[LUG.ro] Richard Stallman en Chile: Los Estados deben servir al pueblo y rechazar a los plutócratas

Federico Gazaba federico.gazaba en gmail.com
Jue Ago 21 17:39:54 ART 2014


El 21/08/14 a las 16:41, Sebastián D. Criado escibió:
> Fundador del movimiento por el software libre en el mundo, se presentó
> este miércoles  en la UPLA, a tablero vuelto. “Los Estados sirven a
> las empresas y no al pueblo. Sin embargo, deben recuperar la
> democracia  y rechazar las medidas plutócratas”.
>
> Ésta es solo una de las afirmaciones que  Richard Stallman, creador
> del Software libre, lanzó este miércoles desde la tarima del Aula
> Magna de la Universidad de Playa Ancha, frente a una audiencia joven
> que atentamente escuchó su exposición y luego le realizó consultas.
> Stallman  dictó la conferencia “Copyrigth v/s Comunidad”, en la cual
> enfatizó en reiteradas ocasiones que el derecho de autor es una forma
> de cuartar la libertad de los usuarios. Dijo, además, que el argumento
> de los editores era falso, pues decían resguardar al autor y a los
> artistas en general, cuando en realidad, buscaban restringir las
> libertades, medida que calificó como injusta y reprochable.
> “Aquí, lo único que les importa a los editores es tener el control de
> la obra, a través de contratos abusivos con los autores,
> restringiendo, además, el acceso a los usuarios a compartir”, dijo
> Stallman.
> El especialista explicó que el copyright se fue desarrollando desde el
> origen de la imprenta, siendo diseñado para adecuarse al sistema
> centralizado de copias impuesto por el uso de las nuevas tecnologías
> en aquella época. Pero en la actualidad, este sistema de copyright se
> adapta mal a las redes informáticas, coartando las libertad de las
> personas e imponiéndose mediante severas medidas de fuerza, que van
> desde multas a cárcel, como ocurre en algunos países.
> “Negarnos el derecho de copiar nos daña mucho. El sistema de derecho
> de autor es insorportable. Un verdadero estado democrático debería
> disminuir el derecho de autor. Podemos medir la falta de democracia a
> través de este tema. Esta es la guerra por el compartir”, dijo
> Stallman.
> Rechazó, además, la calificación de ‘piratas’  que, según dijo,
> levantó ‘el enemigo’, para referirse a quienes copiaban o bajaban
> películas. No se puede comparar a quienes asaltan barcos con quienes
> quieren compartir información. Incluso,  planteó dejar reservados los
> derechos de autor solo por diez años (desde la publicación)  y no, en
> 75 a 100 años (desde la muerte del autor), como ocurre actualmente.
>
> Más en: http://www.elciudadano.cl/2014/08/21/112261/richard-stallman-en-chile-los-estados-deben-servir-al-pueblo-y-rechazar-a-los-plutocratas/
>
> Saludos.-
>
Gracias por compartir :)
Saludos.
Federico.-


Más información sobre la lista de distribución Lugro