[LUG.ro Mix] Como los científicos ven el mundo
Guillermo Ibañez
guilleip en yahoo.com.ar
Lun Jun 21 01:01:35 ART 2010
--- El vie 18-jun-10, Horacio <horacio9573 en gmail.com> escribió:
> De: Horacio <horacio9573 en gmail.com>
> Asunto: Re: [LUG.ro Mix] Como los científicos ven el mundo
> Para: lugro-mix en lugro.org.ar
> Fecha: viernes, 18 de junio de 2010, 7:39
> El día 17 de junio de 2010 20:46,
> Guillermo Ibañez
> <guilleip en yahoo.com.ar>
> escribió:
> > El 17/06/10 20:10, "Sebastián D. Criado" escribió:
> >>
> >> Especial para Horacio :D
> >>
> >> http://abstrusegoose.com/275
>
> Totalmente de acuerdo con la caricatura...
>
> >>
> >
> > Perdón pero esa es una visión de un ingeneiro, no de
> un científico.
> > Un científico JAMAS trataría de asociar sus
> conocimientos con el mundo real.
>
> Errado... la tuya es una visión evangelista acorde a la
> "ética
> protestante" norteamericana típica de las películas de
> Holliwood,
Perdon pai-Horacio, perdón. No volveré a creer en Bunge.
Ja ja! No se me lo ponga así Horacio. Que es en el sentido del humor y caraturezco que iba ese vector. No se descomponga!
Mi comentario (no en el sentido de la media sino que de la caricatura (que es la exageración de un razgo para hacerlo notable) y el sentido del humor (que es la capacidad de reirse de uno mismo)), iba porque en cierto aspecto los físicos creemos ver el mundo en el modelo y los ingenieros creen ver el modelo en el mundo (o al revés).
Lamentablemente los físicos e ingenieros tenemos visiones demasiado técnicas, aunque con distintos puntos de vista. Unas buenas clases de baile hacen que uno limpie su cabeza de tanta razón sin razón. Cocina u otras artes creativas no porque inmediatamente uno comienza a buscarle la faz técnica, incluso la música no puede escapar de nuestra enfermedad.
Ya que estás usando calificativos religiosos, voy a exponer lo que dijo Jaques Maritain, un filósofo-teólogo francés, "católico" liberal de derecha (o centro derecha). Esto realmente lo dijo no para los científicos sino que par los artistas pero creo que aplica. Jaques Maritain en su libro "Arte y Escolástica", que es un ensayo sobre la visión que los escolásticos tenían del arte, estudia el problema de la ética y el arte. Si el arte debe respetar la ética o no. Estudia los discursos más usados por ambas posturas y termina concluyendo que ambas tiene razón. Por un lado, el arte no puede estar apegado a nada, y en particular no puede estar apegado a la ética. Cuanto más se apega a algo, más se aleja del arte. Una obra de arte se defina (según los escolásticos) como una acción cuyo objetivo es la acción misma. En ese sentido, cualquier restricción o intensión, la aleja de la pureza como arte-- cosa que obviamente termina
ocurriendo siempre, salvo para el arte supremo de la vida (la santidad, decían los escolásticos). Sin embargo, por otro lado --y es aquí donde nos toca como científicos-- el artista, no es solo un artista sino que es un ser humano que tiene por obligación ser íntegro, es decir estar equalizado en los distintos aspectos de su vida. El artista, el ser humano en general, es el punto de unión de todas las disiplinas en las que participa (y por tanto une el arte con la ética). Es en este punto donde el arte se usa por ejemplo para enviar mensajes importantes (característica que hoy en día muchos consideren indispensable para categorizar a algo como arte) y en el artista, el ser humano, todo esto cobra sentido.
Los cientificos como seres humanos también debemos ser íntegros. No me refiero al problema de la ciencia y la ética que evidentemente está aquí presente, sino que si bien está bien eso de ver los modelos en la realidad o la realidad en los modelos, si bien está bien y es ético aplicar y buscar aplicar nuestro conocimiento en el mundo. También es bueno desprenderse un poco de ese conocimiento y conocer el mundo como realmente es y no como lo pintan los modelos.
Em ese sentido los científicos nos alejamos del mundo real.
Saludos.
PD: En lo personal no me gusta Jaques Maritain, no me gusta porque soy católico y con formación más de izquierda que de derecha. Maritain debe ser de las peores yenas de la iglesia católica, porque no hay nada peor que un hombre inteligente, culto y equivocado (desde mi punto de vista). Sin embargo, la exposición que hace en este libro de la visión medieval del arte es interesante y un trabajo muy rescatable. Por eso lo cito.
> yo siempre veo en la naturaleza una oportunidad de asociar
> mis
> conocimientos al mundo real...
>
> > Ja ja!
> >
> > _______________________________________________
> > Lugro-mix mailing list
> > Lugro-mix en lugro.org.ar
> > http://lugro.org.ar/mailman/listinfo/lugro-mix
> >
> _______________________________________________
> Lugro-mix mailing list
> Lugro-mix en lugro.org.ar
> http://lugro.org.ar/mailman/listinfo/lugro-mix
>
Más información sobre la lista de distribución Lugro-mix