driver vesa, y ahora estoy en
> 640x480 y no se mas que hacer.
> heeelp!
Algunos puntos:
* Vesa soporta 1024x768 en un monitor decente.
* Corriendo "X -configure" como root se genera el archivo /root/xorg.conf.<algo>, el cual
copiándolo a /etx/X11/xorg.conf es una buena base para construir una configuración adecuada;
en ella debería figurar el driver de video mas adecuado para tu placa.
* Es malo no tener un archivo /etc/X11/xorg.conf (si no esta X se lanza en modo autoconfigurado,
que puede andar, pero lo mas probable es que deje mucho que desear)
* Tan malo como no tener archivo de configuración de X es no tener definidos los modos en
la seccion Screen, subsección Display; si no lo tienen la resolución vendrá dada por el DDC [1]
que provee el monitor, el cual suele ser mas bajo que lo que dá el mismo, y si además el monitor
está apagado, su X arrancará en algo ridículo como 640x480.
* La página del manual de xorg.conf(5) explica al detalle todos los parámetros que se pueden
modificar para obtener una configuración adecuada.
Dicho esto, te cuento los pasos que yo utilizo para obtener una configuración que anda bien, 90%
de las veces:
* correr X -configure
* copiar el archivo generado (te lo dice al final del paso anterior) a /etx/X11/xorg.conf previo
backup de alguno que ya hubiera.
* editar el archivo, tocar lo siguiente:
* Teclado en español :
Section "InputDevice"
Identifier "Keyboard0"
Driver "kbd"
Option "XkbModel" "pc105"
Option "XkbLayout" "es"
EndSection
* Mouse, con scroll activado (depende de la plataforma, para linux es: )
Section "InputDevice"
Identifier "Mouse0"
Driver "mouse"
Option "Protocol" "auto"
Option "Device" "/dev/input/mice"
Option "ZAxisMapping" "4 5 6 7"
EndSection
* Monitor (sacar el estupido DDC y fijar las frecuencias; buscar las frecuencias del monitor en
internet, el manual del monitor o la placa trasera; fijar las dimensiones de la pantalla para
que el DPI este bien calculado y no dé cualquier verdura, con lo que las fuentes quedan al
tamaño que se les canta; medir con regla y reemplazar las variables)
Section "Monitor"
Identifier "Monitor0"
VendorName "Monitor Vendor"
ModelName "Monitor Model"
HorizSync 28.5-55
VertRefresh 50-90
DisplaySize ${ancho en mm} ${alto en mm}
EndSection
* Screen
Section "Screen"
Identifier "Screen0"
Device "Card0"
Monitor "Monitor0"
DefaultDepth 24
SubSection "Display"
Depth 24
Modes "1280x800"
EndSubSection
EndSection
siguiendo estos pasos generalmente la X sale andando sin ningún problema, o al menos no tantos como
los que causan los modos de autoconfiguración.
Saludos
Emiliano
[1] http://en.wikipedia.org/wiki/Display_Data_Channel
Más información sobre la lista de distribución Lugro