[LUG.ro] Consulta Xen

Sebastian Dominguez sebaminguez en gmail.com
Lun Oct 18 15:01:24 ART 2010


El 18 de octubre de 2010 11:42, Fernando McFarlane
<draculandia en hotmail.com>escribió:

>
> El 18/10/2010, a las 11:27, Omar Arino escribió:
>
>  El 18 de octubre de 2010 08:24, Fernando McFarlane
>> <draculandia en hotmail.com>escribió:
>>
>> Como vas a realizar la virtualización: Paravirtualización o Virtualización
>> Completa?
>>
>
> Tenía entendido que la mejor forma de virtualizar un Linux era con
> Paravirtualización. Entiendo que la virtualización por hardware (HVM) es
> para entornos Windows.
>

Todo dende de lo que quieras lograr y que características desees cumplir
mejor.
Si me preguntas a mi, no es que es mejor, es que se puede. Y no es que la
virtualización ¿por hardware? sea para windows, es que no te queda otra.

Vos cuando virtualizas necesitas meter una capa de soft entre el fierro y el
SO. Linux al ser tan flexible te permite hacerlo en hard normal modificando
el kernel. En Windows no tenés esa opción por lo que solo te queda usar
virtualización completa que no es mas que dos modos mas de micro para
meterte mas abajo que el SO instalado, cualquiera sea.


Teniendo en cuenta lo anterior, para mi forma de ver, por lo gneeral es
mejor la virtualización directa. La paravirtualización (tanto xen, openvz,
zonas de zolaris, etc) son denominadas chroot con esteroides y se me ocurre
como ventaja es que mucha parte del kernel es se reaprovecha ahorrando
espaco, etc (y no se si mucho mas)

Algunas charlas del cafelug han sido muy clarificadoras en estos temas como
un buen puntapié inicial para seguir aprendiendo. No las tengo a mano, si no
encontras en google me avisas y te las busco.
-- 
Sebastian Dominguez
Msn/jabber/gtalk: sebaminguez[en]gmail.com

//When I wrote this, only God and I understood what I was doing
//Now, God only knows


Más información sobre la lista de distribución Lugro