[LUG.ro Mix] El creador de Linux asegura que su creación está "hinchada"

Fabian Ezequiel Gallina galli.87 en gmail.com
Lun Sep 28 14:21:18 ART 2009


El día 28 de septiembre de 2009 03:21, D1e6o! <diegogeid en gmail.com> escribió:
>
> No es cuestión de fanatismo (y con todo respeto, espero que eso de
> fanáticAs haya sido un error, el tono irónico con resecto a la panacea
> no me cayó para nada bien) ni nada por el estilo, hace un tiempo
> estaba desconforme con algunos aspectos del kernel (de los cuales me
> quejaba) y en cada una de los últimas lanzamientos cada uno de ellos
> fué mejorado.

No es mi interés caerte bien o no, lo de fanáticas es meramente
humorístico, para nada estaba apuntado a vos directamente. Te pido
disculpas si te sentiste ofendido.

Y con el tema de que "Linux no es la panacea" fijate que no hay nada
de ironía ahí, estoy diciendo abiertamente que no es la solución
mágica. Irónico sería haber dicho "qué kernel excelente".

> Tampoco dije que fuera perfecto aclarando que, a mi
> criterio, el kernel podría tener etapas de congelamiento donde se
> dedicaran pura y exclusivamente a limpiar y mejorar el kernel.
> Y con respecto a los drivers, por suerte o mejor dicho, gracias a los
> desarroladores tanto de código fuente como privativo, podemos usar
> casi cualquier dispositivo (cuando digo casi cualquiera, me refiero a
> la cantidad en relación a la catidad total de dispositivos posibles,
> se entiende así que etc. etc. etc)
>

Aca tocaste otro tema sensible, y es el de los drivers privativos. Da
para todo otro thread. Pero voy a decir solamente que me parece una
barbaridad que en un proyecto como el kernel de Linux el cuál se
comenzó a usar hace ya largo tiempo en el sistema operativo GNU se
permita la inclusión indiscriminada de blobs binarios.

Por otra parte los drivers (o módulos que se cargan opcionalmente como
te gusta llamarlos) vienen distribuidos en el kernel, se debería pasar
por lo menos por un testeo mínimo para meterlo en el release estable,
no tengo problemas de que se soporten montones de dispositivos de
manera experimental, mientras fuera en una rama aparte.

> Si al kernel lo compilas a medida vas a tener uno totalmente liviano.
> Las distribuciones, en general, estan mal optimizadas si nos referimos
> a recursos, no es culpa del kernel, fíjense como, por ejemplo, puppy
> linux puede bootear contando con pocos megas de ram y posee los
> últimos kernels, además, abriendo programas casi instantáneamente.
>

Dejemos de decir "compilar a medida" que eso es solo un parche del
problema real del kernel. Fijate que Linus no habla solo de los
*modulos opcionalmente cargables*, habla del kernel en si *también*.

> Finalmente este comentario de Linus fué tomado de una forma distinta a
> lo que quiso decir, ya que sin la aclaración de que el "hinchamiento"
> es controlado parece que Linux fuera cada vez peor.
> Insisto que el kernel, últimamente, me sorprende, a diferencia de
> muchas distribuciones, y a diferencia de los entornos gráficos mas
> populares.
>

No es una competencia a ver quién evoluciona mejor, decir "estamos
bien porque estos están peor que nosotros" es apuntar un poco bajo. Me
gustaría saber qué es lo que te sorprendió últimamente del kernel
(aparte del ext4).


Saludos,
-- 
Fabián E. Gallina
http://www.from-the-cloud.com


Más información sobre la lista de distribución Lugro-mix