[Programación] RE: [Programación] Re: [Programaci ón] Migracion a Soft. Libre

Magnanego, Nestor programacion@lugro.org.ar
Thu, 2 Oct 2003 11:25:55 -0300


> -----Mensaje original-----
> De: J. Mario Oroz [mailto:jmoroz@uol.com.ar]
> Enviado el: jueves 2 de octubre de 2003 10:43
> Para: programacion@lugro.org.ar
> Asunto: [Programación] Re: [Programación] Migracion a Soft. Libre
> 
> 
> Nestor:
> 
> Podrias explicarme un poco mas en cuanto a MONO; y
> en que consiste la tecnologia vb.net o .net  a secas; de M$.
> 
> 
Voy hacerlo un poco consiso, porque estos mail los contesto desde el laburo,
pero un vistazo general seria el siguiente:

MONO : Iniciativa libre de un entorno .NET hecha por la empresa Ximian (
Miguel de Icaza - Gnome)
MONO y .NET ( de M$) se componen  y manejan lo siguiente:

Un conjunto de clases base ( enorme y para hacer lo que se te ocurra)

Un maquina virtual llamada CLR ( Common Language Runtime ) y un JIT que
compila a plataformas específicas (hard y S.O.).

Un lenguaje de bytecode llamado MSIL o CIL ( Microsoft Intermadiate Language
/ Common Intermediate Language ) en el que cada compilador de los distintos
lenguajes de punto .net
compilan valga la redundancia (ej. VB.NET (Visual Basic . Net ) Mbas,
Python.NET, C#, etc...)

ASP.NET ( para desarrollo web )

ADO.NET ( interface de acceso a diferentes bases de datos y otras yerbas )

Esto que te comente es solo apenas un vistazo superbreve, cada tema de los
anteriores abarca muchas cosas.

te dejo el link del proyecto mono http://go-mono.org

Saludos.

Nestor.