[LUG.ro] Algunas noticias interesantes
Gustavo Badaloni
gbadaloni en gmail.com
Dom Dic 19 15:03:41 ART 2010
Oracle publica MySQL 5.5
Oracle acaba de anunciar esta semana la disponibilidad de la versión 5.5 de la
popular base de datos MySQL. La versión Community Edition, licenciada bajo
GNU/GPL se encuentra disponible para su descarga gratuita. Las nuevas
características incluyen, entre otras, replicación semisincrónica, InnoDB
como sistema de almacenamiento por defecto y mayor rendimiento que ediciones
anteriores. Por encima de todo, Oracle hizo hincapié en que están
comprometidos con el desarrollo de código abierto de MySQL y que lo ven como
una tecnología complementaria a su propia base de datos Oracle. ¿Qué opinión
os merecen estas declaraciones de Oracle respecto al software libre?
Fuente: http://barrapunto.com/article.pl?sid=10/12/18/185206
--------------
Posibles puertas traseras en código IPsec de OpenBSD
w8 nos cuenta: «Se acaba de publicar en la lista de OpenBSD un mail
inquietante, como poco. Theo de Raadt, líder del proyecto, ha comunicado que
el código del sistema operativo ha podido ser "troyanizado" por sus
desarrolladores a petición del gobierno de Estados Unidos entre el año 2000 y
2001. La noticia es un auténtico bombazo y Theo ha solicitado a la comunidad
ayuda para auditar el código.» ¿Tendrán este tipo de agujeros otros sistemas
operativos como Linux, Windows, OSX,...?
Fuente: http://barrapunto.com/article.pl?sid=10/12/15/1530231
--------------
Microsoft, Apple, EMC y Oracle, unidas por las patentes
Hace poco que Novell fue vendida. Microsoft lideró un grupo que compró 882
patentes que poseía Novell por 450 millones de dólares. Gracias a Florian
Mueller, que escribe un blog sobre patentes de software, podemos saber que
los socios de Microsoft en esta operación son Apple, EMC y Oracle, lo que
puede llegar a plantear varias preguntas: ¿Cuál es la finalidad de esta
asociación de empresas? ¿Qué significan este tipo de acuerdos para el resto
de la industria? ¿Atacarán a Google de forma continua con estas patentes?
Fuente: http://barrapunto.com/article.pl?sid=10/12/19/0046251
-----------------
Yahoo! no va a cerrar Delicious sino a venderlo
Al parecer nuestros temores sobre el cierre de Delicious eran un tanto
exagerados, ya que según cuenta What’s Next for Delicious?, la única entrada
que hay ahora mismo en su blog, Yahoo! no va a cerrar el servicio sino que
planea venderlo.
Dicen haberse dado cuenta de que Delicious no encaja dentro de Yahoo!, pero
que al mismo tiempo están convencidos de que podrán encontrar una empresa
capaz no sólo de hacerse cargo del servicio sino de revitalizarlo.
Prometen dar los detalles tan pronto como puedan, y mientras tanto animan a
seguir usando Delicious, recordándonos que nuestros datos están a salvo, ya
que podemos exportarlos en cualquier momento.
Fuente:
http://www.microsiervos.com/archivo/internet/yahoo-no-cierra-delicious-sino-que-lo-vende.html
---------
Bank of America deja de procesar transacciones de Wikileaks
Bank of America se ha sumado a otras instituciones financieras, tales como
MasterCard, PayPal o Visa y no procesará transacciones de WikiLeaks,
incluidas las donaciones. Según fuentes del banco, esta decisión se basa en
la creencia razonable de que Wikileaks puede estar vinculada a actividades
que son, entre otras cosas, incompatibles con sus políticas internas para el
procesamiento de pagos. Casualmente, en una entrevista de 2009 con la revista
Forbes, Julian Assange declaró que estaba en posesión de un disco duro de un
ejecutivo del Bank of America y que planeaba dar a conocer información acerca
de un importante banco el próximo año. Por su parte, Wikileaks contesta a
esta acción a través de su cuenta de Twitter, pidiendo a aquella gente que
ama la libertad que cierre sus cuentas en el Bank of America o que
aconsejando a aquellas empresas que hacen negocios con este banco que busquen
otro más seguro.
Fuente: http://barrapunto.com/article.pl?sid=10/12/18/2135220
---------------
Debian 6 será publicada con un kernel Linux totalmente libre
EL proyecto Debian ha estado trabajando durante los dos últimos ciclos de
liberación para eliminar firmware "no libre" del kernel Linux que
distribuyen. En la versión 6 el kernel publicado no contendrá partes de
cogido "no libre".
Fuente: http://debian.barrapunto.com/article.pl?sid=10/12/16/1827233
----------------
Si alguien quiere comentar algo, le recomiendo que empienze un hilo nuevo por
noticia.
Saludos
Gustavo
PD: Las fuentes están más que nada para que puedan ver las palabras de las
notas que son links
Más información sobre la lista de distribución Lugro