[Lugro-mesh] entrevista para periódico independiente local
javier garcia alfaro
javiergalfaro en gmail.com
Mar Oct 5 12:38:39 ART 2010
El 5 de octubre de 2010 10:05, Horacio Castellini
<horacio9573 en hotmail.com>escribió:
>
>
>
> > Date: Tue, 5 Oct 2010 09:36:19 -0300
> > From: rarmas en gmail.com
> > To: lugro-mesh en lugro.org.ar
> > Subject: Re: [Lugro-mesh] entrevista para periódico independiente
> local
> >
> > 2010/10/5 Horacio Castellini <horacio9573 en hotmail.com>:
> > >> > Comparto la postura de Gustavo... no solo no es una rebelión contra
> el sistema sino focalizada a un solo distribuidor de señal... Un robo es un
> robo todo lo demás son escusas... nosotros no robamos al estilo Robin Hood
> donde el comisario del bosque es un multimedio... nosotros pagamos los
> servicios y los compartimos...
> > >> Claro, la falacia viene de pensar que "pinche empalme justo" ayudaba a
> > >> robar cable y la verdad es que no y así lo determinó la justicia.
> > >> Después de eso toda la argumentación que dan se cae porque dan por
> > >> sentado un eje incorrecto "¿robar cable es bueno?"
> > >> Con la misma actitud policíaca cualquiera podría decir que lugro-mesh
> > >> ayuda a cometer delitos, a saber, copias no autorizadas de contenidos.
> > >> (ponele que entre dos tipos conectados por mesh se pasen un mp3)
> > > Si tenés gana de trollear mi opinión eso es off-topic en esta lista...
> para eso está lugro-mix.
> > No respondí con la intención de trollear, perdón si lo leíste así, me
> > pareció importante dejar claro de qué se está hablando y no
> > criminalizar al pedo.
>
> Creo que Omar en un anterior correo aclaró la diferencia con lujo de
> detalles entre pinchar un cable de TV y compartir internet por medio de la
> red lugro-mesh... para mi son cosas distintas... y no repondí antes esta
> pregunta a esperar que hiciera el gato...
>
>
> Antes que nada gracias a todos por las respuestas, todavía no cerré la nota
así que se puede seguir aportando. La referencia a "Pinche" es porque es un
tema que hemos abordado en el periódico y porque –aunque se trata de
ficción, arte conceptual y demás sarasa– pienso que hay algo en común, el
eslogan de "Pinche" dice "enganchate a compartir" y no "expropiemos al
capitalismo informacional" por lo que más que una rebelión antisistémica lo
que buscaba era visibilizar una práctica comunitaria en la que los vecinos
acordaban compartir la señal de cable, esto venía inspirado del contexto
crisis 2001-2002, asambleas vecinales, mercados de trueque. La obra, que
incluye un stand, carteles, piezas gráficas, documentos judiciales,
merchandising, etc., fue donada al Museo de Arte Contemporáneo de Rosario
por los artistas criminalizados. El juez Barbero, que se ocupa de cosas como
asesinatos durante la represión de diciembre de 2001, entendió no había
delito. El fiscal que llevaba el caso también es artista, es para hacer una
novela. Son cosas distintas ya lo decía la pregunta.
> _______________________________________________
> Lugro-mesh mailing list
> Lugro-mesh en lugro.org.ar
> http://lugro.org.ar/mailman/listinfo/lugro-mesh
>
--
Ley 26.522 de Servicios de Comunicación Audiovisual.
La comunicación es un derecho, no una mercancía.
Más información sobre la lista de distribución Lugro-mesh