[LUG.ro] Porque en Ubuntu/Fedora las versiones son viejas

Isidoro Cañones usuarios.libres.lp en gmail.com
Vie Abr 9 08:53:10 ART 2010


El 8 de abril de 2010 23:25, gustavo badaloni <gbadaloni en gmail.com>escribió:

> La comparación que estás haciendo no es correcta ya que los
> repositorios no reflejan la última versión disponible de los
> programas, sino la última versión que tu distribución decidió
> empaquetar, que no siempre va a estar al día. Hay distribuciones que
> son más conservadoras y no están permanentemente agregando lo último
> de lo último, por ejemplo Slackware y Debian. Otras como Ubuntu y
> Fedora, están un poco más al día. Otras un poco más. Esto en realidad
> es un poco más complicado, ya que por ejemplo Debian (alguno que lo
> use te lo puede explicar bien) tiene varios repositorios con distintas
> versiones de los mismos programas, para que el usuario haga su propio
> balance entre seguridad-estabilidad y "tener lo más nuevo".
>

Ah.... OK


>
> Concretamente, con el ejemplo de thunderbird, si te fijás en
> http://www.mozillamessaging.com/en-US/thunderbird/all.html vas a poder
> ver que, salvo para los idiomas esloveno y macedonio, la versión 3.0.4
> está disponible para todos los idiomas y todas las plataformas.
>

Si, por tal motivo puedo deducir que las versiones de los repositorios son
viejas.
El problema es que es muy complicado, para un usuario común, instalar los
paquetes.


>
> Moraleja: Más que el repositorio hay que mirar la página del proyecto.
>
> Saludos.
>

-- 
Saludos.

Caminos Isidoro.

El tiempo que te tomes para realizar la consulta es directamente
proporcional
al tiempo que se tomen para elaborar la respuesta a tu problema.

http://www.lugro.org.ar
http://python.org.ar


Más información sobre la lista de distribución Lugro