[LUG.ro] Ubuntu spyware

Guillermo Ibanez guilleip en yahoo.com.ar
Dom Mar 24 08:44:11 ART 2013


El 23/03/2013, a las 20:13, Sebastián D. Criado <sebastian.criado en gmail.com> escribió:

> Una opinión de RMS sobre FLISOL.
> 
> ---------- Mensaje reenviado ----------
> De: "Richard Stallman" <rms en gnu.org>
> Fecha: 23/03/2013 14:59
> Asunto: [Flisol] Ubuntu spyware
> Para: <flisol en listas.flisol.info>
> 
> Los eventos FLISOL frecuentemente promueven y distribuyen Ubuntu.  Eso
> siempre era un problema.  Aunque Ubuntu es una distro de GNU/Linux,
> contiene también programas privativos.  Ha olvidado la meta de un
> sistema libre.
> 
> Ubuntu ya hace algo peor: espía al usuario.  Las funcionalidades
> malevolas, que son comunes en el software privativo, son inusuales en
> el software libre; pero nuestra defensa no es perfecta.  Uno de los
> pocos ejemplos de spyware en el software libre es Ubuntu.
> 
> Véase por favor http://gnu.org/philosophy/ubuntu-spyware.es.html.
> 
> Les pido entonces que, en sus eventos FLISOL,
> no distribuyan ni promuevan Ubuntu.
> 
> --
> Dr Richard Stallman
> President, Free Software Foundation
> 51 Franklin St
> Boston MA 02110
> USA
> www.fsf.org  www.gnu.org
> Skype: No way! That's nonfree (freedom-denying) software.
>  Use Ekiga or an ordinary phone call
> 

La ventaja del SL respecto al Spyware no es que no contenga ninguno sino que pueden ser detectados y denunciados por la comunidad.  Eso no se puede hacer o es mas difícil cuando el código es cerrado.
Igual, no se que tipo de Spyware tendrá Ubuntu, porque podría ser un mero indicador comercial para estudio de mercado, en cuyo caso también habría que dejar de usar Google. 
Ahora ¿Qué pasa con Linux Mint y otras distros basadas en Ubuntu? ¿Lo heredarán?  Afortunadamente hay un Mint basado en Debian.



Más información sobre la lista de distribución Lugro