[LUG.ro] Distro escolar

Fernando Marcos Pelillo fernandopelillo en gmail.com
Dom Dic 1 17:19:44 ART 2013


Un video casero con el sistema en modo live (no publicar, etapa de pruebas,
no tengo autorización para difundir logotipos del gobierno).
http://youtu.be/rs3SargY7XI



El 1 de diciembre de 2013 17:15, Fernando Marcos Pelillo<
fernandopelillo en gmail.com> escribió:

>
>
>
> El 1 de diciembre de 2013 16:36, Pablo Cúbico<pablocuadrado en gmail.com>escribió:
>
> Qué interesante che! No soy un experto en crear distros pero en lo que se
>> pueda colaborar, adentro. Claro que estaría bueno saber bien en qué, capaz
>> que para tomárselo en serio se pueda empezar a usar algún sistemita de
>> tareas.
>>
> Gracias, che. Si hay más gente interesada, armo un grupo o un sitio en
> google para coordinar.
>
>>
>> Por otro lado: no veo las capturas! Me dice "carpeta vacía", no sé si soy
>> yo o les pasará a todos...
>>
> Dale a F5, que estaba editando los nombres de las capturas...
> Un abrazo.
>
>
>>
>>
>> 2013/12/1 Fernando Marcos Pelillo <fernandopelillo en gmail.com>
>>
>> > Estimados: Tenemos casi lista una distribución personalizada basada en
>> > Debian 7, para ofrecer al Ministerio de Educación santafesino. (capturas
>> > preliminares en
>> >
>> >
>> https://drive.google.com/folderview?id=0By3uBU9apfM4Uk1XS2FoNWRHS28&usp=sharing
>> > )
>> >
>> > ¿Por qué la hacemos?
>> > Porque Huayra (huayra.conectarigualdad.gob.ar) está pensada para la
>> > escuela
>> > secundaria en forma exclusiva y carece de herramientas esenciales para
>> la
>> > enseñanza en nivel inicial, primario y especial(GCompris, JClic, KDE
>> edu,
>> > entre otras). Además, en estos niveles educativos, el nivel de
>> > conocimientos técnicos es menor al de las escuelas secundarias (y los
>> > recursos humanos, financieros y de toda clase, también). Creemos que no
>> es
>> > necesario tener repositorios propios, ya que alcanza con una instalación
>> > que incluya las herramientas más útiles para utilizar en las aulas con
>> los
>> > más pequeños (facilitando a los docentes con pocos conocimientos y
>> ningún
>> > soporte externo la posibilidad de utilizar recursos didácticos digitales
>> > listos para usar).
>> >
>> > ¿Para qué la hacemos?
>> > Para ofrecer como reemplazo del Debian squeeze que traen las netbook de
>> las
>> > Aulas Digitales Móviles (
>> > http://www.tictucuman.net/Pagina/archivos/PDF/pdINSTRUCTIVO.pdf) que
>> > Nación
>> > envía a las escuelas primarias de todo el país. Este SO hace funcionar
>> de
>> > manera incorrecta la tarjeta wifi, desalentando el uso de SL y
>> promoviendo
>> > el uso del sistema privativo instalado (las net traen W7 y Deb Squeeze,
>> más
>> > una partición con las imágenes originales para restaurar los SO, y una
>> > partición FAT para guardar datos desde los usuarios de ambos SO).
>> > El objetivo es convencer a las autoridades provinciales de implementar
>> > plenamente la Ley provincial de SL y dejar sólo SL en las net escolares
>> de
>> > primaria,inicial y especial (si tenemos éxito y aceptación, en un
>> futuro se
>> > podría avanzar sobre el nivel secundario también, pero eso sería en unos
>> > años...)
>> >
>> > ¿Quiénes la hacemos?
>> > En principio yo, con la inestimable ayuda de Juan Marquez, y
>> colaboraciones
>> > de varios miembros de Lugro. Sería muy bueno poder armar un grupo de
>> > trabajo que realice correcciones, mantenimiento, actualización, etc. Un
>> > objetivo de este hilo es captar interesados en participar de esta
>> > iniciativa.
>> >
>> > ¿Qué falta?
>> > Para tener la primera distro totalmente operativa, nos están faltando
>> unos
>> > retoques técnicos sobre dos temas: el instalador (debian-installer) y la
>> > placa wifi (la habíamos hecho funcionar correctamente en una versión
>> > anterior, pero se tuvo que reiniciar el proyecto por otras causas y
>> ahora
>> > no lo logramos). Aclaro que soy un usuario con nulos conocimientos en
>> > programación y en GNU/Linux (aunque soy un usuario entusiasta) Estoy
>> seguro
>> > que alguien con los conocimientos/experiencia adecuados, soluciona en
>> 15'
>> > los problemas mencionados. Yo probé muchos tutoriales para descubrir los
>> > correctos para este hardware y software en particular y,
>> lamentablemente,
>> > perdí la info que había usado (se quemó mi mother).
>> > También sería de utilidad alguien canchero en el manejo de clonezilla o
>> > herramientas similares para rehacer el sistema de restauración.
>> >
>> > En este momento tengo el sistema funcionando en una net CDR de una
>> escuela
>> > primaria (no traen TDA, entre otras diferencias con las de Conectar
>> > Igualdad) y pude resolver problemas del touchpad, hacer funcionar la
>> cam,
>> > el sonido y todos los programas educativos previstos. También está
>> > funcional un servidor Apache/php/mysql que hace correr JClic online y El
>> > zorro Pancracio (en forma local), además de proveer un wordpress y un
>> > dokuwiki para que los docentes enlacen fácilmente contenidos de la web y
>> > mantengan un registro de los trabajado durante el año con cada grado.
>> >
>> > Espero colaboraciones, comentarios y críticas constructivas (en ese
>> orden,
>> > je).
>> > Saludos para todos.
>> > --
>> > Fernando Pelillo
>> > www.fernandopelillo.com.ar
>> > www.argenclic.org.ar
>> > www.gleducar.org.ar
>> > _______________________________________________
>> > Lugro mailing list
>> > Lugro en lugro.org.ar
>> > http://lugro.org.ar/mailman/listinfo/lugro
>> >
>> _______________________________________________
>> Lugro mailing list
>> Lugro en lugro.org.ar
>> http://lugro.org.ar/mailman/listinfo/lugro
>>
>
>
>
> --
> Fernando Pelillo
> www.fernandopelillo.com.ar
> www.argenclic.org.ar
> www.gleducar.org.ar
>



-- 
Fernando Pelillo
www.fernandopelillo.com.ar
www.argenclic.org.ar
www.gleducar.org.ar


Más información sobre la lista de distribución Lugro