[LUG.ro Mix] El creador de Linux asegura que su creación está "hinchada"

D1e6o! diegogeid en gmail.com
Lun Sep 28 03:21:01 ART 2009


El día 27 de septiembre de 2009 22:20, Fabian Ezequiel Gallina
<galli.87 en gmail.com> escribió:
> El día 27 de septiembre de 2009 21:33, D1e6o! <diegogeid en gmail.com> escribió:
>> Es complejo, si, y que esperamos de un proyecto de tal magnitud?
>> Y con respecto a lo hinchado, es el precio que hay que pagar para
>> tener tantas funcionalidades, o creen que eso es gratis?
>> Lo que me llamo la atención es que lo diga el mismo Linus, sin
>> estrategia comercial, aceptando sus problemas, y este es el primer
>> paso para resolverlos. Y no se refiere a distros, sino al kernel en
>> sí. Yo estoy mas que conforme con el kernel de Linus, que
>> increíblemente esta siendo usado en cualquier tipo de dispositivos
>> compilado a sus necesidades, y cada vez que le agregan algo tiene que
>> ver con mejoras de performance, mas alla de la pérdida de la
>> performance que poseen las nuevas características de cada version.
>>
>> En una version del kernel mejoran el uso de memoria, en otro agregan
>> schedulers y performance en ellos, en otro agregan y mejoran sistemas
>> de archivos adaptándose a las necesidades y siendo mas rápido, en otro
>> mejoran la gestion de swap, casualmente hace unos años me quejaba de
>> exactamente cada uno de estos puntos, y además agregan cada
>> característica que requiere el mercado, pero esta vez, adelantándose
>> muchas veces a otros sistemas, además, los drivers poseen un soporte
>> casi excelente, por lo tanto y a mi criterio, el kernel avanza a pasos
>> agigantados.
>> No puedo pensar que el kernel va por mal camino, siempre creí que
>> tendrían que dedicarse, cada tanto, a la mejora de performance
>> congelando características
>>
>
> Los problemas, y creo que este thread tiene un poco que ver con eso, son:
>
> * La elección de un diseño monolítico
> * La gran cantidad de fruta (device drivers) que se agregan en el tree
> del kernel y que son considerarlos como estables
>
> Linux no es la panacea, no hay que ser tan fanáticas. La realidad es
> que Linux llegó en el momento indicado en el lugar indicado. No hay
> que decir que es perfecto o que está bien diseñado, sí hay que
> agradecer que funciona.
>
> Estaría bueno que en algún momento surjan distros amigables (de las
> conocidas) con otros kernels, como es Debian con el kernel de FreeBSD.
>
>
> Saludos,
> --
> Fabián E. Gallina
> http://www.from-the-cloud.com
> _______________________________________________
> Lugro-mix mailing list
> Lugro-mix en lugro.org.ar
> http://lugro.org.ar/mailman/listinfo/lugro-mix
>

No es cuestión de fanatismo (y con todo respeto, espero que eso de
fanáticAs haya sido un error, el tono irónico con resecto a la panacea
no me cayó para nada bien) ni nada por el estilo, hace un tiempo
estaba desconforme con algunos aspectos del kernel (de los cuales me
quejaba) y en cada una de los últimas lanzamientos cada uno de ellos
fué mejorado. Tampoco dije que fuera perfecto aclarando que, a mi
criterio, el kernel podría tener etapas de congelamiento donde se
dedicaran pura y exclusivamente a limpiar y mejorar el kernel.
Y con respecto a los drivers, por suerte o mejor dicho, gracias a los
desarroladores tanto de código fuente como privativo, podemos usar
casi cualquier dispositivo (cuando digo casi cualquiera, me refiero a
la cantidad en relación a la catidad total de dispositivos posibles,
se entiende así que etc. etc. etc)

Igual difiero en algunas cuestiones (y no soy quien para asegurar algo
tan complejo, sino supongo que estaría aportando en lo posible en
algún proyecto de alta magnitud como es el kernel porque me interesa
realmente) como por ejemplo a los drivers que son agregados en el
kernel y considerados como estables, hay gente que se dedica a eso,
las compilaciones de esos drivers en general se hacen como módulos por
lo que si no se usan no son cargados en la memoria y listo, y el
kernel se refiere al mismo, no a como se utiliza en las
distribuciones. Igualmente, una de las características a retocar en el
kernel 2.6.32 es justamente esa, estan dispuestos a quitar ciertos
drivers del kernel si los desarrolladores no mantienen los mismos
debido a la falta de comunicación con los desarrolladores principales,
etc.
Si bien el kernel no posee un diseño del tipo micronúcleo, es posible
compilarlo a gusto, dejándolo de tan solo unos pocos megas. Los
sistemas con micronúcleo poseen un rendimiento inferior a los sistemas
monolíticos.
Si al kernel lo compilas a medida vas a tener uno totalmente liviano.
Las distribuciones, en general, estan mal optimizadas si nos referimos
a recursos, no es culpa del kernel, fíjense como, por ejemplo, puppy
linux puede bootear contando con pocos megas de ram y posee los
últimos kernels, además, abriendo programas casi instantáneamente.

Finalmente este comentario de Linus fué tomado de una forma distinta a
lo que quiso decir, ya que sin la aclaración de que el "hinchamiento"
es controlado parece que Linux fuera cada vez peor.
Insisto que el kernel, últimamente, me sorprende, a diferencia de
muchas distribuciones, y a diferencia de los entornos gráficos mas
populares.

Saludos


Más información sobre la lista de distribución Lugro-mix