[LUG.ro] Discusión sobre proyectos de SL

Omar Arino oarino en fagdut.org.ar
Mar Oct 19 11:37:49 ART 2010


El 19 de octubre de 2010 10:14, Salsero 100x100
<juanitogrumberos en gmail.com>escribió:

>
>
> No,no, educación no; el poder estaba en manos de la minoria. Hoy es igual.
> Coincido con Horacio, sigue todo igual.
>
>
El conocimiento te hace libre. Sin la educación ni siquiera soñaríamos con
el
software libre, ya que ni siquiera seríamos hombres libres.

El poder puede estar en manos de una minoría, siempre y cuando tenga a la
mayoría sumida en la ignorancia, el mayor ejemplo de esto es la Iglesia
Católica
durante la época oscura de la inquisición. Sin ir mas lejos algo muy común
hoy
en día como la numeración arábiga, durante muchos años fue prohibida por ser
considerada "demoníaca".

Ahora, los cambios suceden, el problema es el proceso cíclico de la
historia, ya
que lamentablemente muchos compran el discurso del poderoso, el cual solo
quiere que nada cambie. Por ejemplo es común que muchos creamos que
en américa y en especial en nuestro país la esclavitud fue abolida durante
los procesos libertarios, cuando en realidad esconden una realidad (o
varias).

1) En nuestro país no es común encontrar descendientes de africanos, los
desentiendes
de los esclavos. Esto es por que en el proceso de independencia solo se
otorgó
la libertad de vientre, es decir que los hijos de esclavos serían libres.
Ahora
a los esclavistas no le convenía que sus esclavos tuvieran hijos ya que era
un costo y por ende era mas barato traer nuevos esclavos desde áfrica.
El tiempo pasó y nosotros no vemos como ético la esclavitud y consideramos
normal que cualquiera sea libre.

2) Durante mucho tiempo el acceso a la educación solo estaba restringido
a un pequeño grupo de personas con fondos suficientes para solventar la
educación propia y de sus hijos, lo cual aseguraba para ellos y su
descendencia
un provechoso futuro. Esta educación estaba a cargo y controlada por la
iglesia católica. Con el tiempo y gracias a las ideas que adoptaron nuestros
próceres, en especial, del políticamente incorrecto Sarmiento la educación
estuvo al alcance del pueblo. Mucho costó para que hoy todos nosotros
tengamos acceso a la educación de manera gratuita.

3) Hasta no hace mucho el voto estaba solo permitido a los hombres y no
a las mujeres, además de que era cantado, con lo cual el fraude estaba a
la orden del día. Mucho se lucho para que hoy las mujeres tenga el mismo
derecho que los hombres en cuanto al voto y que además el voto sea secreto.
Esto costó sangre y aunque seguro aparecerá alguno que diga que no le
importa esto, sería una falta de respeto con los que dieron su vida para que
tengamos este derecho.

Esto son algunos de ejemplos de como en realidad cambió la historia.
El problema es que el ser humano en su naturaleza es un inconforme y
siempre quiere más.

Omar


Más información sobre la lista de distribución Lugro