[LUG.ro Mix] Como los científicos ven el mundo
Horacio
horacio9573 en gmail.com
Lun Jun 21 10:46:42 ART 2010
>> > Perdón pero esa es una visión de un ingeneiro, no de
>> un científico.
>> > Un científico JAMAS trataría de asociar sus
>> conocimientos con el mundo real.
>>
>> Errado... la tuya es una visión evangelista acorde a la
>> "ética
>> protestante" norteamericana típica de las películas de
>> Holliwood,
>
> Perdon pai-Horacio, perdón. No volveré a creer en Bunge.
Yo no creo en Bunge, más porque defiende una postura demaciado
cientificista hasta casi religiosa si no fuera que en ciencia no vale
el principio de autoridad, por suerte... sino Bunge ya pasaría a ser
un profeta de una secta... la veces que Bunge ignora al Kuhn ya me
suena harto sospechosa...
> Ja ja! No se me lo ponga así Horacio. Que es en el sentido del humor y caraturezco que iba ese vector. No se descomponga!
Ahora me acuerdo quien sos vos... vos hiciste el curso de relatividad
general conmigo...
>
>
>
> Los cientificos como seres humanos también debemos ser íntegros. No me refiero al problema de la ciencia y la ética que evidentemente está aquí presente, sino que si bien está bien eso de ver los modelos en la realidad o la realidad en los modelos, si bien está bien y es ético aplicar y buscar aplicar nuestro conocimiento en el mundo. También es bueno desprenderse un poco de ese conocimiento y conocer el mundo como realmente es y no como lo pintan los modelos.
>
Creo que mis dichos en: es una visión evangelista acorde a la "ética
protestante" norteamericana típica de las películas de Holliwood,
Está en consonacia con tu apreciación... si te acordas mis críticas
respecto de muchos programas yankis de la visión puritana y jacobina
(El Universo, Cazadores de Mitos, etc.) que tenían de ciencia apunta
justamente a eso, es decir la postura jacobina de ciencia (que
defiende Mario Bunge) es suponer que ciencia es el "método científico"
pero Kuhn critica esa postura diciendo que "el método científico es
útil cuando la ciencia se basa en una paradigma, se usa para articular
los paradigmas en la resolución de enigmas", cuando el paradigma entra
en crisis el metodo científico no te sirve para un joraka... acá es
más una cuestión de intuición que de método.
O de lago peor como dijese Plank: "Una verdad científica nueva no
triunfa porque convenza a sus detractores, sino porque estos acaban
por morir y sube una nueva generación convencida de ella".
Esto último es intencionalmente evitado en los documentales
norteamericanos pues choca con el arquetipo jacobino de científico,
más cerca de la caricatura de Einstein que del hecho de Einstein como
realidad.
Bueno pero esto da para que lo sigamos en una conversación cuando nos
veamos en alguna reunión del lugro... bye...
Más información sobre la lista de distribución Lugro-mix