From horacio9573 en yahoo.com.ar Tue Nov 1 07:17:32 2011 From: horacio9573 en yahoo.com.ar (Horacio Castellini) Date: Tue, 01 Nov 2011 07:17:32 -0300 Subject: [LUG.ro] Ubuntu llega a smartphones, tablets y televisores Message-ID: <4EAFC73C.8010108@yahoo.com.ar> Así lo explicaron desde Canonical, compañía que desarrolla la famosa distribución del sistema operativo. La primera versión llegaría recién a mediados de 2012... http://www.infobae.com/notas/614376-Ubuntu-llega-a-smartphones-tablets-y-televisores.html From gbadaloni en gmail.com Wed Nov 2 01:45:40 2011 From: gbadaloni en gmail.com (Gustavo Badaloni) Date: Wed, 02 Nov 2011 01:45:40 -0300 Subject: [LUG.ro] =?iso-8859-1?q?RECORDATORIO=3A_Reuni=F3n_del_grupo_de_di?= =?iso-8859-1?q?fusi=F3n_-_Jueves_3/11_-_19=3A30Hs?= Message-ID: <4EB0CAF4.5040003@gmail.com> Este Jueves 3/11 hacemos una nueva reunión del grupo de difusión. La misma será en el bar "La Maltería", en calle Pellegrini 1280, a las 19:30Hs. Los esperamos. From fernandopelillo en gmail.com Thu Nov 3 12:53:44 2011 From: fernandopelillo en gmail.com (Fernando Marcos Pelillo) Date: Thu, 3 Nov 2011 12:53:44 -0300 Subject: [LUG.ro] =?utf-8?q?Congreso_en_Ca=C3=B1ada?= Message-ID: Estimados: Los molesto con motivo de la cercanía de la fecha con el Congreso de Libre Cultura que se acerca (sábado 19/11 en Cañada de Gómez). Les pido lo siguiente: Los que vayan a colaborar en el Installfest que realizaremos durante el Congreso, por favor anotarse completando el formulario: http://colcit.org.ar/2011/sobre-el-congreso/registro En Institución colocar "Lugro", y en la solicitud de inscripción, en qué pueden colaborar. Mataría si alguien maneja Open Street Map y puede dar algunas referencias a quienes nos visiten (preparar algo en una PC o notebook,para mostrar posibilidades). También estaría muy bueno si alguien maneja algo de Inkscape y muestra de manera sencilla cómo reutilizar dibujos vectoriales de Open Clip Art Library. Si se dividen la tarea para mostrar los diferentes proyectos de Lugro, seguramente podríamos llegar a más gente (Mesh, Actividades de difusión, Desarrollos de Soft, etc.) Gracias por todo. Un abrazo -- Fernando Pelillo www.fernandopelillo.com.ar www.argenclic.org.ar www.gleducar.org.ar From guilleip en yahoo.com.ar Thu Nov 3 16:15:13 2011 From: guilleip en yahoo.com.ar (Guillermo Ibanez) Date: Thu, 3 Nov 2011 16:15:13 -0300 Subject: [LUG.ro] =?utf-8?q?Descripci=C3=B3n_del_n=C3=BAcleo_Linux?= In-Reply-To: <4EAC7FB9.9030108@santafe.gov.ar> References: <4EAC7FB9.9030108@santafe.gov.ar> Message-ID: <631978E9-6BA5-41EC-AF75-69E4BD4A9D8C@yahoo.com.ar> Hay un libro que leí una vez, The LINUX KERNEL MANUAL O DOCUMENT. Muy muy bueno. Estaba en el sitio oficial de Linux, entre los manuales on-line. Enviado desde mi iPhone El 29/10/2011, a las 19:35, Federico Lazcano escribió: > Buscando info sobre otros temas encontré este excelente documento sobre la arquitectura del núcleo. Tal vez a alguien le pueda ser útil. > http://plg1.cs.uwaterloo.ca/~itbowman/CS746G/a1/ > > Saludos.- > > -- > Ing. Federico Lazcano > flazcano en santafe.gov.ar > > Asistente Técnico > Secretaría de Tecnologías para la Gestión > Ministerio de Gobierno y Reforma del Estado > Gobierno de Santa Fe > > _______________________________________________ > Lugro mailing list > Lugro en lugro.org.ar > http://lugro.org.ar/mailman/listinfo/lugro From horacio9573 en yahoo.com.ar Fri Nov 4 07:40:13 2011 From: horacio9573 en yahoo.com.ar (Horacio Castellini) Date: Fri, 04 Nov 2011 07:40:13 -0300 Subject: [LUG.ro] =?iso-8859-1?q?Vim_cumple_20_a=F1os?= Message-ID: <4EB3C10D.2060505@yahoo.com.ar> El 2 de noviembre de 1991 Bram Moolenaar publicaba la primera versión del editor vim. Vim nació como un clon del editor vi creado por Bill Joy en 1976, añadiendo algunas funcionalidades extra, de ahí su nombre (VI iMproved o VI Mejorado). Este artículo cuenta un poco sobre este editor de verdad. http://arstechnica.com/open-source/news/2011/11/two-decades-of-productivity-vims-20th-anniversary.ars From guilleip en yahoo.com.ar Fri Nov 4 10:19:47 2011 From: guilleip en yahoo.com.ar (Guillermo Ibanez) Date: Fri, 4 Nov 2011 10:19:47 -0300 Subject: [LUG.ro] =?utf-8?q?Descripci=C3=B3n_del_n=C3=BAcleo_Linux?= In-Reply-To: <631978E9-6BA5-41EC-AF75-69E4BD4A9D8C@yahoo.com.ar> References: <4EAC7FB9.9030108@santafe.gov.ar> <631978E9-6BA5-41EC-AF75-69E4BD4A9D8C@yahoo.com.ar> Message-ID: <81487FEA-10BD-4030-A3F4-D588D2596872@yahoo.com.ar> El 03/11/2011, a las 16:15, Guillermo Ibanez escribió: > Hay un libro que leí una vez, The LINUX KERNEL MANUAL O DOCUMENT. Muy muy bueno. > > Estaba en el sitio oficial de Linux, entre los manuales on-line. > > Enviado desde mi iPhone > > El 29/10/2011, a las 19:35, Federico Lazcano escribió: > >> Buscando info sobre otros temas encontré este excelente documento sobre la arquitectura del núcleo. Tal vez a alguien le pueda ser útil. >> http://plg1.cs.uwaterloo.ca/~itbowman/CS746G/a1/ >> >> Saludos.- >> >> -- >> Ing. Federico Lazcano >> flazcano en santafe.gov.ar >> >> Asistente Técnico >> Secretaría de Tecnologías para la Gestión >> Ministerio de Gobierno y Reforma del Estado >> Gobierno de Santa Fe >> >> _______________________________________________ >> Lugro mailing list >> Lugro en lugro.org.ar >> http://lugro.org.ar/mailman/listinfo/lugro > > _______________________________________________ > Lugro mailing list > Lugro en lugro.org.ar > http://lugro.org.ar/mailman/listinfo/lugro El link: http://tldp.org/LDP/tlk/tlk.html From karurosuros en gmail.com Fri Nov 4 15:08:02 2011 From: karurosuros en gmail.com (Soler Carlos) Date: Fri, 4 Nov 2011 15:08:02 -0300 Subject: [LUG.ro] Nokia ofrece Wi-Fi gratuito en Londres Message-ID: Amigos libres: Por ahora es una promoción de dos meses de duración en una única ciudad, pero Nokia confía en que podrá reproducirla en otros países si es bien recibida. El fabricante finlandés que dominó el mercado móvil durante 15 años, este año terminó de perder su lugar privilegiado a manos de Apple y Samsung. Comandada por el ex-Microsoft Stephen Elop desde finales de 2010 y con un acuerdo firmado con Redmond para incorporar Windows Phone a todos sus equipos, Nokia quiere volver a ser el titán que alguna vez fue ? no hace demasiado tiempo atrás. Hoy, su mira telescópica apunta a Europa. Lo demostró la semana pasada, cuando presentó sus primeros móviles con WP7, que desembarcarán primero allí, dejando a toda América (incluido Estados Unidos) esperando hasta el año que viene para tenerlos en sus manos. Por si toda la publicidad que ya se aseguró la empresa para sus dos móviles de la nueva familia Lumia no fuera suficiente, Nokia apunta a llegar al corazón de los londinenses regalándoles Wi-Fi en gran parte de la capital inglesa. Desde hoy y hasta el 31 de diciembre, el fabricante finlandés habilitó 26 hotspots en distintos puntos de Londres, permitiendo navegar por la red con una velocidad de descarga de 1 MB. ?El período de prueba nos va a ayudar a entender para qué lo usa la gente, y de ese modo mejorarlo a futuro,? explicó a la BBC Craig Hepburn, director de medios sociales y digitales de Nokia. A partir de principios de 2012, la compañía dirigida por Elop planea ampliar la zona de servicio, habilitando muchos más de los más de 1.000 puntos de emisión con los que cuenta Nokia en la ciudad inglesa. El ambicioso proyecto es el más grande que haya implementado Nokia en su historia, pero no será el último. La empresa tiene pensado repetir la experiencia en otras ciudades con ?infraestructura pobre,? y ya tiene en vista algunas en Africa e India. Una interesante iniciativa para recuperar la atención del público. http://dattatecblog.com/2011/11/nokia-ofrece-wi-fi-gratuito-en-londres/ From sebastian.criado en gmail.com Fri Nov 4 15:30:54 2011 From: sebastian.criado en gmail.com (=?windows-1252?Q?=22Sebasti=E1n_D=2E_Criado=22?=) Date: Fri, 04 Nov 2011 15:30:54 -0300 Subject: [LUG.ro] [OFF-TOPIC] Nokia ofrece Wi-Fi gratuito en Londres In-Reply-To: References: Message-ID: <4EB42F5E.1030906@gmail.com> El 04/11/11 15:08, Soler Carlos escribió: Carlos, esto es OFF-TOPIC para esta lista. Saludos.- -- Sebastian.Criado en gmail.com - GPG : 1024D/7D98DF14 37E4 246A F17B 689F 9F2D|linuxcounter.net #146768 0578 B1AA 8CDB 7D98 DF14| http://www.lugro.org.ar http://noalamatricula.wordpress.com/about/ read!! "Si el Universo fuera un programa estaría hecho en C, y correría sobre un sistema UNIX" Anónimo. From sebastian.criado en gmail.com Mon Nov 7 11:20:45 2011 From: sebastian.criado en gmail.com (=?UTF-8?B?IlNlYmFzdGnDoW4gRC4gQ3JpYWRvIg==?=) Date: Mon, 07 Nov 2011 11:20:45 -0300 Subject: [LUG.ro] !!! REUNION DEL LUGRo, VIERNES 11, 21 HORAS !!! Message-ID: <4EB7E93D.2060401@gmail.com> Este viernes 11 de Noviembre de 2011 a partir de las 21 horas se llevará a cabo la reunión del Grupo de Usuarios de Software Libre de Rosario en el bar Industria Argentina (Caferata entre Catamarca y Tucuman). Están todos invitados Saludos.- -- Sebastian.Criado en gmail.com - GPG : 1024D/7D98DF14 37E4 246A F17B 689F 9F2D|linuxcounter.net #146768 0578 B1AA 8CDB 7D98 DF14| http://www.lugro.org.ar http://noalamatricula.wordpress.com/about/ read!! "Si el Universo fuera un programa estaría hecho en C, y correría sobre un sistema UNIX" Anónimo. From tincarr en gmail.com Tue Nov 8 11:10:18 2011 From: tincarr en gmail.com (=?ISO-8859-1?Q?Mart=EDn_Carr?=) Date: Tue, 8 Nov 2011 11:10:18 -0300 Subject: [LUG.ro] =?iso-8859-1?q?Analizar_el_uso_de_disco_gr=E1ficamente?= Message-ID: Estaba buscando un equivalente en Gnome al modo de vista de KDE que te mostraba de forma gráfica el uso de disco. Cuanto más área, más uso de disco, y así podemos borrar lo que más ocupa. Siempre nos olvidamos de alguna iso de DVD, de caches de programas de torrent que ya no usamos, etc. Un programa para Gnome se llama Baobab y, sorpresivamente, ya viene instalado con el paquete gnome-utils. Para probarlo simplemente apretar Alt-f2 (ejecutar) y escribir baobab. Espero que les sirva, acá una captura: http://imageshack.us/photo/my-images/167/appsinbaobabbk4.png tomada de http://bayu.freelancer.web.id/2007/07/27/graphical-disk-usage-analysis-using-kdegnome/ Saludos! -- Software Libre = Software libertario http://libroblanco.org.ar From sebaminguez en gmail.com Tue Nov 8 17:19:12 2011 From: sebaminguez en gmail.com (Sebastian Dominguez) Date: Tue, 08 Nov 2011 17:19:12 -0300 Subject: [LUG.ro] =?iso-8859-1?q?Analizar_el_uso_de_disco_gr=E1ficamente?= In-Reply-To: References: Message-ID: <4EB98EC0.2060405@gmail.com> El 08/11/11 11:10, Martín Carr escribió: > Estaba buscando un equivalente en Gnome al modo de vista de KDE que te > mostraba de forma gráfica el uso de disco. Cuanto más área, más uso de > disco, y así podemos borrar lo que más ocupa. Siempre nos olvidamos de > alguna iso de DVD, de caches de programas de torrent que ya no usamos, > etc. > > Un programa para Gnome se llama Baobab y, sorpresivamente, ya viene > instalado con el paquete gnome-utils. > > Para probarlo simplemente apretar Alt-f2 (ejecutar) y escribir baobab. > > Espero que les sirva, acá una captura: > http://imageshack.us/photo/my-images/167/appsinbaobabbk4.png > tomada de http://bayu.freelancer.web.id/2007/07/27/graphical-disk-usage-analysis-using-kdegnome/ > > Saludos! > Que buen dato! y que Viva el Principito (por el nombre digo) Saludos -- Sebastian A. Dominguez From horacio9573 en yahoo.com.ar Thu Nov 10 08:01:49 2011 From: horacio9573 en yahoo.com.ar (Horacio Castellini) Date: Thu, 10 Nov 2011 08:01:49 -0300 Subject: [LUG.ro] Anuncian la disponibilidad de Fedora 16 Message-ID: <4EBBAF1D.2020109@yahoo.com.ar> Mejoras: Computación en la nube: Aeolus Conductor crea y gestiona instancias de nube entre una amplia variedad de tipos de nube; las herramientas OpenStack configuran y ejecutan las infraestructuras de la computación en nube y el almacenamiento; HekaFS está basado en GlusterFS y permite sistemas de archivos paralelos distribuidos para ser utilizados en la nube; y el servicio de aplicaciones Pacemaker-cloud ofrece una alta disponibilidad. Virtualización: SPICE USB ofrece puertos compartidos y mensajes con volumen de audio para escritorios virtualizados; Virtual Machines Lock Manager impide que los usuarios inicien la misma máquina virtual dos veces o que añadan el mismo disco a dos máquinas virtuales distintas; y Virt-manager Guest Inspection permite la navegación en modo ?solo lectura? de los sistemas de archivos de huéspedes y el Windows Registry. GNOME: GNOME 3.2 soporta la gestión de las cuentas de servicios en línea con contactos y documentos integrados, capacidades de chateo superiores y mejoras en el escritorio; y GNOME Input Integration facilita el cambio entre las distribuciones del teclado y los métodos de introducción de texto. http://fedoraproject.org/es/ From sebastian.criado en gmail.com Thu Nov 10 10:53:47 2011 From: sebastian.criado en gmail.com (=?ISO-8859-1?Q?=22Sebasti=E1n_D=2E_Criado=22?=) Date: Thu, 10 Nov 2011 10:53:47 -0300 Subject: [LUG.ro] =?iso-8859-1?q?=A1=A1_RECORDATORIO=3A_REUNI=D3N_DEL_LUGR?= =?iso-8859-1?q?o=2C_VIERNES_11=2C_21_HORAS_!!?= Message-ID: <4EBBD76B.8020604@gmail.com> Recordamos que mañana viernes 11 de Noviembre a partir de las 21 horas se llevará a cabo la reunión del Grupo de Usuarios de Software Libre de Rosario (LUGRo) en el bar Industria Argentina (Caferata entre Catamarca y Tucuman). Están todos invitados. Saludos.- -- Sebastian.Criado en gmail.com - GPG: 1024D/7D98DF14 37E4 246A F17B 689F 9F2D|counter.li.org: #146768 0578 B1AA 8CDB 7D98 DF14|http://www.lugro.org.ar http://noalamatricula.wordpress.com/about/ read! "Si el Universo fuera un programa estaría hecho en C, y correría sobre un sistema UNIX" Anónimo. From horacio9573 en yahoo.com.ar Fri Nov 11 07:37:30 2011 From: horacio9573 en yahoo.com.ar (Horacio Castellini) Date: Fri, 11 Nov 2011 07:37:30 -0300 Subject: [LUG.ro] =?windows-1252?q?Firefox_cumple_7_a=F1os?= Message-ID: <4EBCFAEA.8060005@yahoo.com.ar> La comunidad detrás de la primera versión del navegador que dio una pelea seria al Internet Explorer está de festejo. Mozilla adoptó un cachorro de panda rojo, que puede ser visto 24 horas online... SIC: ?El apoyo inicial al HTML5 asegura que los desarrolladores puedan crear bellas y excitantes experiencias para los usuarios; las prestaciones favoritas, como la navegación por pestañas, la protección antiphishing y antimalware y la galería con millones de complementos dan a los usuarios más opciones y control sobre su experiencia en internet?, http://blog.mozilla.com/blog/2011/11/09/celebrating-7-years-of-firefox-with-the-newest-and-cutest-mozillians/ From karurosuros en gmail.com Fri Nov 11 09:46:06 2011 From: karurosuros en gmail.com (Soler Carlos) Date: Fri, 11 Nov 2011 09:46:06 -0300 Subject: [LUG.ro] Viejo Duron Message-ID: Amigos Libres: En una PC vieja con micro AMD Duron a 950 mhz instale Ubuntu. Todo bien la instalacion, pero la PC no se apagaba correctamente. Al instalar Debian 5.08 en el mismo equipo comprobe que la PC se apagaba correctamente mientras utilizaba al debian. Entonce en la particion con Ubuntu puse mano y lo solucione: Primero hice: modprobe apm y luego, he editado el fichero (sudo nano) /etc/modules y añadido la siguiente línea: apm power_off=1 Reinicie y listo. Espero que les sirva. Karu From tincarr en gmail.com Fri Nov 11 13:52:41 2011 From: tincarr en gmail.com (=?ISO-8859-1?Q?Mart=EDn_Carr?=) Date: Fri, 11 Nov 2011 13:52:41 -0300 Subject: [LUG.ro] =?iso-8859-1?q?=BFPor_qu=E9_no_GNU/Linux=3F?= Message-ID: Leo en /.[1] que se pregunta por qué usan Windows y no algún otro sistema operativo. Muchos contestan que por los juegos, otros dicen que W$ simplemente les funciona bien y no saben por qué cambiar, etc. Entonces se me ocurrió preguntar acá por qué no usan GNU/Linux (o lo usan más) y, si ya lo usan (que sería lo esperable en esta lista), por qué imaginan que las personas todavía no han adoptado el software libre masivamente en los escritorios? Una hipótesis que tengo es que la comunidad del SL no tiene idea por qué todavía no ganamos el escritorio. Saludos! [1] http://apple.slashdot.org/story/11/11/11/0233227/whats-keeping-you-on-windows -- Software Libre = Software libertario http://libroblanco.org.ar From sacanti.ernesto en gmail.com Fri Nov 11 13:59:45 2011 From: sacanti.ernesto en gmail.com (Sacanti Ernesto) Date: Fri, 11 Nov 2011 13:59:45 -0300 Subject: [LUG.ro] =?iso-8859-1?q?=BFPor_qu=E9_no_GNU/Linux=3F?= In-Reply-To: References: Message-ID: <4EBD5481.8090804@gmail.com> El 11/11/11 13:52, Martín Carr escribió: > Leo en /.[1] que se pregunta por qué usan Windows y no algún otro > sistema operativo. Muchos contestan que por los juegos, otros dicen > que W$ simplemente les funciona bien y no saben por qué cambiar, etc. > > Entonces se me ocurrió preguntar acá por qué no usan GNU/Linux (o lo > usan más) y, si ya lo usan (que sería lo esperable en esta lista), por > qué imaginan que las personas todavía no han adoptado el software > libre masivamente en los escritorios? > > Una hipótesis que tengo es que la comunidad del SL no tiene idea por > qué todavía no ganamos el escritorio. > > > Saludos! > > [1] http://apple.slashdot.org/story/11/11/11/0233227/whats-keeping-you-on-windows > En mi caso la unica razon por la cual estaba manteniendo w$ en mi pc era para poder actualizar los mapas del gps, pero hace un par de meses dije "ma si" y me pase a Debian....calculo que la mayor parte de los casos debe ser por un motivo similar.... Slds Ernesto From horacio9573 en gmail.com Fri Nov 11 14:13:29 2011 From: horacio9573 en gmail.com (Horacio) Date: Fri, 11 Nov 2011 14:13:29 -0300 Subject: [LUG.ro] =?iso-8859-1?q?=A1=A1_RECORDATORIO=3A_REUNI=D3N_DEL_LUGR?= =?iso-8859-1?q?o=2C_VIERNES_11=2C_21_HORAS_!!?= In-Reply-To: <4EBBD76B.8020604@gmail.com> References: <4EBBD76B.8020604@gmail.com> Message-ID: El día 10 de noviembre de 2011 10:53, "Sebastián D. Criado" escribió: > Recordamos que mañana viernes 11 de Noviembre a partir de las 21 horas > se llevará a cabo la reunión del Grupo de Usuarios de Software Libre de > Rosario (LUGRo) en el bar Industria Argentina (Caferata entre Catamarca > y Tucuman). > > Están todos invitados. > El 11/11/11 vas a ir o vas a estar en el cerro Uritorco esperando la iluminación junto a Stallman? From sebastian.criado en gmail.com Fri Nov 11 14:20:25 2011 From: sebastian.criado en gmail.com (=?ISO-8859-1?Q?=22Sebasti=E1n_D=2E_Criado=22?=) Date: Fri, 11 Nov 2011 14:20:25 -0300 Subject: [LUG.ro] =?iso-8859-1?q?=BFPor_qu=E9_no_GNU/Linux=3F?= In-Reply-To: References: Message-ID: <4EBD5959.2070003@gmail.com> El 11/11/11 13:52, Martín Carr escribió: [...] > > Entonces se me ocurrió preguntar acá por qué no usan GNU/Linux (o lo > usan más) y, si ya lo usan (que sería lo esperable en esta lista), por > qué imaginan que las personas todavía no han adoptado el software > libre masivamente en los escritorios? Creo que no hay una única respuesta a esto. Existen diversas cuestiones que van desde el desconocimiento de su existencia (y esto es palo para trabajar nosotros) hasta la simple falta de interés en cambiar. Los usuarios, en su gran mayoría, solo quieren trabajar y divertirse con la computadora y si lo hacen con software privativo no les importa, por que también la mayoría no opina como la comunidad. De allí la importancia de la comunidad en transmitir la "IDEA" y no solo migrarle la máquina. No se necesitan más usuarios de GNU/Linux, se necesitan a mi entender, más personas que conozcan la importancia de la no privatización del conocimiento. Migremos cabezas y no solo máquinas. Saludos.- -- Sebastian.Criado en gmail.com - GPG : 1024D/7D98DF14 37E4 246A F17B 689F 9F2D|linuxcounter.net #146768 0578 B1AA 8CDB 7D98 DF14| http://www.lugro.org.ar http://noalamatricula.wordpress.com/about/ read!! "Si el Universo fuera un programa estaría hecho en C, y correría sobre un sistema UNIX" Anónimo. From horacio9573 en gmail.com Fri Nov 11 14:40:30 2011 From: horacio9573 en gmail.com (Horacio) Date: Fri, 11 Nov 2011 14:40:30 -0300 Subject: [LUG.ro] =?iso-8859-1?q?=BFPor_qu=E9_no_GNU/Linux=3F?= In-Reply-To: References: Message-ID: El día 11 de noviembre de 2011 13:52, Martín Carr escribió: > Leo en /.[1] que se pregunta por qué usan Windows y no algún otro > sistema operativo. Muchos contestan que por los juegos, otros dicen > que W$ simplemente les funciona bien y no saben por qué cambiar, etc. > > Entonces se me ocurrió preguntar acá por qué no usan GNU/Linux (o lo > usan más) y, si ya lo usan (que sería lo esperable en esta lista), por > qué imaginan que las personas todavía no han adoptado el software > libre masivamente en los escritorios? En mi experiencia en Linux que empezó alla en 1993 cuando seguro tu mamá te preparaba el desayuno... El entorno gráfico de Win 3.0 era muy malo y linux era una opción razonable, no solo por el entorno gráfico sino por la basta información que se disponía con el resurgimiento de Internet y de la conexiones dial-up que en aquella época costaban 50 u$ por mes... Lo que se diferenciaba a los geek que usábamos linux del resto que usaba DOS/Win95 era que linux fue hecho para programadores para administradores... por lo que en esa época nunca se simpatizó con el usuario final, más aún un aspecto agresivo de la GPL de esa época... es justamente esa filosofía por la cual si hay un bug resolvelo y compartí el código, no esperes que la comunidad te lo resuleva... en cambio en Win95/98 siempre estaba el hijo de tal o cual que era un capo en computación porque te sacaba del aprete ... bueno eso creían ... La onda de hacer Linux amigable apareció con Ubuntu... ni debian ni redhat eran amigables ni todavía lo son... debian 7.0 sigue teniendo inconvenientes de instalación y si tenes un problema un chico de 7 años no te lo va a resolver como ocurre en Win$$ Cuantos de acá se han puesto a estudiar el escritorio Unity, Gnome, KDE, XFCE, etc..? En Ubuntu la filosofía de usabilidad del escritorio Unity es totalmente diferente a la de Gnome... En Win$$ el escritorio es uno solo y no lo podés cambiar... y este ha cambiado poco desde XP al Win 8.0 con la misma filofía de usabilidad... debe ser tan trivial que un chico de 7 años la pueda comprender... de manera tal que un chico de 7, 8, etc.. pueda resolverle los problemas de brecha digital de sus mayores ... La penetración cultural de Win en el mundo y en la argentina se debe a la tolerancia de la piratería del Software, por 20$ te venden un DVD con un wintrucho... con juegos y aplicaciones truchas que funcionan sin tener que estudiar manuales, todas intuitivas... de manera tal que un chico cuyos padres y amigos tienen brecha digital lo puedan entender... > > Una hipótesis que tengo es que la comunidad del SL no tiene idea por > qué todavía no ganamos el escritorio. > > > Saludos! > > [1] http://apple.slashdot.org/story/11/11/11/0233227/whats-keeping-you-on-windows > > -- > Software Libre = Software libertario > http://libroblanco.org.ar > _______________________________________________ > Lugro mailing list > Lugro en lugro.org.ar > http://lugro.org.ar/mailman/listinfo/lugro > From tincarr en gmail.com Sat Nov 12 11:06:24 2011 From: tincarr en gmail.com (=?ISO-8859-1?Q?Mart=EDn_Carr?=) Date: Sat, 12 Nov 2011 11:06:24 -0300 Subject: [LUG.ro] =?iso-8859-1?q?=BFPor_qu=E9_no_GNU/Linux=3F?= In-Reply-To: <4EBD5959.2070003@gmail.com> References: <4EBD5959.2070003@gmail.com> Message-ID: 2011/11/11 "Sebastián D. Criado" Creo que no hay una única respuesta a esto. Existen diversas cuestiones > que van desde el desconocimiento de su existencia (y esto es palo para > trabajar nosotros) hasta la simple falta de interés en cambiar. Sí, eso: falta de interés. Ya no funciona el famoso miedo al cambio. No sé si todos estamos de acuerdo, pero hace algunos años nuestra fundamentación por excelencia era el miedo al cambio. Y después w$ empezó a cambiar, Office empezó a cambiar, y la gente, si bien puede haberse quejado, se acostumbró. Interoperatividad? incompatibilidades? Otra vez, Office cambió de formato de archivos y todo el mundo se quejó, pero instaló la nueva versión, y de alguna manera ahora usan ese Office raro que no tiene menúes, sino puros iconitos, que graba en un nuevo formato que todavía algunos no pueden abrir (me refiero a docx). Entonces nuestras hipótesis no eran tan ciertas, o el miedo al cambio en todo caso es el miedo a no formar parte de la abrumadora mayoría. Pero las cosas en algunos campos funcionaron: IE era mayoritario y ahora está cayendo en picada su uso. Firefox abrió el juego y Chrome aprovechó la nueva tendencia, que es posible cambiar. Pero todavía el escritorio en GNU/Linux no despega, no podemos generar conciencia de las implicancias de usar software privativo, de la importancia de la privacidad (bueno, el uso que se le da a FB nos da unas pistas sobre lo que opinan los usuarios de su privacidad). Y sin embargo en el trabajo hormiga sí... a mucha gente no informática les instalo GNU/Linux y lo pasan a usar todos los días. Hace mucho no es una cuestión técnica. Si bien algunas veces usamos lo que sabemos para terminar de limar bordes ásperos, en líneas generales las cosas funcionan bien. > Migremos cabezas y no solo máquinas. Es factible? esas cabezas quieren ser migradas? (bueno, yo pienso que algunas sí, claro) Saludos! -- Software Libre = Software libertario http://libroblanco.org.ar From juansemarquez en yahoo.com.ar Sat Nov 12 12:19:43 2011 From: juansemarquez en yahoo.com.ar (Juan Marquez) Date: Sat, 12 Nov 2011 07:19:43 -0800 (PST) Subject: [LUG.ro] =?iso-8859-1?q?=BFPor_qu=E9_no_GNU/Linux=3F?= In-Reply-To: References: <4EBD5959.2070003@gmail.com> Message-ID: <1321111183.61852.YahooMailNeo@web130121.mail.mud.yahoo.com> Comparto lo que ya se dijo de migrar cabezas.  Mi cabeza migró al SL cuatro o cinco años antes que mi computadora. En ese tiempo, nunca dejó de interesarme el tema, nunca dejé de preocuparme por la falta de libertad y privacidad, los monopolios, la no soberanía tecnológica, etc. Una vez que alguien comprende y adhiere a la filosofía del SL, que cambie su SO es nada más cuestión de tiempo. Prefiero mil veces un usuario de Windows que desea dejar de usarlo (aunque aún no se anime), que un usuario de GNU/Linux al que no le importe por qué lo usa. Saludos. From tincarr en gmail.com Sat Nov 12 13:16:10 2011 From: tincarr en gmail.com (=?ISO-8859-1?Q?Mart=EDn_Carr?=) Date: Sat, 12 Nov 2011 13:16:10 -0300 Subject: [LUG.ro] =?iso-8859-1?q?=BFPor_qu=E9_no_GNU/Linux=3F?= In-Reply-To: <1321111183.61852.YahooMailNeo@web130121.mail.mud.yahoo.com> References: <4EBD5959.2070003@gmail.com> <1321111183.61852.YahooMailNeo@web130121.mail.mud.yahoo.com> Message-ID: 2011/11/12 Juan Marquez > Prefiero mil veces un usuario de Windows que desea dejar de usarlo (aunque aún no se anime), que un usuario de GNU/Linux al que no le importe por qué lo usa. Y entre dos usuarios que usan w$ y GNU/Linux respectivamente y no saben por qué a quién preferís? Y entramos en el tema de la masividad, sus beneficios, contras, etc. -- Software Libre = Software libertario http://libroblanco.org.ar From fernandopelillo en gmail.com Sat Nov 12 13:38:03 2011 From: fernandopelillo en gmail.com (Fernando Marcos Pelillo) Date: Sat, 12 Nov 2011 13:38:03 -0300 Subject: [LUG.ro] =?utf-8?b?wr9Qb3IgcXXDqSBubyBHTlUvTGludXg/?= In-Reply-To: References: <4EBD5959.2070003@gmail.com> <1321111183.61852.YahooMailNeo@web130121.mail.mud.yahoo.com> Message-ID: El 12 de noviembre de 2011 13:16, Martín Carr escribió: > 2011/11/12 Juan Marquez > > Prefiero mil veces un usuario de Windows que desea dejar de usarlo > (aunque aún no se anime), que un usuario de GNU/Linux al que no le importe > por qué lo usa. > > Y entre dos usuarios que usan w$ y GNU/Linux respectivamente y no > saben por qué a quién preferís? > Tal vez habría que pensarlo de otra manera. ¿A quién le sirve que un usuario utilice cualquier soft (libre o privativo) pero sin tener idea de sus posibilidades y limitaciones? ¿A quién le sirve la ignorancia y la falta de libertad para poder elegir? ¿Para qué debemos trabajar los "activistas" del software libre? Creo interpretar que Juan lo pensaba en estos términos al problema, al mencionar las "preferencias". -- Fernando Pelillo www.fernandopelillo.com.ar www.argenclic.org.ar www.gleducar.org.ar From tincarr en gmail.com Sat Nov 12 13:59:08 2011 From: tincarr en gmail.com (=?ISO-8859-1?Q?Mart=EDn_Carr?=) Date: Sat, 12 Nov 2011 13:59:08 -0300 Subject: [LUG.ro] =?iso-8859-1?q?=BFPor_qu=E9_no_GNU/Linux=3F?= In-Reply-To: References: <4EBD5959.2070003@gmail.com> <1321111183.61852.YahooMailNeo@web130121.mail.mud.yahoo.com> Message-ID: 2011/11/12 Fernando Marcos Pelillo > Creo interpretar que Juan lo pensaba en estos términos al problema, al > mencionar las "preferencias". Sí, entendía cómo venía pensando él, pero la clave de lo que intentaba decir yo es "masa crítica". No es lo mismo una sociedad usando SL que SP, aunque no sepan por qué. Lo compararía con dos sociedades viviendo con y sin leyes sobre DDHH. Aunque en la práctica estos derechos no les lleguen a todos, prefiero la primera. Al tener masa crítica, quiero decir una gran base instalada de SL, los usuarios tendrían sus libertades, aunque las desconocieran. Así como estamos, hay miles de instaladores y consumidores de SP, que no pueden ni saben que pueden elegir. Saludos! -- Software Libre = Software libertario http://libroblanco.org.ar From rarmas en gmail.com Sat Nov 12 15:19:23 2011 From: rarmas en gmail.com (Ricardo Armas) Date: Sat, 12 Nov 2011 15:19:23 -0300 Subject: [LUG.ro] =?utf-8?b?wr9Qb3IgcXXDqSBubyBHTlUvTGludXg/?= In-Reply-To: References: <4EBD5959.2070003@gmail.com> <1321111183.61852.YahooMailNeo@web130121.mail.mud.yahoo.com> Message-ID: On Sat, Nov 12, 2011 at 13:59, Martín Carr wrote: > Al tener masa crítica, quiero decir una gran base instalada de SL, los > usuarios tendrían sus libertades, aunque las desconocieran. Así como > estamos, hay miles de instaladores y consumidores de SP, que no pueden > ni saben que pueden elegir. Es así, el tema es cómo lograr masa crítica, con masa crítica tenés el efecto android, hoy por hoy el sistema operativo lider en smartphones. -- Ricardo A. Armas From juansemarquez en yahoo.com.ar Sat Nov 12 16:21:18 2011 From: juansemarquez en yahoo.com.ar (Juan Marquez) Date: Sat, 12 Nov 2011 11:21:18 -0800 (PST) Subject: [LUG.ro] =?iso-8859-1?q?=BFPor_qu=E9_no_GNU/Linux=3F?= In-Reply-To: References: <4EBD5959.2070003@gmail.com> <1321111183.61852.YahooMailNeo@web130121.mail.mud.yahoo.com> Message-ID: <1321125678.49929.YahooMailNeo@web130102.mail.mud.yahoo.com> De: Martín Carr Para: lugro en lugro.org.ar Asunto: Re: [LUG.ro] ¿Por qué no GNU/Linux? 2011/11/12 Juan Marquez >> Prefiero mil veces un usuario de Windows que desea dejar de usarlo (aunque aún no se anime),  >> que un usuario de GNU/Linux al que no le importe por qué lo usa. >Y entre dos usuarios que usan w$ y GNU/Linux respectivamente y no > saben por qué a quién preferís? Obviamente, prefiero que se use SL. Pero me parece que cuando a Windows le agreguen un chirimbolo nuevo, o cuando en GNU/Linux surja una pequeña dificultad, el usuario se vuelve al SP. En cambio, si migró la cabeza, como dicen por acá, no va a salir disparando ante el primer inconveniente. Cuando digo "prefiero" quiero decir "está en una situación más favorable". Haciendo pedagogía en pantuflas: creo que el que usa Windows pero lo quiere cambiar está menos oprimido (en el sentido de Paulo Freire) que el que usa GNU/Linux y no sabe por qué. La cuestión es que no podemos suponer que "liberamos" a alguien porque le instalamos GNU/Linux. "Nadie libera a nadie, nadie se libera solo, los hombres se liberan en comunión".  En estos párrafos me estoy ciñendo exclusivamente al software, haciendo un recorte de cuya validez no estoy seguro. La liberación de la que hablaba el finado Freire excede largamente un SO. Pero eso ya es offtopic... ¿o no? From horacio9573 en gmail.com Mon Nov 14 07:12:45 2011 From: horacio9573 en gmail.com (Horacio) Date: Mon, 14 Nov 2011 07:12:45 -0300 Subject: [LUG.ro] =?iso-8859-1?q?=BFPor_qu=E9_no_GNU/Linux=3F?= In-Reply-To: <1321125678.49929.YahooMailNeo@web130102.mail.mud.yahoo.com> References: <4EBD5959.2070003@gmail.com> <1321111183.61852.YahooMailNeo@web130121.mail.mud.yahoo.com> <1321125678.49929.YahooMailNeo@web130102.mail.mud.yahoo.com> Message-ID: El día 12 de noviembre de 2011 16:21, Juan Marquez escribió: > De: Martín Carr > > Para: lugro en lugro.org.ar > Asunto: Re: [LUG.ro] ¿Por qué no GNU/Linux? > 2011/11/12 Juan Marquez >>> Prefiero mil veces un usuario de Windows que desea dejar de usarlo (aunque aún no se anime), >>> que un usuario de GNU/Linux al que no le importe por qué lo usa. >>Y entre dos usuarios que usan w$ y GNU/Linux respectivamente y no >> saben por qué a quién preferís? > > Obviamente, prefiero que se use SL. Pero me parece que cuando a Windows le agreguen un chirimbolo nuevo, o cuando en GNU/Linux surja una pequeña dificultad, el usuario se vuelve al SP. En cambio, si migró la cabeza, como dicen por acá, no va a salir disparando ante el primer inconveniente. > > Cuando digo "prefiero" quiero decir "está en una situación más favorable". Haciendo pedagogía en pantuflas: creo que el que usa Windows pero lo quiere cambiar está menos oprimido (en el sentido de Paulo Freire) que el que usa GNU/Linux y no sabe por qué. La cuestión es que no podemos suponer que "liberamos" a alguien porque le instalamos GNU/Linux. "Nadie libera a nadie, nadie se libera solo, los hombres se liberan en comunión". Eso me suena a libro de auto-ayuda... From horacio9573 en gmail.com Mon Nov 14 07:23:42 2011 From: horacio9573 en gmail.com (Horacio) Date: Mon, 14 Nov 2011 07:23:42 -0300 Subject: [LUG.ro] =?iso-8859-1?q?=BFPor_qu=E9_no_GNU/Linux=3F?= In-Reply-To: References: <4EBD5959.2070003@gmail.com> <1321111183.61852.YahooMailNeo@web130121.mail.mud.yahoo.com> Message-ID: El día 12 de noviembre de 2011 13:59, Martín Carr escribió: > 2011/11/12 Fernando Marcos Pelillo >> Creo interpretar que Juan lo pensaba en estos términos al problema, al >> mencionar las "preferencias". > > Sí, entendía cómo venía pensando él, pero la clave de lo que intentaba > decir yo es "masa crítica". > > No es lo mismo una sociedad usando SL que SP, aunque no sepan por qué. > Lo compararía con dos sociedades viviendo con y sin leyes sobre DDHH. > Aunque en la práctica estos derechos no les lleguen a todos, prefiero > la primera. > > Al tener masa crítica, quiero decir una gran base instalada de SL, los > usuarios tendrían sus libertades, aunque las desconocieran. Así como > estamos, hay miles de instaladores y consumidores de SP, que no pueden > ni saben que pueden elegir. Ninguno de los escritorios GNU/Linux ha despegado, porque no hay empresa privada que le atraiga... ya que hablamos del efecto Android, este se ha popularizado porque hay empresas privadas que se benefician con su instalación ... pero esto lleva a Android a no depender tanto de una comunidad sino a tener que depender ya de programadores pagos y no aficionados para solucionar bugs en caliente... sino el prestigio de marca se viene abajo... A ver uno compra tal o cual auto porque el diseño es libre o por el prestigio de marca... en un modelo de negocios la imagen de la marca lo es todo!!! Seguís pecando de ingenuo Martin... Para la persona no especializada todo esto es como magia, así como es mágico el tablero de un ferrari... entonces los procesos subconscientes cobran vigencia y se guía uno por juicios sin fundamento... basado solo en prestigios que se corren de persona a persona... Toda esta discusión es de bar... ya que desde mi punto de vista se sigue omitiendo cosa... > > Saludos! > > -- > Software Libre = Software libertario > http://libroblanco.org.ar > _______________________________________________ > Lugro mailing list > Lugro en lugro.org.ar > http://lugro.org.ar/mailman/listinfo/lugro > From guilleip en yahoo.com.ar Mon Nov 14 09:17:58 2011 From: guilleip en yahoo.com.ar (=?iso-8859-1?Q?Guillermo_Iba=F1ez?=) Date: Mon, 14 Nov 2011 04:17:58 -0800 (PST) Subject: [LUG.ro] =?iso-8859-1?q?=BFPor_qu=E9_no_GNU/Linux=3F?= In-Reply-To: References: Message-ID: <1321273078.16854.YahooMailNeo@web130207.mail.mud.yahoo.com> (perdon por el top-posting pero Y! no me está dejando opción) I-II) $$$$$ - Compatibilidad (van de la mano): La gente instala W$ y Software privativo porque lo piratean y es "lo mas 100%" compatible (o eso creen). Lo dije N-veces, M$ ganó la guerra de los paquetes Office gracias a la piratería. Si alguien tuviera que pagar $400 por cada versión del Office no lo instalaría.  Con W$ pasa algo similar, si les ofrecietan un descuento de u$s150 en la compra de la Laptop sin W$ ¿No lo tomarían? Además es lo que tiene todo el mundo y como quiero pasar y recibir archivos, quiero algo compatible.  Pero ....¿Cómo se llegó a eso?  Creo que lo que dijo mi ex-suegro lo explica: "Para que todo funciones bien, tiene que ser todo marca Window$." (ni siquiera M$) -- Ignorancia fundada le digo yo.  Si Uds compran un auto "R" y tienen el dinero suficiente ¿No prefieren ponerle siempre respuesto "R"? Porque suponemos que están hechos a medida y por eso son mejores.   Hasta que nos enteramos que eso no es cierto para las alarmas, reproductores, etc... Con W$ pasa algo similar, la gente NO SABE que tan INCOMPATIBLE es M$ con M$.  Ignorancia (pero esto lo dejo para mas adelante). Antes de dejar las razones I-II quiero hacer incapié en lo que se viene: el modelo iTunes de ventas.  Para mucha gente, por $0,99 conviene bajar un mp3 antes que piratearlo.  Lo mismo pasa con los programas, cuestan u$s0,99 o u$s10, algunos u$s15 o $30 e incluso los hay gratis.  Entonces la gente está empezando a comprar programas por primera vez y se puede perder esa ventaja del Software Libre de ser mas económico que el propietario.  La ventaja es que todavía hay algunos que venden su soft en iTunes por u$s400. Esto de iTunes no es del todo malo, si permitieran al software libre entrar en el circuito y competir, ahora si honestamente, contra el propietario.  Incluso, podría ser que por primera vez el SL sea realmente rentable. Convengamos que Free as Freedom.... no es muy cierto, si soy libre de copiarlo prefiero hacer eso antes que pagar, Free=gratis en el modelo actual y es bueno si el programador es becado, pertenece a IBM o lo toma como Hobby.  También es bueno para los integradores (vampiros les digo yo).  Pero no lo es para el programador independiente que pretende vivir de eso.  Un modelo similar a iTunes podría cambiar eso (es mas facil bajarlo pagando que copiarlo, aunque se pueda hacer, y a un costo razonable....).   El problema, claro está es que iTunes es monopólico y no permite software libre, ni el intercambio de código entre autores de iTunes.  En su lugar aparece Cydia (Jailbreak) pero de nuevo, la masa prefiere usar iTunes.  Igual, para que sea realmente libre tiene que dejar hacer cosas que actualmente iTunes no permite.  No se como son los modelos propuestos por Ubuntu ni Android.  Si recuerdo el de Palm. Respecto a la compatibilidad es cierto, pero lo sufre también un usuario de OSX.  Yo me acabo de comprar una cámara Lumix FZ-150 y todavía estoy tratando de ver las imágenes RW2 desde mi Ubuntu (sin éxito).  Para OSX, la compatibilidad del soft de panasonic es a medias.... III-IV) Ignorancia - Necesidad (Van de la mano) Corto porque me tengo que ir: Ignorancia: La gente no conoce las ventajas de Linux sobre W$.  Incluso en cuestiones de compatibilidad, Linux es mas cuidadoso.  Para que hablar en potencia. Necesidad: viene de la mano de la ignorancia.  Es una necesidad creada, porque hasta que no se que existe no se que lo necesito. Yo también soy de los que instaló Linux en el 96.  Ya lo había usado en cursos de Unix y PVM pero con mi DOS estaba bien.  Hasta que me compré un disco de 1GB  y mi PC no podía actualizarse para reconocer más allá 700Mb.  Incluso instalé W95 que salió tarde, pero tampoco funcionaba con mi máquina y me negaba a usar EZ-Drive.   Alguien del Laboratorio de Computación donde trabajaba me dijo "por que no isntalás el Linux que tenemos" (un Slak con Kernel 0.algo) y sencillamente, desde ese momento dejé de usar DOS y W$.  No tenía sentido con un *NIX instalado en mi máquina, con gcc (en lugar del elefante Turbo C), capacidades gráficas de programación sin necesidad de usar drivers, reconocimiento de todo el hard automático, soft preinstalado, seguridad por usuario, 6 consolas y lo mejor XWindowS al alcance de un "startx" o "xinit", pudiendo elegir la interfaz gráfica que usaría ese día. Siempre mantuve W$ por esos programas que no estaban en Linux y eran necesarios, pero mi máquina arrancaba en Linux. Y la posibilidad de arrancar en Consola en lugar de X la seguí usando hasta que me hinché de estar modificando el arranque cada vez que reinstalo Debian o Ubuntu.  Y ahora ya no programo, así que no tiene sentido no empezar en la interfaz gráfica. Compatibilidad:  A mi mamá le instalé un Ubuntu en su Laptop porque era de 64-bits y el W$ de aquel entonces era solo de 32-bits (incluso el que vino en la máquina). por supuesto arranque dual para tranquilizarla.  Ya casi no entra a W$, prefiere siempre arrancar en Linux, donde la impresora de red le responde bien y donde incluso se conecta al servidor de discos sin problemas. Lo mismo pasa con el temor de que te roben información.  Solo los que entendemos el SL podemos saber que ese temor debería ser mayor en el soft propietario (donde nadie ve el código) que en el SL (que hay un ejército de usuarios independientes viendo el código, aún cuando uno no sea un programador experto se beneficia de los que si lo son). Creo que la Ignorancia y la necesidad van de la mano. PD: Lástima que ahora Ubuntu en su afán de ser copiar a W$ en pro de los usuarios, haga menos notorias esas ventajas y no algunos problemas colaterales.   El problema de Linux de hoy es que ha bajado mucho la calidad del control del producto final.  Del consejo "No reinstale un nuevo kernel si realmente no lo necesita" a la Actualización Automática, la calidad de Linux ha ido bajando en muchos aspectos y eso patea en contra.  Afortunadamente, les pasa lo mismo a todos, incluso a un OSX. >________________________________ >De: Martín Carr >Para: lugro en lugro.org.ar >Enviado: viernes, 11 de noviembre de 2011 13:52 >Asunto: [LUG.ro] ¿Por qué no GNU/Linux? > >Leo en /.[1] que se pregunta por qué usan Windows y no algún otro >sistema operativo. Muchos contestan que por los juegos, otros dicen >que W$ simplemente les funciona bien y no saben por qué cambiar, etc. > >Entonces se me ocurrió preguntar acá por qué no usan GNU/Linux (o lo >usan más) y, si ya lo usan (que sería lo esperable en esta lista), por >qué imaginan que las personas todavía no han adoptado el software >libre masivamente en los escritorios? > >Una hipótesis que tengo es que la comunidad del SL no tiene idea por >qué todavía no ganamos el escritorio. > > >Saludos! > >[1] http://apple.slashdot.org/story/11/11/11/0233227/whats-keeping-you-on-windows > > From sebastian.criado en gmail.com Mon Nov 14 10:25:04 2011 From: sebastian.criado en gmail.com (=?ISO-8859-1?Q?=22Sebasti=E1n_D=2E_Criado=22?=) Date: Mon, 14 Nov 2011 10:25:04 -0300 Subject: [LUG.ro] =?iso-8859-1?q?=BFPor_qu=E9_no_GNU/Linux=3F?= In-Reply-To: <1321273078.16854.YahooMailNeo@web130207.mail.mud.yahoo.com> References: <1321273078.16854.YahooMailNeo@web130207.mail.mud.yahoo.com> Message-ID: <4EC116B0.3010908@gmail.com> El 14/11/11 09:17, Guillermo Ibañez escribió: > (perdon por el top-posting pero Y! no me está dejando opción) > > I-II) $$$$$ - Compatibilidad (van de la mano): > > La gente instala W$ y Software privativo porque lo piratean y es "lo > mas 100%" compatible (o eso creen). Lo dije N-veces, M$ ganó la > guerra de los paquetes Office gracias a la piratería. Si alguien > tuviera que pagar $400 por cada versión del Office no lo instalaría. > Con W$ pasa algo similar, si les ofrecietan un descuento de u$s150 en > la compra de la Laptop sin W$ ¿No lo tomarían? > > > Además es lo que tiene todo el mundo y como quiero pasar y recibir > archivos, quiero algo compatible. Pero ....¿Cómo se llegó a eso? > Creo que lo que dijo mi ex-suegro lo explica: "Para que todo > funciones bien, tiene que ser todo marca Window$." (ni siquiera M$) > -- Ignorancia fundada le digo yo. Si Uds compran un auto "R" y > tienen el dinero suficiente ¿No prefieren ponerle siempre respuesto > "R"? Porque suponemos que están hechos a medida y por eso son > mejores. Hasta que nos enteramos que eso no es cierto para las > alarmas, reproductores, etc... Las personas producen contenido y este es utilizado mediante formatos, por ejemplo de archivos. Si contamos con formatos abiertos la compatibilidad está asegurada. > > Con W$ pasa algo similar, la gente NO SABE que tan INCOMPATIBLE es M$ > con M$. Ignorancia (pero esto lo dejo para mas adelante). > > Antes de dejar las razones I-II quiero hacer incapié en lo que se > viene: el modelo iTunes de ventas. Para mucha gente, por $0,99 > conviene bajar un mp3 antes que piratearlo. Lo mismo pasa con los > programas, cuestan u$s0,99 o u$s10, algunos u$s15 o $30 e incluso los > hay gratis. Entonces la gente está empezando a comprar programas por > primera vez y se puede perder esa ventaja del Software Libre de ser > mas económico que el propietario. La ventaja es que todavía hay > algunos que venden su soft en iTunes por u$s400. > > Esto de iTunes no es del todo malo, si permitieran al software libre > entrar en el circuito y competir, ahora si honestamente, contra el > propietario. Incluso, podría ser que por primera vez el SL sea > realmente rentable. Convengamos que Free as Freedom.... no es muy > cierto, si soy libre de copiarlo prefiero hacer eso antes que pagar, > Free=gratis en el modelo actual y es bueno si el programador es > becado, pertenece a IBM o lo toma como Hobby. También es bueno para > los integradores (vampiros les digo yo). Pero no lo es para el > programador independiente que pretende vivir de eso. Un modelo > similar a iTunes podría cambiar eso (es mas facil bajarlo pagando que > copiarlo, aunque se pueda hacer, y a un costo razonable....). El > problema, claro está es que iTunes es monopólico y no permite > software libre, ni el intercambio de código entre autores de iTunes. > En su lugar aparece Cydia (Jailbreak) pero de nuevo, la masa prefiere > usar iTunes. Igual, para que sea realmente libre tiene que dejar > hacer cosas que actualmente iTunes no permite. No se como son los > modelos propuestos por Ubuntu ni Android. Si recuerdo el de Palm. El software libre no es bueno por que es gratis, si no por que es libre. Es un error sobrevaluar la gratuidad como un punto fuerte para la difusión dado que con eso se puede competir simplemente dejando los programas privativos a precios muy bajos o gratis (como dijiste). A la libertad solo se le puede competir con libertad. > > Respecto a la compatibilidad es cierto, pero lo sufre también un > usuario de OSX. Yo me acabo de comprar una cámara Lumix FZ-150 y > todavía estoy tratando de ver las imágenes RW2 desde mi Ubuntu (sin > éxito). Para OSX, la compatibilidad del soft de panasonic es a > medias.... > Formatos libres nuevamente. > > III-IV) Ignorancia - Necesidad (Van de la mano) > > Corto porque me tengo que ir: > > Ignorancia: La gente no conoce las ventajas de Linux sobre W$. > Incluso en cuestiones de compatibilidad, Linux es mas cuidadoso. > Para que hablar en potencia. > > Necesidad: viene de la mano de la ignorancia. Es una necesidad > creada, porque hasta que no se que existe no se que lo necesito. La ignorancia se combate con difusiión. [...] > > > PD: Lástima que ahora Ubuntu en su afán de ser copiar a W$ en pro de > los usuarios, haga menos notorias esas ventajas y no algunos > problemas colaterales. El problema de Linux de hoy es que ha bajado > mucho la calidad del control del producto final. Del consejo "No > reinstale un nuevo kernel si realmente no lo necesita" a la > Actualización Automática, la calidad de Linux ha ido bajando en > muchos aspectos y eso patea en contra. Afortunadamente, les pasa lo > mismo a todos, incluso a un OSX. > Aquí estas generalizando GNU/Linux con lo que hace Ubuntu. Hay muchas distros que están muy bien preparadas para hacer actualizaciones sin que haya problemas. Saludos.- -- Sebastian.Criado en gmail.com - GPG : 1024D/7D98DF14 37E4 246A F17B 689F 9F2D|linuxcounter.net #146768 0578 B1AA 8CDB 7D98 DF14| http://www.lugro.org.ar http://noalamatricula.wordpress.com/about/ read!! "Si el Universo fuera un programa estaría hecho en C, y correría sobre un sistema UNIX" Anónimo. From karurosuros en gmail.com Mon Nov 14 12:25:54 2011 From: karurosuros en gmail.com (Soler Carlos) Date: Mon, 14 Nov 2011 12:25:54 -0300 Subject: [LUG.ro] =?iso-8859-1?q?Resumen_de_Lugro=2C_Vol_48=2C_Env=EDo_12?= In-Reply-To: References: Message-ID: Amigos libres: En mi caso NUNCA utilize Windows para uso personal. A raiz de mi paso como empleado de Apple siempre utilice los sistemas operativos de la empresa de Cupertino. Y los mismos vienen incluidos con la compra del equipo. En relacion a la necesidad de utilizar W$ me parece que si hoy tengo un equipo con Kubuntu y necesito instalar un determinado ¨producto¨, ya sea de soft o de hard estoy en serios problemas de mantener mi postura de NO utilizar W$ en mis maquinas. Por suerte hasta la fecha la pude ir remando gracias a mis conocimientos y a mi firme actitud. Que sucede con un usuario comun que no se hace tantos planteamientos. ? Que sucede con un usuario comun que lleva un equipo que tiene W$ y no PAGA por el mismo. ¿? Que sucede con el usuario comun que lo debe usar hasta que se vence la garantia del PC ?. Para finalizar quiero dar un claro ejemplo: Deseo poner un SINTONIZADOR DE TV DIGITAL en mi PC con Kubuntu. El producto que consigo en la ciudad, por precio y garantia SOLO funciona en W$. Opciones: 1. Mantener mi postura y esperar hasta que lo pueda ¨solucionar¨, 2. Adquirir otro producto que me dicen que puede funcionar en Linux, pero debo gastar mas dinero. 3. No utilizar mi Kubuntu para ver la TV Digital y adquirir un sintonizador o TV Digital, de unos 500 pesos el primero y de unos 8000 pesos la segunda opcion. El doble booteo seria la solucion. Creo que aun me puedo mantener fiel a mis principios. Karu El 14/11/11, lugro-request en lugro.org.ar escribió: > Envíe los mensajes para la lista Lugro a > lugro en lugro.org.ar > > Para subscribirse o anular su subscripción a través de la WEB > http://lugro.org.ar/mailman/listinfo/lugro > > O por correo electrónico, enviando un mensaje con el texto "help" en > el asunto (subject) o en el cuerpo a: > lugro-request en lugro.org.ar > > Puede contactar con el responsable de la lista escribiendo a: > lugro-owner en lugro.org.ar > > Si responde a algún contenido de este mensaje, por favor, edite la > linea del asunto (subject) para que el texto sea mas especifico que: > "Re: Contents of Lugro digest...". Además, por favor, incluya en la > respuesta sólo aquellas partes del mensaje a las que está > respondiendo. > > > Asuntos del día: > > 1. Re: ¿Por qué no GNU/Linux? (Horacio) > 2. Re: ¿Por qué no GNU/Linux? (Horacio) > 3. Re: ¿Por qué no GNU/Linux? (Guillermo Ibañez) > 4. Re: ¿Por qué no GNU/Linux? (Sebastián D. Criado) > > > ---------------------------------------------------------------------- > > Message: 1 > Date: Mon, 14 Nov 2011 07:12:45 -0300 > From: Horacio > Subject: Re: [LUG.ro] ¿Por qué no GNU/Linux? > To: lugro en lugro.org.ar > Message-ID: > > Content-Type: text/plain; charset=ISO-8859-1 > > El día 12 de noviembre de 2011 16:21, Juan Marquez > escribió: >> De: Martín Carr >> >> Para: lugro en lugro.org.ar >> Asunto: Re: [LUG.ro] ¿Por qué no GNU/Linux? >> 2011/11/12 Juan Marquez >>>> Prefiero mil veces un usuario de Windows que desea dejar de usarlo >>>> (aunque aún no se anime), >>>> que un usuario de GNU/Linux al que no le importe por qué lo usa. >>>Y entre dos usuarios que usan w$ y GNU/Linux respectivamente y no >>> saben por qué a quién preferís? >> >> Obviamente, prefiero que se use SL. Pero me parece que cuando a Windows le >> agreguen un chirimbolo nuevo, o cuando en GNU/Linux surja una pequeña >> dificultad, el usuario se vuelve al SP. En cambio, si migró la cabeza, >> como dicen por acá, no va a salir disparando ante el primer inconveniente. >> >> Cuando digo "prefiero" quiero decir "está en una situación más favorable". >> Haciendo pedagogía en pantuflas: creo que el que usa Windows pero lo >> quiere cambiar está menos oprimido (en el sentido de Paulo Freire) que el >> que usa GNU/Linux y no sabe por qué. La cuestión es que no podemos suponer >> que "liberamos" a alguien porque le instalamos GNU/Linux. "Nadie libera a >> nadie, nadie se libera solo, los hombres se liberan en comunión". > > Eso me suena a libro de auto-ayuda... > > > ------------------------------ > > Message: 2 > Date: Mon, 14 Nov 2011 07:23:42 -0300 > From: Horacio > Subject: Re: [LUG.ro] ¿Por qué no GNU/Linux? > To: lugro en lugro.org.ar > Message-ID: > > Content-Type: text/plain; charset=ISO-8859-1 > > El día 12 de noviembre de 2011 13:59, Martín Carr > escribió: >> 2011/11/12 Fernando Marcos Pelillo >>> Creo interpretar que Juan lo pensaba en estos términos al problema, al >>> mencionar las "preferencias". >> >> Sí, entendía cómo venía pensando él, pero la clave de lo que intentaba >> decir yo es "masa crítica". >> >> No es lo mismo una sociedad usando SL que SP, aunque no sepan por qué. >> Lo compararía con dos sociedades viviendo con y sin leyes sobre DDHH. >> Aunque en la práctica estos derechos no les lleguen a todos, prefiero >> la primera. >> >> Al tener masa crítica, quiero decir una gran base instalada de SL, los >> usuarios tendrían sus libertades, aunque las desconocieran. Así como >> estamos, hay miles de instaladores y consumidores de SP, que no pueden >> ni saben que pueden elegir. > > Ninguno de los escritorios GNU/Linux ha despegado, porque no hay > empresa privada que le atraiga... ya que hablamos del efecto Android, > este se ha popularizado porque hay empresas privadas que se benefician > con su instalación ... pero esto lleva a Android a no depender tanto > de una comunidad sino a tener que depender ya de programadores pagos y > no aficionados para solucionar bugs en caliente... sino el prestigio > de marca se viene abajo... > > A ver uno compra tal o cual auto porque el diseño es libre o por el > prestigio de marca... en un modelo de negocios la imagen de la marca > lo es todo!!! Seguís pecando de ingenuo Martin... Para la persona no > especializada todo esto es como magia, así como es mágico el tablero > de un ferrari... entonces los procesos subconscientes cobran vigencia > y se guía uno por juicios sin fundamento... basado solo en prestigios > que se corren de persona a persona... > > Toda esta discusión es de bar... ya que desde mi punto de vista se > sigue omitiendo cosa... > > >> >> Saludos! >> >> -- >> Software Libre = Software libertario >> http://libroblanco.org.ar >> _______________________________________________ >> Lugro mailing list >> Lugro en lugro.org.ar >> http://lugro.org.ar/mailman/listinfo/lugro >> > > > ------------------------------ > > Message: 3 > Date: Mon, 14 Nov 2011 04:17:58 -0800 (PST) > From: Guillermo Ibañez > Subject: Re: [LUG.ro] ¿Por qué no GNU/Linux? > To: "lugro en lugro.org.ar" > Message-ID: > <1321273078.16854.YahooMailNeo en web130207.mail.mud.yahoo.com> > Content-Type: text/plain; charset=iso-8859-1 > > (perdon por el top-posting pero Y! no me está dejando opción) > > I-II) $$$$$ - Compatibilidad (van de la mano): > > La gente instala W$ y Software privativo porque lo piratean y es "lo mas > 100%" compatible (o eso creen). > Lo dije N-veces, M$ ganó la guerra de los paquetes Office gracias a la > piratería. Si alguien tuviera que pagar $400 por cada versión del Office no > lo instalaría.  Con W$ pasa algo similar, si les ofrecietan un descuento de > u$s150 en la compra de la Laptop sin W$ ¿No lo tomarían? > > > Además es lo que tiene todo el mundo y como quiero pasar y recibir archivos, > quiero algo compatible.  Pero ....¿Cómo se llegó a eso?  Creo que lo que > dijo mi ex-suegro lo explica: "Para que todo funciones bien, tiene que ser > todo marca Window$." (ni siquiera M$) -- Ignorancia fundada le digo yo.  Si > Uds compran un auto "R" y tienen el dinero suficiente ¿No prefieren ponerle > siempre respuesto "R"? Porque suponemos que están hechos a medida y por eso > son mejores.   Hasta que nos enteramos que eso no es cierto para las > alarmas, reproductores, etc... > > Con W$ pasa algo similar, la gente NO SABE que tan INCOMPATIBLE es M$ con > M$.  Ignorancia (pero esto lo dejo para mas adelante). > > Antes de dejar las razones I-II quiero hacer incapié en lo que se viene: el > modelo iTunes de ventas.  Para mucha gente, por $0,99 conviene bajar un mp3 > antes que piratearlo.  Lo mismo pasa con los programas, cuestan u$s0,99 o > u$s10, algunos u$s15 o $30 e incluso los hay gratis.  Entonces la gente está > empezando a comprar programas por primera vez y se puede perder esa ventaja > del Software Libre de ser mas económico que el propietario.  La ventaja es > que todavía hay algunos que venden su soft en iTunes por u$s400. > > Esto de iTunes no es del todo malo, si permitieran al software libre entrar > en el circuito y competir, ahora si honestamente, contra el propietario. > Incluso, podría ser que por primera vez el SL sea realmente rentable. > Convengamos que Free as Freedom.... no es muy cierto, si soy libre de > copiarlo prefiero hacer eso antes que pagar, Free=gratis en el modelo actual > y es bueno si el programador es becado, pertenece a IBM o lo toma como > Hobby.  También es bueno para los integradores (vampiros les digo yo).  Pero > no lo es para el programador independiente que pretende vivir de eso.  Un > modelo similar a iTunes podría cambiar eso (es mas facil bajarlo pagando que > copiarlo, aunque se pueda hacer, y a un costo razonable....).   El problema, > claro está es que iTunes es monopólico y no permite software libre, ni el > intercambio de código entre autores de iTunes.  En su lugar aparece Cydia > (Jailbreak) pero de nuevo, la masa prefiere usar iTunes. > Igual, para que sea realmente libre tiene que dejar hacer cosas que > actualmente iTunes no permite.  No se como son los modelos propuestos por > Ubuntu ni Android.  Si recuerdo el de Palm. > > Respecto a la compatibilidad es cierto, pero lo sufre también un usuario de > OSX.  Yo me acabo de comprar una cámara Lumix FZ-150 y todavía estoy > tratando de ver las imágenes RW2 desde mi Ubuntu (sin éxito).  Para OSX, la > compatibilidad del soft de panasonic es a medias.... > > > III-IV) Ignorancia - Necesidad (Van de la mano) > > Corto porque me tengo que ir: > > Ignorancia: La gente no conoce las ventajas de Linux sobre W$.  Incluso en > cuestiones de compatibilidad, Linux es mas cuidadoso.  Para que hablar en > potencia. > > Necesidad: viene de la mano de la ignorancia.  Es una necesidad creada, > porque hasta que no se que existe no se que lo necesito. > > Yo también soy de los que instaló Linux en el 96.  Ya lo había usado en > cursos de Unix y PVM pero con mi DOS estaba bien.  Hasta que me compré un > disco de 1GB  y mi PC no podía actualizarse para reconocer más allá 700Mb. > Incluso instalé W95 que salió tarde, pero tampoco funcionaba con mi máquina > y me negaba a usar EZ-Drive.   Alguien del Laboratorio de Computación donde > trabajaba me dijo "por que no isntalás el Linux que tenemos" (un Slak con > Kernel 0.algo) y sencillamente, desde ese momento dejé de usar DOS y W$.  No > tenía sentido con un *NIX instalado en mi máquina, con gcc (en lugar del > elefante Turbo C), capacidades gráficas de programación sin necesidad de > usar drivers, reconocimiento de todo el hard automático, soft preinstalado, > seguridad por usuario, 6 consolas y lo mejor XWindowS al alcance de un > "startx" o "xinit", pudiendo elegir la interfaz gráfica que usaría ese día. > > Siempre mantuve W$ por esos programas que no estaban en Linux y eran > necesarios, pero mi máquina arrancaba en Linux. > > Y la posibilidad de arrancar en Consola en lugar de X la seguí usando hasta > que me hinché de estar modificando el arranque cada vez que reinstalo Debian > o Ubuntu.  Y ahora ya no programo, así que no tiene sentido no empezar en la > interfaz gráfica. > > Compatibilidad:  A mi mamá le instalé un Ubuntu en su Laptop porque era de > 64-bits y el W$ de aquel entonces era solo de 32-bits (incluso el que vino > en la máquina). por supuesto arranque dual para tranquilizarla.  Ya casi no > entra a W$, prefiere siempre arrancar en Linux, donde la impresora de red le > responde bien y donde incluso se conecta al servidor de discos sin > problemas. > > Lo mismo pasa con el temor de que te roben información.  Solo los que > entendemos el SL podemos saber que ese temor debería ser mayor en el soft > propietario (donde nadie ve el código) que en el SL (que hay un ejército de > usuarios independientes viendo el código, aún cuando uno no sea un > programador experto se beneficia de los que si lo son). > > > Creo que la Ignorancia y la necesidad van de la mano. > > > PD: Lástima que ahora Ubuntu en su afán de ser copiar a W$ en pro de los > usuarios, haga menos notorias esas ventajas y no algunos problemas > colaterales.   El problema de Linux de hoy es que ha bajado mucho la calidad > del control del producto final.  Del consejo "No reinstale un nuevo kernel > si realmente no lo necesita" a la Actualización Automática, la calidad de > Linux ha ido bajando en muchos aspectos y eso patea en contra. > Afortunadamente, les pasa lo mismo a todos, incluso a un OSX. > > >>________________________________ >>De: Martín Carr >>Para: lugro en lugro.org.ar >>Enviado: viernes, 11 de noviembre de 2011 13:52 >>Asunto: [LUG.ro] ¿Por qué no GNU/Linux? >> >>Leo en /.[1] que se pregunta por qué usan Windows y no algún otro >>sistema operativo. Muchos contestan que por los juegos, otros dicen >>que W$ simplemente les funciona bien y no saben por qué cambiar, etc. >> >>Entonces se me ocurrió preguntar acá por qué no usan GNU/Linux (o lo >>usan más) y, si ya lo usan (que sería lo esperable en esta lista), por >>qué imaginan que las personas todavía no han adoptado el software >>libre masivamente en los escritorios? >> >>Una hipótesis que tengo es que la comunidad del SL no tiene idea por >>qué todavía no ganamos el escritorio. >> >> >>Saludos! >> >>[1] >> http://apple.slashdot.org/story/11/11/11/0233227/whats-keeping-you-on-windows >> >> > > ------------------------------ > > Message: 4 > Date: Mon, 14 Nov 2011 10:25:04 -0300 > From: "Sebastián D. Criado" > Subject: Re: [LUG.ro] ¿Por qué no GNU/Linux? > To: lugro en lugro.org.ar > Message-ID: <4EC116B0.3010908 en gmail.com> > Content-Type: text/plain; charset=ISO-8859-1 > > El 14/11/11 09:17, Guillermo Ibañez escribió: >> (perdon por el top-posting pero Y! no me está dejando opción) >> >> I-II) $$$$$ - Compatibilidad (van de la mano): >> >> La gente instala W$ y Software privativo porque lo piratean y es "lo >> mas 100%" compatible (o eso creen). Lo dije N-veces, M$ ganó la >> guerra de los paquetes Office gracias a la piratería. Si alguien >> tuviera que pagar $400 por cada versión del Office no lo instalaría. >> Con W$ pasa algo similar, si les ofrecietan un descuento de u$s150 en >> la compra de la Laptop sin W$ ¿No lo tomarían? >> >> >> Además es lo que tiene todo el mundo y como quiero pasar y recibir >> archivos, quiero algo compatible. Pero ....¿Cómo se llegó a eso? >> Creo que lo que dijo mi ex-suegro lo explica: "Para que todo >> funciones bien, tiene que ser todo marca Window$." (ni siquiera M$) >> -- Ignorancia fundada le digo yo. Si Uds compran un auto "R" y >> tienen el dinero suficiente ¿No prefieren ponerle siempre respuesto >> "R"? Porque suponemos que están hechos a medida y por eso son >> mejores. Hasta que nos enteramos que eso no es cierto para las >> alarmas, reproductores, etc... > > Las personas producen contenido y este es utilizado mediante formatos, > por ejemplo de archivos. Si contamos con formatos abiertos la > compatibilidad está asegurada. > > >> >> Con W$ pasa algo similar, la gente NO SABE que tan INCOMPATIBLE es M$ >> con M$. Ignorancia (pero esto lo dejo para mas adelante). >> >> Antes de dejar las razones I-II quiero hacer incapié en lo que se >> viene: el modelo iTunes de ventas. Para mucha gente, por $0,99 >> conviene bajar un mp3 antes que piratearlo. Lo mismo pasa con los >> programas, cuestan u$s0,99 o u$s10, algunos u$s15 o $30 e incluso los >> hay gratis. Entonces la gente está empezando a comprar programas por >> primera vez y se puede perder esa ventaja del Software Libre de ser >> mas económico que el propietario. La ventaja es que todavía hay >> algunos que venden su soft en iTunes por u$s400. >> >> Esto de iTunes no es del todo malo, si permitieran al software libre >> entrar en el circuito y competir, ahora si honestamente, contra el >> propietario. Incluso, podría ser que por primera vez el SL sea >> realmente rentable. Convengamos que Free as Freedom.... no es muy >> cierto, si soy libre de copiarlo prefiero hacer eso antes que pagar, >> Free=gratis en el modelo actual y es bueno si el programador es >> becado, pertenece a IBM o lo toma como Hobby. También es bueno para >> los integradores (vampiros les digo yo). Pero no lo es para el >> programador independiente que pretende vivir de eso. Un modelo >> similar a iTunes podría cambiar eso (es mas facil bajarlo pagando que >> copiarlo, aunque se pueda hacer, y a un costo razonable....). El >> problema, claro está es que iTunes es monopólico y no permite >> software libre, ni el intercambio de código entre autores de iTunes. >> En su lugar aparece Cydia (Jailbreak) pero de nuevo, la masa prefiere >> usar iTunes. Igual, para que sea realmente libre tiene que dejar >> hacer cosas que actualmente iTunes no permite. No se como son los >> modelos propuestos por Ubuntu ni Android. Si recuerdo el de Palm. > > El software libre no es bueno por que es gratis, si no por que es libre. > Es un error sobrevaluar la gratuidad como un punto fuerte para la > difusión dado que con eso se puede competir simplemente dejando los > programas privativos a precios muy bajos o gratis (como dijiste). > A la libertad solo se le puede competir con libertad. > >> >> Respecto a la compatibilidad es cierto, pero lo sufre también un >> usuario de OSX. Yo me acabo de comprar una cámara Lumix FZ-150 y >> todavía estoy tratando de ver las imágenes RW2 desde mi Ubuntu (sin >> éxito). Para OSX, la compatibilidad del soft de panasonic es a >> medias.... >> > > Formatos libres nuevamente. > >> >> III-IV) Ignorancia - Necesidad (Van de la mano) >> >> Corto porque me tengo que ir: >> >> Ignorancia: La gente no conoce las ventajas de Linux sobre W$. >> Incluso en cuestiones de compatibilidad, Linux es mas cuidadoso. >> Para que hablar en potencia. >> >> Necesidad: viene de la mano de la ignorancia. Es una necesidad >> creada, porque hasta que no se que existe no se que lo necesito. > > La ignorancia se combate con difusiión. > > [...] >> >> >> PD: Lástima que ahora Ubuntu en su afán de ser copiar a W$ en pro de >> los usuarios, haga menos notorias esas ventajas y no algunos >> problemas colaterales. El problema de Linux de hoy es que ha bajado >> mucho la calidad del control del producto final. Del consejo "No >> reinstale un nuevo kernel si realmente no lo necesita" a la >> Actualización Automática, la calidad de Linux ha ido bajando en >> muchos aspectos y eso patea en contra. Afortunadamente, les pasa lo >> mismo a todos, incluso a un OSX. >> > > Aquí estas generalizando GNU/Linux con lo que hace Ubuntu. Hay muchas > distros que están muy bien preparadas para hacer actualizaciones sin que > haya problemas. > > Saludos.- > > > -- > Sebastian.Criado en gmail.com - GPG : 1024D/7D98DF14 > 37E4 246A F17B 689F 9F2D|linuxcounter.net #146768 > 0578 B1AA 8CDB 7D98 DF14| http://www.lugro.org.ar > http://noalamatricula.wordpress.com/about/ read!! > "Si el Universo fuera un programa estaría hecho > en C, y correría sobre un sistema UNIX" Anónimo. > > > > ------------------------------ > > _______________________________________________ > Lugro mailing list > Lugro en lugro.org.ar > http://lugro.org.ar/mailman/listinfo/lugro > > > Fin de Resumen de Lugro, Vol 48, Envío 12 > ***************************************** > From juansemarquez en yahoo.com.ar Mon Nov 14 16:03:59 2011 From: juansemarquez en yahoo.com.ar (Juan Marquez) Date: Mon, 14 Nov 2011 11:03:59 -0800 (PST) Subject: [LUG.ro] =?iso-8859-1?q?=BFPor_qu=E9_no_GNU/Linux=3F?= In-Reply-To: References: <4EBD5959.2070003@gmail.com> <1321111183.61852.YahooMailNeo@web130121.mail.mud.yahoo.com> <1321125678.49929.YahooMailNeo@web130102.mail.mud.yahoo.com> Message-ID: <1321297439.86299.YahooMailNeo@web130103.mail.mud.yahoo.com> ----- Mensaje original ----- De: Horacio >> Para: lugro en lugro.org.ar >> Asunto: Re: [LUG.ro] ¿Por qué no GNU/Linux? >> 2011/11/12 Juan Marquez >> Cuando digo "prefiero" quiero decir "está en una situación más favorable". Haciendo pedagogía en pantuflas: creo que >> el que usa Windows pero lo quiere cambiar está menos oprimido (en el sentido de Paulo Freire) que el que usa >> GNU/Linux y no sabe por qué. La cuestión es que no podemos suponer que "liberamos" a alguien porque le instalamos >> GNU/Linux. "Nadie libera a nadie, nadie se libera solo, los hombres se liberan en comunión". > Eso me suena a libro de auto-ayuda... Eso  me suena a descalificación. Los libros de autoayuda de Paulo Freire me han ayudado a encontrar mi sendero espiritual. No veo qué pueda tener eso de malo. From juansemarquez en yahoo.com.ar Mon Nov 14 16:23:40 2011 From: juansemarquez en yahoo.com.ar (Juan Marquez) Date: Mon, 14 Nov 2011 11:23:40 -0800 (PST) Subject: [LUG.ro] =?iso-8859-1?q?=BFPor_qu=E9_no_GNU/Linux=3F?= In-Reply-To: <1321297439.86299.YahooMailNeo@web130103.mail.mud.yahoo.com> References: <4EBD5959.2070003@gmail.com> <1321111183.61852.YahooMailNeo@web130121.mail.mud.yahoo.com> <1321125678.49929.YahooMailNeo@web130102.mail.mud.yahoo.com> <1321297439.86299.YahooMailNeo@web130103.mail.mud.yahoo.com> Message-ID: <1321298620.1568.YahooMailNeo@web130103.mail.mud.yahoo.com> ----- Mensaje original ----- De: Juan Marquez Para: "lugro en lugro.org.ar" CC: Enviado: lunes, 14 de noviembre de 2011 16:03 Asunto: Re: [LUG.ro] ¿Por qué no GNU/Linux? Mandé el último mail impulsivamente. Pido disculpas. From gbadaloni en gmail.com Mon Nov 14 17:31:28 2011 From: gbadaloni en gmail.com (Gustavo Badaloni) Date: Mon, 14 Nov 2011 17:31:28 -0300 Subject: [LUG.ro] =?iso-8859-1?q?Reuni=F3n_del_grupo_de_difusi=F3n_-_Jueve?= =?iso-8859-1?q?s_17/11_-_19=3A30Hs?= Message-ID: <4EC17AA0.1070606@gmail.com> Este Jueves 17/11 hacemos una nueva reunión del grupo de difusión. La misma será en el bar "La Maltería", en calle Pellegrini 1280, a las 19:30Hs. Los esperamos. From tincarr en gmail.com Tue Nov 15 11:47:04 2011 From: tincarr en gmail.com (=?ISO-8859-1?Q?Mart=EDn_Carr?=) Date: Tue, 15 Nov 2011 11:47:04 -0300 Subject: [LUG.ro] =?iso-8859-1?q?Resumen_de_Lugro=2C_Vol_48=2C_Env=EDo_12?= In-Reply-To: References: Message-ID: 2011/11/14 Soler Carlos > Que sucede con un usuario comun que no se hace tantos planteamientos. ? Ya lo vemos, usa w$ > Que sucede con el usuario comun que lo debe usar hasta que se vence la > garantia del PC ?. Si son linuxeros la compran sin sistema (que no es sin sistema, le ponen un linux sin X, por ejemplo en Pascal) > El doble booteo seria la solucion. O una VM? Para programas privativos sin reemplazo posible yo lo veo como una opción viable. Fácilmente se puede tener un backup, no hay que pisar el grub con reinstalaciones, etc. > Creo que aun me puedo mantener fiel a mis principios. Tal vez ahi está la falla, o el centro de la cuestión: para mantenerse fiel a los principios, primero hay que tenerlos. Por eso no nos cuesta usar GNU/Linux todo el tiempo, si alguna vez nos chocamos con algo que no funciona, o bien esperamos, o bien lo investigamos. Eso lo hacemos por convicción, principios, ideales, por tozudez. Podemos pretender eso mismo de las personas que no entienden por qué usa lo que usa? Difícilmente... Y entonces? Se vislumbra una paradoja: se va a usar masivamente SL cuando todos los programas y hardware que quiere usar la gente funcionen, para lo cual necesitamos que el SL se use masivamente. No, mejor pensamos por otro lado. -- Software Libre = Software libertario http://libroblanco.org.ar From tincarr en gmail.com Tue Nov 15 11:54:54 2011 From: tincarr en gmail.com (=?ISO-8859-1?Q?Mart=EDn_Carr?=) Date: Tue, 15 Nov 2011 11:54:54 -0300 Subject: [LUG.ro] =?iso-8859-1?q?=BFPor_qu=E9_no_GNU/Linux=3F?= In-Reply-To: References: <4EBD5959.2070003@gmail.com> <1321111183.61852.YahooMailNeo@web130121.mail.mud.yahoo.com> Message-ID: 2011/11/14 Horacio > Ninguno de los escritorios GNU/Linux ha despegado, porque no hay > empresa privada que le atraiga... Qué feo eso, Horacio. Entonces necesitamos de empresas privadas para promover algo que es libre? > A ver uno compra tal o cual auto porque el diseño es libre o por el > prestigio de marca... en un modelo de negocios la imagen de la marca > lo es todo!!! Seguís pecando de ingenuo Martin... Sí, por definición :). Pero es ingenuidad a posteriori, no te vayas a creer. De cualquier manera lo del prestigio de marca es verosímil. > Toda esta discusión es de bar... ya que desde mi punto de vista se sigue omitiendo cosa... Por qué de bar (entendiendo el término como conversación bizantina con pocos argumentos)? Qué cosa se omite? Para mí falta este debate, falta pensar sobre causas para poder proponer, para entender. -- Software Libre = Software libertario http://libroblanco.org.ar From tincarr en gmail.com Tue Nov 15 11:56:12 2011 From: tincarr en gmail.com (=?ISO-8859-1?Q?Mart=EDn_Carr?=) Date: Tue, 15 Nov 2011 11:56:12 -0300 Subject: [LUG.ro] =?iso-8859-1?q?=BFPor_qu=E9_no_GNU/Linux=3F?= In-Reply-To: <1321297439.86299.YahooMailNeo@web130103.mail.mud.yahoo.com> References: <4EBD5959.2070003@gmail.com> <1321111183.61852.YahooMailNeo@web130121.mail.mud.yahoo.com> <1321125678.49929.YahooMailNeo@web130102.mail.mud.yahoo.com> <1321297439.86299.YahooMailNeo@web130103.mail.mud.yahoo.com> Message-ID: 2011/11/14 Juan Marquez > Los libros de autoayuda de Paulo Freire me han ayudado a encontrar mi sendero espiritual. No veo qué pueda tener eso de malo. Gracias por citarlo, estuve leyendo sus citas y me bajé un libro. -- Software Libre = Software libertario http://libroblanco.org.ar From tincarr en gmail.com Tue Nov 15 12:15:09 2011 From: tincarr en gmail.com (=?ISO-8859-1?Q?Mart=EDn_Carr?=) Date: Tue, 15 Nov 2011 12:15:09 -0300 Subject: [LUG.ro] =?iso-8859-1?q?=BFPor_qu=E9_no_GNU/Linux=3F?= In-Reply-To: <1321273078.16854.YahooMailNeo@web130207.mail.mud.yahoo.com> References: <1321273078.16854.YahooMailNeo@web130207.mail.mud.yahoo.com> Message-ID: 2011/11/14 Guillermo Ibañez > Lo dije N-veces, M$ ganó la guerra de los paquetes Office gracias a la piratería. seguro, hay que ver cuántas PyMEs han decidido usar Open/LibreOffice > Esto de iTunes no es del todo malo, si permitieran al software libre entrar en el circuito y competir, ahora si honestamente, contra el propietario.  Incluso, podría ser que por primera vez el SL sea realmente rentable. Te referís a la venta ("venta" en el caso del SP, porque se licencia, no se vende) de software. Pero el modelo del SL debería basarse en los servicios, no en la venta de software. > Convengamos que Free as Freedom.... no es muy cierto, Es también cierto, en todo caso. Pero entiendo lo que querés decir: que termina siendo gratis para el usuario común, no empresarial. >bueno para los integradores (vampiros les digo yo).  Pero no lo es para el programador >independiente que pretende vivir de eso. Servicios: adaptar, instalar, mantener. Herramientas gratis, no trabajo gratis. > En su lugar aparece Cydia (Jailbreak) pero de nuevo, la masa prefiere usar iTunes. iTunes=caca, yo intento explicarle eso a los seguidores de Steve Trabajos (de esclavos). > Respecto a la compatibilidad es cierto, pero lo sufre también un usuario de OSX. Sí, en eso deberíamos estar luchando junto para que los servicios técnicos de internet no se laven las manos cuando escuchan que no se usa w$. Pero quién puede hablar con un macoso sin discutir? je je. > Ignorancia: La gente no conoce las ventajas de Linux sobre W$. Cierto a medias. Ahora mucha gente las conoce, pero igual se queda en W$. En mi caso después de una perorata sobre las ventajas casi siempre quieren probarlo. Ahí sí necesitan ayuda para instalarlo y dejarlo más usable. Muchos pasan a usarlo, ya no necesitan tanto (como antes, MSN, outlook, argh): con un navegador a la mayoría le basta... > Compatibilidad:  A mi mamá le instalé un Ubuntu en su Laptop porque era de 64-bits y el W$ Ni hablar, los que no saben configurar w$ no van a saber configurar GNU/Linux, y el uso del día a día es hasta más simple en el último. > Lo mismo pasa con el temor de que te roben información. Esto es todo un tema, nadie piensa en la privacidad... Por eso hay FB. > Creo que la Ignorancia y la necesidad van de la mano. y tienen una hijita llamada comodidad. Saludos! -- Software Libre = Software libertario http://libroblanco.org.ar From rarmas en gmail.com Tue Nov 15 12:27:37 2011 From: rarmas en gmail.com (Ricardo Armas) Date: Tue, 15 Nov 2011 12:27:37 -0300 Subject: [LUG.ro] =?utf-8?b?wr9Qb3IgcXXDqSBubyBHTlUvTGludXg/?= In-Reply-To: References: <1321273078.16854.YahooMailNeo@web130207.mail.mud.yahoo.com> Message-ID: On Tue, Nov 15, 2011 at 12:15, Martín Carr >> Creo que la Ignorancia y la necesidad van de la mano. > > y tienen una hijita llamada comodidad. ¿Adoptaron o fueron inseminadas por el poder? -- Ricardo A. Armas From horacio9573 en yahoo.com.ar Wed Nov 16 07:34:03 2011 From: horacio9573 en yahoo.com.ar (Horacio Castellini) Date: Wed, 16 Nov 2011 07:34:03 -0300 Subject: [LUG.ro] =?iso-8859-1?q?Muri=F3_el_cofundador_de_red_social_Diasp?= =?iso-8859-1?q?ora?= Message-ID: <4EC3919B.4070203@yahoo.com.ar> Ilya Zhitomirskiy, uno de los artífices de Diaspora (red basada en SL), murió el pasado fin de semana en San Francisco a los 22 años. Se habría suicidado... WTF!! http://www.infobae.com/notas/617094-Murio-el-cofundador-de-red-social-que-aspiraba-a-destronar-a-Facebook.html From horacio9573 en yahoo.com.ar Wed Nov 16 07:40:52 2011 From: horacio9573 en yahoo.com.ar (Horacio Castellini) Date: Wed, 16 Nov 2011 07:40:52 -0300 Subject: [LUG.ro] =?windows-1252?q?=7BOT=7D__El_microprocesador_cumpli=F3_?= =?windows-1252?q?40_a=F1os_de_historia?= Message-ID: <4EC39334.30904@yahoo.com.ar> Este OT si que vale la pena... gracias a él tenenos GNU/linux... El 15 de Noviembre de 1971 Intel lanza su primer microprocesador: el Intel 4004. El i4004, un CPU de 4bits, fue el primer microprocesador en un sólo chip, así como el primero disponible comercial. Con el Intel 4004 se conseguía situar en placas de 0,25 centímetros cuadrados un circuito integrado que contenía 2300 transistores. El objetivo era reunir en un microprocesador todos los elementos necesarios para crear una computadora, a excepción de los dispositivos de entrada y salida (teclado, pantalla, impresora, etc.) imposible de miniaturizar. El 4004 fue implementado y diseñado por Federico Faggin, entre 1970 y 1971. En cuanto entró a trabajar en Intel, Faggin creó una nueva metodología de ?random logic design? con Silicon Gate, que no existía previamente, la cual se utilizó para encajar el microprocesador en un único chip. Esta metodología fue usada en todos los primeros diseños de microprocesadores Intel. El 4004 era muy efectivo para ser usado en calculadoras y dispositivos de control. Este primer procesador tenía características únicas para su tiempo, como la velocidad del reloj, que sobrepasaba los 100 KHz From rodrigo.cuenca en gmail.com Wed Nov 16 12:56:07 2011 From: rodrigo.cuenca en gmail.com (Rodrigo Cuenca) Date: Wed, 16 Nov 2011 12:56:07 -0300 Subject: [LUG.ro] =?iso-8859-1?q?=BFPor_qu=E9_no_GNU/Linux=3F?= In-Reply-To: References: <1321273078.16854.YahooMailNeo@web130207.mail.mud.yahoo.com> Message-ID: > Te referís a la venta ("venta" en el caso del SP, porque se licencia, > no se vende) de software. Pero el modelo del SL debería basarse en los > servicios, no en la venta de software. Como dato de color este año Red Hat facturará 1000 millones de dolares de soporte. http://www.pagina12.com.ar/diario/cdigital/31-181206-2011-11-15.html From dos en lieber.com.ar Wed Nov 16 13:40:51 2011 From: dos en lieber.com.ar (Alejandro Lieber) Date: Wed, 16 Nov 2011 13:40:51 -0300 Subject: [LUG.ro] =?windows-1252?q?=7BOT=7D__El_microprocesador_cumpli=F3_?= =?windows-1252?q?40_a=F1os_de_historia?= In-Reply-To: <4EC39334.30904@yahoo.com.ar> References: <4EC39334.30904@yahoo.com.ar> Message-ID: <4EC3E793.700@lieber.com.ar> Tengo en mi poder una copia original del primer "User Manual" del 4004 (MCS-4 Microcomputer Set). Aparentemente pocas copias originales quedan. Casi 200 páginas de circuitos, fotos y programación. En 1973, como ingeniero electrónico, trabajé en HP, y tuvimos que estudiar a fondo el primer microprocesador, y ver la posibilidad de incluirlo en distintos instrumentos de medición avanzados. Una copia en PDF bajada de Internet: http://lieber.com.ar/4004_UsersManual.pdf Ing. Alejandro Lieber On 11/16/2011 07:40 AM, Horacio Castellini wrote: > Este OT si que vale la pena... gracias a él tenenos GNU/linux... > > > El 15 de Noviembre de 1971 Intel lanza su primer microprocesador: el > Intel 4004. El i4004, un CPU de 4bits, fue el primer microprocesador > en un sólo chip, así como el primero disponible comercial. Con el > Intel 4004 se conseguía situar en placas de 0,25 centímetros cuadrados > un circuito integrado que contenía 2300 transistores. > > El objetivo era reunir en un microprocesador todos los elementos > necesarios para crear una computadora, a excepción de los dispositivos > de entrada y salida (teclado, pantalla, impresora, etc.) imposible de > miniaturizar. > > El 4004 fue implementado y diseñado por Federico Faggin, entre 1970 y > 1971. En cuanto entró a trabajar en Intel, Faggin creó una nueva > metodología de ?random logic design? con Silicon Gate, que no existía > previamente, la cual se utilizó para encajar el microprocesador en un > único chip. Esta metodología fue usada en todos los primeros diseños > de microprocesadores Intel. > > El 4004 era muy efectivo para ser usado en calculadoras y dispositivos > de control. Este primer procesador tenía características únicas para > su tiempo, como la velocidad del reloj, que sobrepasaba los 100 KHz > _______________________________________________ > Lugro mailing list > Lugro en lugro.org.ar > http://lugro.org.ar/mailman/listinfo/lugro From horacio9573 en gmail.com Wed Nov 16 16:10:41 2011 From: horacio9573 en gmail.com (Horacio) Date: Wed, 16 Nov 2011 16:10:41 -0300 Subject: [LUG.ro] =?iso-8859-1?q?=BFPor_qu=E9_no_GNU/Linux=3F?= In-Reply-To: References: <1321273078.16854.YahooMailNeo@web130207.mail.mud.yahoo.com> Message-ID: El día 16 de noviembre de 2011 12:56, Rodrigo Cuenca escribió: >> Te referís a la venta ("venta" en el caso del SP, porque se licencia, >> no se vende) de software. Pero el modelo del SL debería basarse en los >> servicios, no en la venta de software. > > Como dato de color este año Red Hat facturará 1000 millones de dolares de > soporte. > > http://www.pagina12.com.ar/diario/cdigital/31-181206-2011-11-15.html Color ROJO!!! :) > _______________________________________________ > Lugro mailing list > Lugro en lugro.org.ar > http://lugro.org.ar/mailman/listinfo/lugro > From karurosuros en gmail.com Thu Nov 17 14:27:49 2011 From: karurosuros en gmail.com (Soler Carlos) Date: Thu, 17 Nov 2011 14:27:49 -0300 Subject: [LUG.ro] =?iso-8859-1?q?Encuesta_sobre_la_valoraci=F3n_del_softwa?= =?iso-8859-1?q?re_libre_2011?= Message-ID: Amigos libres: espaciolinux realiza una interesante encuesta soble el uso del SL. Se hacen preguntas tales como: ¿Sabes qué es el software libre? ¿Usas software libre? ¿Cambiarías programas comerciales (como Office o Photoshop) por alternativas libres y similares? ¿Crees que el software libre gratuito perjudica al software comercial? Consideras necesaria una mayor oferta formativa en herramientas basadas en software libre? ¿Consideras que el software libre facilita la incorporación de usuarios y empresas a las nuevas tecnologías? http://www.espaciolinux.com/2011/11/participa-en-la-encuesta-sobre-la-valoracion-del-software-libre-2011/ Saludos Karu From victor.declerk en gmail.com Sat Nov 19 10:29:25 2011 From: victor.declerk en gmail.com (Victor Declerk) Date: Sat, 19 Nov 2011 10:29:25 -0300 Subject: [LUG.ro] =?utf-8?q?Resumen_de_Lugro=2C_Vol_48=2C_Env=C3=ADo_12?= In-Reply-To: References: Message-ID: El día 14 de noviembre de 2011 12:25, Soler Carlos escribió: > Deseo poner un SINTONIZADOR DE TV DIGITAL  en mi PC con Kubuntu. > El producto que consigo en la ciudad, por precio y garantia SOLO funciona en W$. > > Opciones: > > 1. Mantener mi postura y esperar hasta que lo pueda ¨solucionar¨, > 2. Adquirir otro producto que me dicen que puede funcionar en Linux, > pero debo gastar mas dinero. > 3. No utilizar mi Kubuntu para ver la TV Digital y adquirir un > sintonizador o TV Digital, de unos 500 pesos el primero y de unos 8000 > pesos la segunda opcion. El MyGica S870 [0] aparentemente funciona bien [1] y cuesta bastante menos. Saludos. [0] http://articulo.mercadolibre.com.ar/MLA-132499012-sintonizadora-tv-digital-usb-mygica-s870-hdtv-isdbt-fullseg-_JM [1] http://www.tdt-latinoamerica.tv/foro/mygica-s870-en-linux-t195.html From horacio9573 en yahoo.com.ar Mon Nov 21 07:10:05 2011 From: horacio9573 en yahoo.com.ar (Horacio Castellini) Date: Mon, 21 Nov 2011 07:10:05 -0300 Subject: [LUG.ro] Lanzamiento openSuSE 12.1 Message-ID: <4ECA237D.40007@yahoo.com.ar> The developers behind the openSUSE project announced this week the availability of openSUSE 12.1, a major new version of the community-driven Linux distribution. After eight months in development, the new version brings some noteworthy improvements and updated software. http://arstechnica.com/business/news/2011/11/leaping-lizards-opensuse-121-officially-released.ars From sebastian.criado en gmail.com Mon Nov 21 10:04:28 2011 From: sebastian.criado en gmail.com (=?UTF-8?B?IlNlYmFzdGnDoW4gRC4gQ3JpYWRvIg==?=) Date: Mon, 21 Nov 2011 10:04:28 -0300 Subject: [LUG.ro] !!! REUNION DEL LUGRo, VIERNES 25, 21 HORAS !!! Message-ID: <4ECA4C5C.6080309@gmail.com> Este viernes 25 de Noviembre de 2011 a partir de las 21 horas se llevará a cabo la reunión del Grupo de Usuarios de Software Libre de Rosario en el bar Industria Argentina (Caferata entre Catamarca y Tucuman). Están todos invitados Saludos.- -- Sebastian.Criado en gmail.com - GPG : 1024D/7D98DF14 37E4 246A F17B 689F 9F2D|linuxcounter.net #146768 0578 B1AA 8CDB 7D98 DF14| http://www.lugro.org.ar http://noalamatricula.wordpress.com/about/ read!! "Si el Universo fuera un programa estaría hecho en C, y correría sobre un sistema UNIX" Anónimo. From horacio9573 en yahoo.com.ar Mon Nov 21 15:34:03 2011 From: horacio9573 en yahoo.com.ar (Horacio Castellini) Date: Mon, 21 Nov 2011 15:34:03 -0300 Subject: [LUG.ro] =?iso-8859-1?q?Chau_el_CopyLeft=2E=2E=2E_el_proyecto_SOP?= =?iso-8859-1?q?A_si_se_aprueba_atentar=EDa_no_solo_contra_el_SL=2E?= Message-ID: <4ECA999B.4040406@yahoo.com.ar> Aquí Mafalda nos explica con lujo de detalles que es SOPA="STOP ONLINE RIRACY ACT"... que como muy bien explica la infografía al ser el Gran Hermano EEUU el puente de transito del 90% de la red mundial (Internet) causaría una censura mundial sin precedentes... (y después hay zurditos que siguen insistiendo que internet es anarquica jajajaj ) http://www.socialbrandingco.com/blog/?p=2850 From sebastian.criado en gmail.com Mon Nov 21 15:38:41 2011 From: sebastian.criado en gmail.com (=?ISO-8859-1?Q?=22Sebasti=E1n_D=2E_Criado=22?=) Date: Mon, 21 Nov 2011 15:38:41 -0300 Subject: [LUG.ro] =?iso-8859-1?q?Chau_el_CopyLeft=2E=2E=2E_el_proyecto_SOP?= =?iso-8859-1?q?A_si_se_aprueba_atentar=EDa_no_solo_contra_el_SL=2E?= In-Reply-To: <4ECA999B.4040406@yahoo.com.ar> References: <4ECA999B.4040406@yahoo.com.ar> Message-ID: <4ECA9AB1.9040305@gmail.com> El 21/11/11 15:34, Horacio Castellini escribió: > Aquí Mafalda nos explica con lujo de detalles que es SOPA="STOP ONLINE > RIRACY ACT"... que como muy bien explica la infografía al ser el Gran > Hermano EEUU el puente de transito del 90% de la red mundial (Internet) > causaría una censura mundial sin precedentes... (y después hay zurditos > que siguen insistiendo que internet es anarquica jajajaj ) > > > http://www.socialbrandingco.com/blog/?p=2850 Creo que esta medida, de ser aplicada, tiene que ser utilizada como disparador para repensar Internet y evitar cruzar con USA. Las redes Libres son una alternativa, que aunque a pequeña escala en principio, podrían crecer e interconectarse de la misma forma que en los comienzos de Internet lo hicieron las distintas universidades de USA. Se tendrían que aplicar además más inversiones para poder evitar concentrar en USA las interconexiones. Por otra parte espero que los monstruos de Interent como Google (que está en contra de esta medida) decida dejar de operar desde USA y mudarse a otro lado. Por lo menos, que amenacen con eso. Saludos.- -- Sebastian.Criado en gmail.com - GPG : 1024D/7D98DF14 37E4 246A F17B 689F 9F2D|linuxcounter.net #146768 0578 B1AA 8CDB 7D98 DF14| http://www.lugro.org.ar http://noalamatricula.wordpress.com/about/ read!! "Si el Universo fuera un programa estaría hecho en C, y correría sobre un sistema UNIX" Anónimo. From auringal en gmail.com Tue Nov 22 10:12:05 2011 From: auringal en gmail.com (Auringal) Date: Tue, 22 Nov 2011 10:12:05 -0300 Subject: [LUG.ro] =?iso-8859-1?q?Chau_el_CopyLeft=2E=2E=2E_el_proyecto_SOP?= =?iso-8859-1?q?A_si_se_aprueba_atentar=EDa_no_solo_contra_el_SL=2E?= In-Reply-To: <4ECA9AB1.9040305@gmail.com> References: <4ECA999B.4040406@yahoo.com.ar> <4ECA9AB1.9040305@gmail.com> Message-ID: Bien dice un proverbio africano (ya que soy Ubuntero) que "cuando los elefantes pelean, el que sufre siempre es el pasto" El 21 de noviembre de 2011 15:38, "Sebastián D. Criado" < sebastian.criado en gmail.com> escribió: > El 21/11/11 15:34, Horacio Castellini escribió: > > Aquí Mafalda nos explica con lujo de detalles que es SOPA="STOP ONLINE > > RIRACY ACT"... que como muy bien explica la infografía al ser el Gran > > Hermano EEUU el puente de transito del 90% de la red mundial (Internet) > > causaría una censura mundial sin precedentes... (y después hay zurditos > > que siguen insistiendo que internet es anarquica jajajaj ) > > > > > > http://www.socialbrandingco.com/blog/?p=2850 > > Creo que esta medida, de ser aplicada, tiene que ser utilizada como > disparador para repensar Internet y evitar cruzar con USA. > Las redes Libres son una alternativa, que aunque a pequeña escala en > principio, podrían crecer e interconectarse de la misma forma que en los > comienzos de Internet lo hicieron las distintas universidades de USA. > > Se tendrían que aplicar además más inversiones para poder evitar > concentrar en USA las interconexiones. > > Por otra parte espero que los monstruos de Interent como Google (que > está en contra de esta medida) decida dejar de operar desde USA y > mudarse a otro lado. Por lo menos, que amenacen con eso. > > Saludos.- > > > -- > Sebastian.Criado en gmail.com - GPG : 1024D/7D98DF14 > 37E4 246A F17B 689F 9F2D|linuxcounter.net #146768 > 0578 B1AA 8CDB 7D98 DF14| http://www.lugro.org.ar > http://noalamatricula.wordpress.com/about/ read!! > "Si el Universo fuera un programa estaría hecho > en C, y correría sobre un sistema UNIX" Anónimo. > > _______________________________________________ > Lugro mailing list > Lugro en lugro.org.ar > http://lugro.org.ar/mailman/listinfo/lugro > -- * ______________________________________________________________________________ * * * *"La información, en lugar de transformar la masa en energía, **produce todavía más masa. * *La información sólo es valiosa en la medida en que es confiable"* twitter / Mirasala * ______________________________________________________________________________ * From horacio9573 en yahoo.com.ar Wed Nov 23 07:30:30 2011 From: horacio9573 en yahoo.com.ar (Horacio Castellini) Date: Wed, 23 Nov 2011 07:30:30 -0300 Subject: [LUG.ro] =?iso-8859-1?q?Liberado_el_c=F3digo_fuente_de_Doom_3?= Message-ID: <4ECCCB46.8080300@yahoo.com.ar> John Carmack cumple lo que promete: el código fuente de Doom 3 ya está publicado, y es software libre bajo la GPL, versión 3. Como en tantas ocasiones anteriores, lo único que es libre es el código informático, y no los datos (niveles, gráficos, sonidos, músicas), que siguen siendo propietarios. https://github.com/TTimo/doom3.gpl En el enlace está el código del motor de juegos From pm47.pablo en gmail.com Wed Nov 23 18:46:13 2011 From: pm47.pablo en gmail.com (Pablo-personal) Date: Wed, 23 Nov 2011 18:46:13 -0300 Subject: [LUG.ro] como wifi en ubuntu Message-ID: <4ECD69A5.4040407@gmail.com> Gente, buenas. Tengo la netbook MSI Wind de un conocido, con Ubuntu 11.04 Este, me informa que si se ha conectado a otras redes wifi sin hacer nada especial. El inconveniente es que no navega (ni ping) x wifi, aunque informa como conectada inalámbricamente. Ifconfig ----------- eth0 Link encap:Ethernet direcciónHW 00:21:85:4e:1e:10 Dirección inet6: fe80::221:85ff:fe4e:1e10/64 Alcance:Enlace ACTIVO DIFUSIÓN MULTICAST MTU:1500 Métrica:1 Paquetes RX:921 errores:0 perdidos:0 overruns:0 frame:0 Paquetes TX:733 errores:0 perdidos:0 overruns:0 carrier:0 colisiones:0 long.colaTX:1000 Bytes RX:1240419 (1.2 MB) TX bytes:61242 (61.2 KB) Interrupción:40 Dirección base: 0x2000 lo Link encap:Bucle local Direc. inet:127.0.0.1 Másc:255.0.0.0 Dirección inet6: ::1/128 Alcance:Anfitrión ACTIVO BUCLE FUNCIONANDO MTU:16436 Métrica:1 Paquetes RX:102 errores:0 perdidos:0 overruns:0 frame:0 Paquetes TX:102 errores:0 perdidos:0 overruns:0 carrier:0 colisiones:0 long.colaTX:0 Bytes RX:9792 (9.7 KB) TX bytes:9792 (9.7 KB) wlan0 Link encap:Ethernet direcciónHW 00:21:85:ec:a1:9c Direc. inet:10.0.0.111 Difus.:10.0.0.255 Másc:255.255.255.0 ACTIVO DIFUSIÓN FUNCIONANDO MULTICAST MTU:1500 Métrica:1 Paquetes RX:0 errores:0 perdidos:0 overruns:0 frame:0 Paquetes TX:0 errores:0 perdidos:0 overruns:0 carrier:0 colisiones:0 long.colaTX:1000 Bytes RX:0 (0.0 B) TX bytes:0 (0.0 B) Interrupción:17 Memoria:f8130000-f8130100 -------------------- Bueno, por favor pidan la info que necesiten, intentaré obtenerla e informarla. De antemano, gracias Saludos -- Pablo M. ----------- enviado desde ICEDOVE sobre GNU/linux Debian 6.0 - Squeeze ( Use SOFTWARE Libre ) ----------- Software Libre se refiere a la defensa a sus Libertades ( de Ud. ) From sebastian.criado en gmail.com Wed Nov 23 18:49:50 2011 From: sebastian.criado en gmail.com (=?ISO-8859-1?Q?=22Sebasti=E1n_D=2E_Criado=22?=) Date: Wed, 23 Nov 2011 18:49:50 -0300 Subject: [LUG.ro] como wifi en ubuntu In-Reply-To: <4ECD69A5.4040407@gmail.com> References: <4ECD69A5.4040407@gmail.com> Message-ID: <4ECD6A7E.9070807@gmail.com> El 23/11/11 18:46, Pablo-personal escribió: [...] > > Bueno, por favor pidan la info que necesiten, intentaré obtenerla e > informarla. > De antemano, gracias > Saludos 1) Hace ping a una ip: ej: ping 8.8.8.8 2) Fijate si no es un problema de resolución de nombres. #cat /etc/resolv.conf 3) podes usar esa misma ip que te pase como dns. Saludos.- -- Sebastian.Criado en gmail.com - GPG : 1024D/7D98DF14 37E4 246A F17B 689F 9F2D|linuxcounter.net #146768 0578 B1AA 8CDB 7D98 DF14| http://www.lugro.org.ar http://noalamatricula.wordpress.com/about/ read!! "Si el Universo fuera un programa estaría hecho en C, y correría sobre un sistema UNIX" Anónimo. From sebaminguez en gmail.com Wed Nov 23 21:24:26 2011 From: sebaminguez en gmail.com (Sebastian Dominguez) Date: Wed, 23 Nov 2011 21:24:26 -0300 Subject: [LUG.ro] Cliente VPN Cisco sobre Kubuntu 11.04 In-Reply-To: <4EA86375.8070906@santafe.gov.ar> References: <4EA86375.8070906@santafe.gov.ar> Message-ID: <4ECD8EBA.2020105@gmail.com> El 26/10/11 16:45, Federico Lazcano escribió: > Estimados: > > ¿Alguno pude hacer andar el cliente VPN Cisco en un (k)ubuntu 11.04, > con kernel 2.6.38? > > Estoy siguiendo este enlace: > > http://fseitz.de/blog/index.php?/archives/56-Cisco-vpnclient-unter-Linux-Kernel-2.6.38+.html > > > y el parcheo e instalación se hacen correctamente. > > Pero cuando quiero ejecutar el administrador de certificado, termina > el programa con violación de segmento. > > > > Desde ya, muchas gracias.- > Medio tarde, pero tiene que ser el cliente de Cisco? No te sirve algo asi http://wiki.strongswan.org/projects/strongswan/wiki/NetworkManager ? Saludos! -- Sebastian A. Dominguez Imagen de Seba http://odiolasllaves.com.ar From horacio9573 en gmail.com Thu Nov 24 07:19:01 2011 From: horacio9573 en gmail.com (Horacio) Date: Thu, 24 Nov 2011 07:19:01 -0300 Subject: [LUG.ro] como wifi en ubuntu In-Reply-To: <4ECD69A5.4040407@gmail.com> References: <4ECD69A5.4040407@gmail.com> Message-ID: El día 23 de noviembre de 2011 18:46, Pablo-personal escribió: > Gente, buenas. > > Tengo la netbook MSI Wind  de un conocido, con Ubuntu  11.04 > Este,  me informa que si se ha conectado a otras redes wifi sin hacer nada > especial. Eso se debe a que tenés la opción de conectar a la primera red abierta que encuentre en el NetworkManaager... yo lo deshabilitaría siempre trae problemas > > El inconveniente es que no navega (ni ping)  x wifi, aunque informa como > conectada inalámbricamente. > > Ifconfig > ----------- > eth0      Link encap:Ethernet  direcciónHW 00:21:85:4e:1e:10 >          Dirección inet6: fe80::221:85ff:fe4e:1e10/64 Alcance:Enlace >          ACTIVO DIFUSIÓN MULTICAST  MTU:1500  Métrica:1 >          Paquetes RX:921 errores:0 perdidos:0 overruns:0 frame:0 >          Paquetes TX:733 errores:0 perdidos:0 overruns:0 carrier:0 >          colisiones:0 long.colaTX:1000 >          Bytes RX:1240419 (1.2 MB)  TX bytes:61242 (61.2 KB) >          Interrupción:40 Dirección base: 0x2000 > > lo        Link encap:Bucle local >          Direc. inet:127.0.0.1  Másc:255.0.0.0 >          Dirección inet6: ::1/128 Alcance:Anfitrión >          ACTIVO BUCLE FUNCIONANDO  MTU:16436  Métrica:1 >          Paquetes RX:102 errores:0 perdidos:0 overruns:0 frame:0 >          Paquetes TX:102 errores:0 perdidos:0 overruns:0 carrier:0 >          colisiones:0 long.colaTX:0 >          Bytes RX:9792 (9.7 KB)  TX bytes:9792 (9.7 KB) > > wlan0     Link encap:Ethernet  direcciónHW 00:21:85:ec:a1:9c >          Direc. inet:10.0.0.111  Difus.:10.0.0.255  Másc:255.255.255.0 >          ACTIVO DIFUSIÓN FUNCIONANDO MULTICAST  MTU:1500  Métrica:1 >          Paquetes RX:0 errores:0 perdidos:0 overruns:0 frame:0 >          Paquetes TX:0 errores:0 perdidos:0 overruns:0 carrier:0 >          colisiones:0 long.colaTX:1000 >          Bytes RX:0 (0.0 B)  TX bytes:0 (0.0 B) >          Interrupción:17 Memoria:f8130000-f8130100 > -------------------- > Lo más trivial... ya que ip te da, te permite aociarte al ap... pero no te deja navegar... en tal caso no será que tiene MAC-Filter donde te conectas?? Rara vez es problema de la placa de red... pero me ha ocurrido en la HP420... que placa de red tenés?? From sebastian.criado en gmail.com Thu Nov 24 11:14:06 2011 From: sebastian.criado en gmail.com (=?ISO-8859-1?Q?=22Sebasti=E1n_D=2E_Criado=22?=) Date: Thu, 24 Nov 2011 11:14:06 -0300 Subject: [LUG.ro] =?iso-8859-1?q?=A1=A1_RECORDATORIO=3A_REUNI=D3N_DEL_LUGR?= =?iso-8859-1?q?o=2C_VIERNES_25=2C_21_HORAS_!!?= Message-ID: <4ECE512E.5030907@gmail.com> Recordamos que mañana viernes 25 de Noviembre a partir de las 21 horas se llevará a cabo la reunión del Grupo de Usuarios de Software Libre de Rosario (LUGRo) en el bar Industria Argentina (Caferata entre Catamarca y Tucuman). Están todos invitados. Saludos.- -- Sebastian.Criado en gmail.com - GPG: 1024D/7D98DF14 37E4 246A F17B 689F 9F2D|counter.li.org: #146768 0578 B1AA 8CDB 7D98 DF14|http://www.lugro.org.ar http://noalamatricula.wordpress.com/about/ read! "Si el Universo fuera un programa estaría hecho en C, y correría sobre un sistema UNIX" Anónimo. From karurosuros en gmail.com Fri Nov 25 15:06:50 2011 From: karurosuros en gmail.com (Soler Carlos) Date: Fri, 25 Nov 2011 15:06:50 -0300 Subject: [LUG.ro] Problema con Banshee Message-ID: Amigos libres: Utilizando el Ubuntu 11.10 veo que incluye como reproductor musical y organizador el programa Banshee. Cuando importo varios discos y luego instento escucharlos el programa no responde. Debo Forzar la salida. El SO continua funcionando. A primera vista parecia que montando todos los volumenes remotos volvia a funcionar, pero no. Siguio fallando. Por ahora lo solucione instalando otros, que por cierto funcionan bien: - Audacious (Si te gusta tener la apariencia de un winamp clásico) - Rhythmbox (El candidato para la proxima actualizacion) - Amarok (el de KDE). - Exaile (Un clasico) Saludos Karu From sebaminguez en gmail.com Sun Nov 27 21:06:43 2011 From: sebaminguez en gmail.com (Sebastian Dominguez) Date: Sun, 27 Nov 2011 21:06:43 -0300 Subject: [LUG.ro] Problema con Banshee In-Reply-To: References: Message-ID: <4ED2D093.6040703@gmail.com> El 25/11/11 15:06, Soler Carlos escribió: > Amigos libres: > > Utilizando el Ubuntu 11.10 veo que incluye como reproductor musical y > organizador el programa Banshee. > Cuando importo varios discos y luego instento escucharlos el programa > no responde. Debo Forzar la salida. El SO continua funcionando. > A primera vista parecia que montando todos los volumenes remotos > volvia a funcionar, pero no. Siguio fallando. > Por ahora lo solucione instalando otros, que por cierto funcionan bien: > > > - Audacious (Si te gusta tener la apariencia de un winamp clásico) > - Rhythmbox (El candidato para la proxima actualizacion) > - Amarok (el de KDE). > - Exaile (Un clasico) Personalmente le escapo a todo lo que este programado en Mono asi que no te puedo ayudar con el banshee Si puedo sugerir uno mas a la lista de excelentes reproductores que mencionas. Clementine saludos. -- Sebastian A. Dominguez Imagen de Seba http://odiolasllaves.com.ar From rarmas en gmail.com Mon Nov 28 00:59:20 2011 From: rarmas en gmail.com (Ricardo Armas) Date: Mon, 28 Nov 2011 00:59:20 -0300 Subject: [LUG.ro] Problema con Banshee In-Reply-To: <4ED2D093.6040703@gmail.com> References: <4ED2D093.6040703@gmail.com> Message-ID: On Sun, Nov 27, 2011 at 21:06, Sebastian Dominguez wrote: > El 25/11/11 15:06, Soler Carlos escribió: >> >> Amigos libres: >> >> Utilizando el Ubuntu 11.10 veo que incluye como reproductor musical y >> organizador el programa Banshee. >> Cuando importo varios discos y luego instento escucharlos el programa >> no responde. Debo Forzar la salida. El SO continua funcionando. >> A  primera vista parecia que montando todos los volumenes remotos >> volvia a funcionar, pero no. Siguio fallando. >> Por ahora lo solucione instalando otros, que por cierto funcionan bien: >> >> >> - Audacious (Si te gusta tener la apariencia de un winamp clásico) >> - Rhythmbox (El candidato para la proxima actualizacion) >> - Amarok (el de KDE). >> - Exaile (Un clasico) > > Personalmente le escapo a todo lo que este programado en Mono asi que no te > puedo ayudar con el banshee > > Si puedo sugerir uno mas a la lista de excelentes reproductores que > mencionas. > Clementine Sumo a gmusicbrowser, livianito y ultra configurable, con decirte que puede adoptar la interfaz de cualquier otro. -- Ricardo A. Armas From gbadaloni en gmail.com Tue Nov 29 15:58:50 2011 From: gbadaloni en gmail.com (Gustavo Badaloni) Date: Tue, 29 Nov 2011 15:58:50 -0300 Subject: [LUG.ro] =?iso-8859-1?q?Reuni=F3n_del_grupo_de_difusi=F3n_-_Jueve?= =?iso-8859-1?q?s_1/12_19=3A30Hs_-_ATENCI=D3N=3A_CAMBIO_DE_LUGAR?= Message-ID: <4ED52B6A.7030300@gmail.com> Este Jueves 1/12 hacemos una nueva reunión del grupo de difusión. Cambiamos de lugar: nos mudamos al bar "La Máquina" (Urquiza y Entre Ríos). Seguramente vamos a estar en el entrepiso para mayor tranquilidad. El horario es el usual, 19:30Hs. Los esperamos. PD: Lo que cambia de lugar son SÓLO las reuniones del grupo de difusión, las de LUGRo siguen siendo en el lugar de siempre.