[LUG.ro] Sobre sofware, hardware y satélites libres
"Sebastián D. Criado"
sebastian.criado en gmail.com
Vie Abr 15 12:17:58 ART 2011
El 15/04/11 12:07, gustavo badaloni escribió:
> Interesante, aunque un poco volado...
>
>
> El sueño del satélite propio
> CUBESATS, PEQUEÑOS SATELITES CASI ARTESANALES IMPULSAN LA DEMOCRACIA DIGITAL
[...]
Si, leí la nota ayer y realmente plantean la necesidad desde un punto
interesante, pero, como abras podido ver las cifras es inviable hasta
para muchas de nuestras universidades hacer un desarrollo de ese tipo.
Más aún siendo que no contamos con un vector propio (por lo menos hasta
que el Tronador II esté listo) por lo que tenemos que andar pidiendo la
escupidera a la NASA o a la ESA para mandar nuestros cacharros.
Fijate también algo muy interesante, las mayoría de los CUBESATS no
funcionaron.
Creo que lo que si se puede hacer tendientes a tener mayor democracia
digital y que lo tenemos a la mano con muy poca inversión, es la
extensión de redes libres como Lugro-Mesh.
Así, ir sumando redes y generando mecanismos para saltar a los
proveedores de acceso a Internet de maneras imaginativas.
Una de las cosas que estamos hablando en el proyecto Lugro-mesh es la de
incorporar la posibilidad de aprovechar conexiones telefónicas (1) (por
ejemplo) la otra la de re flotar la idea de enlaces muy lentos, pero
efectivos en distancia, entre distintos países.
Esto por que. Simple. Saltarte la posibilidad de que te bajen la palanca.
[1] En egipto, cuando fue el apagón digital, quienes podían conectarse a
internet lo hacían mediante Dial up a otros paises.
--
Sebastian.Criado en gmail.com - GPG: 1024D/7D98DF14
37E4 246A F17B 689F 9F2D|counter.li.org: #146768
0578 B1AA 8CDB 7D98 DF14|http://www.lugro.org.ar
http://noalamatricula.wordpress.com/about/ read!
"Si el Universo fuera un programa estaría hecho
en C, y correría sobre un sistema UNIX" Anónimo.
Más información sobre la lista de distribución Lugro