Re: [LUG.ro Mix] [Acá no es OT] Brasil migra las máquinas de votación a GNU/Linux
Sebastián D. Criado
sebastian.criado en gmail.com
Mie Abr 16 16:45:32 ART 2008
El 16/04/08, Horacio <> escribió:
[...]
>
> Lo estoy leyendo... pero la discursiva de este muchacho en contra del
> voto electrónico puede ser trasladado en un caso de la vida real, como
> por ejemplo "porque no se debería usar cajeros automáticos habiendo
> cajeros humanos" o "los cajeros humanos son más infalibles que los
> electrónicos"... es decir lo escuche todo pero ya escuché antes
> conferencias con la misma estrategia para justificar algo que "no
> debería usarse"....
>
> Ahora, vos usas cajeros automáticos, e-comerce, salderar bancarias??
> ojo que según el lo electrónico es inseguro más si el SO del cajero,
> salderas, etc. son de la empresa M$,,, como pude apreciar...
> uuuuuhhhh esto si que es un FUD...
>
No son comparables para nada, por el hecho que si hay un fraude en el
voto electrónico, los que se joden son casi 40 millones de personas
(si hablamos de una elección nacional).
Hay que tener en cuenta que para una maquinaria a nivel nacional que
permita por el voto tradicional hacerse con una elección, se
necesitaría tanta gente que es mejor hacerla votar por uno, con lo
cual, se ganaría la elección. Esto no es posible de cuidad con un
sistema de voto electrónico.
Como tampoco los pares de zapatillas, etc.
Hay que tener en cuanta también que un sistema informatizado requiere
de muchas partes entre hardware y software.
Allí es como se presentan las siguiente postulados.
- Demostrado que un sistema tiene más bugs de acuerdo a la cantidad de
partes que lo contengan, y si sumamos todas las partes que podrían
fallar en un sistema de voto electrónico (hardware, software, sistema
de auditado), tenemos que el sistema de voto tradicional es menos
tendiente a fallos, por lo tanto, es más seguro.
- No se ha podido hacer un sistema electrónico infalible.
- Dada la seriedad de lo que representa el voto, y de acuerdo a lo
antes anunciado, es mejor mantenerse con un sistema de voto
tradicional el cual, además, es mucho más económicos.
Así también tenemos que pensar lo siguiente.
Actualmente, para auditar una elección, solo es necesario saber
contar. Lo cual es garantizado por medio de la educación primaria.
El nivel de conocimiento necesario para auditar un sistema electrónico
es mucho más elevado y no es posible contar (como en el sistema
tradicional) de por lo menos una persona por mesa que tenga los
conocimientos de programación y electrónica suficiente como para poder
garantizar que la máquina que está en el cuarto oscuro está haciendo
lo que dice hacer.
Aquí hay que ver otra cosa. ¿Por que creen que se pide desde varios
sectores que haya voto electrónico? Por las negociaciones.
Durante el tiempo de incertidumbre producido entre el fin de la
elección y el escrutinio terminado, se tejen negociaciones y cambio de
figuritas entre los políticos. Al tener más rápidamente la
información, puede negociar de otra manera.
Siendo que en realidad es lo único que le interesa a los que apoyan
esta medida para su aplicación desde la plana política, y que no ha
podido demostrase que sea más seguro que el sistema tradicional, lo
único que representa la implementación de un sistema de voto
electrónico, es menos tiempo en el resultado.
Tenemos en nuestro país un proceso de elecciones que no tiene un
cronograma muy colmado. Como mucho, se votara un par de veces en un
año, y para presidente, cada 4 años. ¿Que importa esperar unas horas
si estamos garantizando que el proceso no ha sido alterado?
Saludos.-
--
Sebastián D. Criado - scriado{en}ciudad.com.ar
NO A LA MATRICULACIÓN OBLIGATORIA - http://noalamatricula.wordpress.com/about/
L.U.G.Ro - http://www.lugro.org.ar
GNU/Linux Registered User # 146768
- -------------------------------------------------------------------
"Si el Universo fuera un programa estaría hecho en C, y correría sobre
un sistema UNIX"
Anónimo.
Más información sobre la lista de distribución Lugro-mix