[Programación] Re: [Programación] =?iso-88 59-1?q?Re:=20[Programaci=F3 n]=20Re:=20[Programaci=F3n] =20=3D=3Fis?= =?iso-8859-1?q ?o-8859-1=3Fq=3FRe:=3D20[Pr ogramaci=3DF3n]=3D20agrupar= 3D20?= =?iso-8859-1?q?carto nes=3D20de=3D20bingo=3F=3D?=

Rafael Bidegain programacion@lugro.org.ar
Tue, 15 Mar 2005 08:58:12 -0300


On Mon, 14 Mar 2005 19:20:20 -0300 (ART), Horacio Castellini
<horacio9573@yahoo.com.ar> wrote:
> > depues de generados los 15504 cartones existen entre
> > ellos estos cartones
> > 1,2,3,4,5
> > 6,7,8,9,10
> > 11,12,13,14,15
> > 16,17,18,19,20
> 
> Ahora te entendí... yo te puedo ayudar en el hecho de
> generar los 15504/4 cartones diferentes... 
esto es trivial, algo así funciona de maravillas (para imprimirlos por pantalla)
for (a=1; a<17; a++)
for (b=a+1; b<18; b++)
for (c=b+1; c<19; c++)
for (d=c+1; d<20; d++)
for (e=d+1; e<21; e++)
printf("%2d %2d %2d %2d %2d\n",a,b,c,d,e);

>pero de
> imprimerlos como si fuese un carton de bingo... ya me
> doy... 
no es importante el formato de la impresion, si que este agrupados.
Por eso decia en el mail original que pueden estar en en mismo renglon
o uno abajo del otro.


> Ahora bien creo que el número de cartones es
> más grande de lo que antes dije... (ver más adelante)
mmm, tu primer analisis fue correcto.
los cartones son 15507 y hay que formar 3876 grupos de 4 cartones 
> 
> Existe un procedimiento que se conoce como
> barajamiento aleatorio... te busco el nombre en ingles
> y con eso lo podés buscar en google porque es algo muy
> estandard.
> 
> el proceso consiste en aociar un índice a una lista de
> 20 números y luego se baraja sin repetición dichos
> índices hasta agotar todas las posibilidades.
gracias voy a ver que encuentro.
> 
> Este problema es similar al dilema de los caballeros
> de la mesa redonda, es decir como hallar el número de
> combinaciones distitas de ubicar n caballeros si se
> consideran iguales las permutaciones cíclicas.
> Entonces  el número de posibilidades es (n-1)! En tu
> caso lo puedo pensar como un arreglo de dimensión 20,
> entonces tengo que ubicar 20 caballeros en una mesa
> redonda de manera de considerar iguales las
> permutaciones cíclicas y esto me dá 19! cartones
> diferentes....
> Es decir... una cifra enorme...
> A ver dejámelo pensar.... Porque este no es un detalle menor...
mmm, no es igual
[1,2,3,4,5] == [2,3,4,5,1] == [3,4,5,1,2] etc etc
-- 
/* Rafael Bidegain
Linux Registered User # 204304
CaFeLUG Grupo de Usuarios de Software Libre de Capital Federal
http://www.cafelug.org.ar */