[LUG.ro] Virtualizacion y Alta disponibilidad
Cristian Liendo
cliendo en fagdut.org.ar
Lun Jun 5 12:53:01 ART 2017
El 5 de junio de 2017, 12:06, Omar Arino <oarino en fagdut.org.ar> escribió:
> El 5 de junio de 2017, 11:51, Mario OROZ<mario.oroz en gmail.com> escribió:
>
> > Hoal, buenas gente! tanto tiempo...
> > Estoy en los inicios de una tarea grande, deseo implementar
> virtualizacion
> > de S.O.
> > y al mismo tiempo disponer de Alta disponibilidad eçsobre los servidores
> > donde
> > realizo
> > la vistualización antes mencionada.
> >
> > Me explico, pretendo virtualizar usando KVM sobre un host en Debian.
> > Quiero virtualizar S.O. Centos(DB srv y SMB srv), Debian(mail srv, otras
> > servicios: Proxy http, etc) y Windows Server(RDS)
> >
> > Ademas, deseo que este HOST, disponga de un HOST alternativo que
> permanezca
> > continuamente acrtualizado; espejando
> > todo la op del HOST original, calculo que esto es lo que se denomina HA,
> > Alta
> > disponibilidad? El tema es si me recomiendan
> > alguna receta o herramienta para impelmentar esta Alta disponibilidad y
> su
> > modo
> > de operar, de tal manera que se poncha el HOST
> > y sigue funcionando todo con el HOST alternativo. me explico?
> >
> > También si tienen alguna otra opción o comentario sobre KVM, soy todo
> > oídos!
> >
>
> KVM, Xen, LVM andan de maravilla.
> Ultimamente prefiero LVM por que es mucho mas rápido de implementar. En mi
> caso
> particular no necesito virtualizar Güindous.
>
> Nunca implementé Alta Disponibilidad por lo que no puedo aconcejarte.
>
> Omar
>
>
> > Desde ya gracias.
> > Mario
> > _______________________________________________
> > Lugro mailing list
> > Lugro en lugro.org.ar
> > http://lugro.org.ar/mailman/listinfo/lugro
> >
> _______________________________________________
> Lugro mailing list
> Lugro en lugro.org.ar
> http://lugro.org.ar/mailman/listinfo/lugro
>
Buenos días, donde Omar hace referencia a LVM, estoy casi seguro que se
refiere a LXC o LXD (contenedores de sistema completo). Son mucho más
rápidos que las VM tradicionales ya que corren como algo similar a un
"chroot" de la máquina host. También te permite utilizar distintas
distribuciones en los contenedores, no sólo la de la host. Utilizando ZFS o
Btrfs se obtienen muy buenos rendmientos a la hora de copiar, hacer
snapshots o clonar máquinas.
También es posible "comunicar" dos servidores para que se realicen copias
de seguridad de los contenedores.
He trabajado con LXD, ZFS y Btrfs en Ubuntu Server 16.04 con buenos
resultados aunque no lo implementé con HA, sólo mantengo copias de
seguridad de los contenedores en un segundo servidor como respaldo. Lo que
si probé es usar LXD y KVM en el mismo host y funciona sin problemas. Ahí
realmente ves la diferencia de consumo de recursos entre ambos mecanismos.
Buscando un poco encontré esto
https://petrovs.info/2014/11/28/ha-cluster-with-linux-containers/ sobre HA.
Espero te sirva.
Saludos...
Cristian Liendo
Más información sobre la lista de distribución Lugro