<!DOCTYPE html PUBLIC "-//W3C//DTD HTML 4.01 Transitional//EN">
<html>
<head>
<meta content="text/html;charset=ISO-8859-1" http-equiv="Content-Type">
<title></title>
</head>
<body bgcolor="#ffffff" text="#000000">
Estoy de acuerdo con Gustavo, nacer y morir en Slack después de pasar
por todas las distros, ese parece el camino del Jedi.<br>
Pero me resisto, trato de encontrar el equilibrio.<br>
<br>
Gustavo Badaloni wrote:
<blockquote cite="mid:200804122059.33068.gbadaloni@gmail.com"
type="cite">
<pre wrap="">El Vie 11 Abr 2008, Horacio escribió:
</pre>
<blockquote type="cite">
<pre wrap="">Esto no solo pasa entre Win$$ y Linux, también entre las mismas distro
de linux, por ejemplo Debian y SuSE, Salckware y (?)Ubuntu, etc....
</pre>
</blockquote>
<pre wrap=""><!---->
Slackware automatizado?? las cosas automatizadas de slack las cuento con los
dedos: netconfig, pkgtools, alsaconf, y ya tengo que parar a pensar....La
única cosa en la que pat metió la pat fue cuando agregaron soporte para
HAL...ahi si que se complica.
El resto es muy sencillo y ameno de mantener: vi, vi y más vi
_______________________________________________
Lugro mailing list
<a class="moz-txt-link-abbreviated" href="mailto:Lugro@lugro.org.ar">Lugro@lugro.org.ar</a>
<a class="moz-txt-link-freetext" href="http://www.lugro.org.ar/mailman/listinfo/lugro">http://www.lugro.org.ar/mailman/listinfo/lugro</a>
</pre>
</blockquote>
<br>
</body>
</html>