[Nightwing] OpenMesh
Hollman Enciso R.
hollman.enciso en gmail.com
Jue Ene 20 11:18:17 ART 2011
2011/1/18 Gustavo Lindberg <gus.lindberg en gmail.com>:
>
>
> El 18 de enero de 2011 11:51, Hollman Enciso R. <hollman.enciso en gmail.com>
> escribió:
>>
>> Buenas, les escribo desde Colombia, nosotros estamos utilizando una
>> versión de nightwing (nightwing-wa), principalmente estamos
>> implementando nuestra red con nanostation2 pero estamos en pruebas de
>> otros routers como los linksys wrt54gl y recientemente pensamos probar
>> con los OpenMesh[1]
>> Estos[1] son utilizados en proyectos como meraki y los fonera en su
>> primera versión; al parecer funcionan con nightwing, el único
>> "problema" es que cuenta con muy poca potencia, solo 60mw; Estamos
>> pensando adquirir unos de prueba para nuestro proyecto pero quisiera
>> saber si alguno de ud's tiene algo de experiencia con estos routers si
>> me pueden dar alguna referencia o experiencia de ellos.
>
> La calidad de todos esos routers ( fonera, meraki, openmesh tienen el mismo
> origen) distan muchisimo de las Nanos y NanoLoco. Algunos tienen problemas
> termicos y/o en la fuente de alimentacion. Por lo demas son Atheros wisoc y
> pueden correr nightwing. Su baja potencia se suma al hecho de que son
> equipos de interior, en LugroMesh, salvo una unica prueba puntual domestica,
> no los utilizamos.
>>
>> Igualmente miraremos la posibilidad de subirles la potencia, de no
>> poderse, implementarlos como nodos secundarios dentro del proyecto.
>>
> Forzar la potencia de salida de un equipo, aparte de la inestabilidad
> inherente, siempre conlleva a crear un aparato que por sobre todas las cosas
> produce interferencia en su propio canal y los vecinos. Muchas veces la
> potencia de salida se encuentra limitada por el propio fabricante al valor
> en que el equipo todavia cumple con las especificaciones en materia de ancho
> de canal y espureos. No hay que olvidar, que en aras de reducir los costos,
> muchas veces se recurre a simplificaciones en los circuitos de RF.
>>
>> PD: la antena se piensa cambiar por una de 12 o 15 dbi omnidireccional
>>
> Me parece mucha ganancia para una omni. Son muy agudas en su diagrama de
> irradiacion, hay que montarlas perfectamente vertical y a pesar de que
> puedan tener downtilt electrico, si se las instala a cierta altura, el "cono
> de sombra" que tiene en sus inmediaciones puede ser un grave problema.
> Ademas del ruido que va a captar con esa ganancia en todas direcciones.
Vale, muchas gracias ...
--
Hollman Eduardo Enciso R.
http://www.hollmanenciso.com/
twitter/identi.ca @hollman
Más información sobre la lista de distribución Nightwing