[LUG.ro] Software libre + Pymes (era Software libre en el estado)
Ezequiel Garcia
elezegarcia en gmail.com
Mie Jun 6 15:29:57 ART 2012
Este tema es muy importante. Creo que existen muchas empresas que
producen software
con un desconocimiento muy grande acerca de lo que significa el software libre.
2012/6/6 Andrés D'Elia <aidelia en yahoo.com.ar>:
> Supongo que en casos como el que planteo, será en definitiva decisión del dueño del código liberarlo si le resulta
> económicamente viable participar en el estado y a partir de ahi cambiar el modelo de negocios. Nadie lo obligará
> a liberarlo pero la decisión de mantenerlo cerrado lo dejará afuera de competencia. El tema será, como bien
> dijeron, ponerle precio al esfuerzo realizado, ya que al no poder cobrar más por licencia, todo el costo debe
> cubrirse con la entrega inicial del código. (ponganle la connotación que quieran a la palabra "entrega") ;-)
Quiero aclarar un punto (si me equivoco, escucho correcciones): no
sólo es necesario entregar el código
fuente, sino también todos los mecanismos necesarios para convertirlo
en el programa/producto final.
Con esto en mente, ¿quién se va a encargar de *verificar* que se
cumplan estas condiciones?
Ponele que yo compro software "libre" pero me lo instala el mismo
"productor" del software,
¿cómo hago para saber que me instala lo mismo que está en el código fuente?
(se entiende?).
En el caso del Estado, quién se va a encargar de hacer esa
fiscalización? Hoy por hoy, dudo que estén
en condiciones técnicas de poder hacerlo. Y en todo caso, ¿quién está
en condiciones de hacerlo?
Saludos,
Ezequiel.
Más información sobre la lista de distribución Lugro