[LUG.ro Mix] [OT: propiedad intelectual y derecho de autor] Infomapa de Rosario se presenta a concurso

Jose M jose.maria.michia en gmail.com
Mie Jun 26 21:13:54 ART 2013


Omar Arino escribió:
>
> [...]
>
> Si no me equivoco, vos cobraste por tu trabajo, por ende el "crédito" fue
> a la caja de ahorros del banco municipal.
>

Los créditos a los que te referís son los económicos (que hay que
decirlo, suelen ser miserables en algunos casos, especialmente cuando
hay precarización laboral, que suele expresarse en forma de pasantias
y contratos de servicios), y IMHO *no* son los únicos créditos que
deberíamos poner en debate.

Esto es importante aún si hablamos estrictamente de la "vida y muerte
de los proyectos de software",  (vuelvo sobre ese asunto más
adelante). De aquí en adelante, cada vez que use la palabra créditos,
me refiero a los derechos y el reconocimiento de los autores físicos,
no a la retribución económica.

No quiero personalizar en mí el asunto. Conté mi participación hasta
donde me pareció necesario para fundamentar mi posición y opinión, y
por eso no conté lo más jugoso de la parte personal, que me muero de
ganas de contar, pero sé que no da para contarla acá, y eso sí que ya
fue, y no voy a salir con eso acá en la lista. Justamente, por esa
parte que no cuento estoy seguro que aún cuando tengan la buena
voluntad de poner los créditos del desarrollo, van a hacer cualquier
cosa con tal de que yo no figure, y te digo honestamente que ojalá no
haya ninguna porción de código mio, porque eso demostraría que en
estos 10 años realmente se pusieron a trabajar y mejorar lo que había.
Me doy por satisfecho si poner los créditos de los desarrollos se
convierte en lo habitual de ahora en más y para los que desarrollaron
esta versión que, según opinan algunos funcionarios, ¡debería ser
premiada internacionalmente!

Entonces lo hago en primer lugar por solidaridad (disculpen si me
equivoco, pero realmente creía que la solidaridad es un principio de
esta comunidad), y por algunas razones más que voy a tratar de exponer
con más claridad en este correo, y que me parece que son importantes
*aún* cuando *sólo* tengas interés en la "vida y muerte del proyecto
de software". Si querés seguí leyendo.

Me ha pasado de encontrarme con personas que han querido contactarse
con quien desarrollo el InfoMaa y no pudieron, ni siquiera habiendo
consultado a los directivos de la MR. Al conocernos, por otros medios
y en otro contexto, nos enteramos que la persona que quisieron
contactar era yo. No creo que esté bueno que se de lugar a este tipo
de cosas, incluso si nos limitamos a pensar en la "vida y muerte de
los proyectos de software", ya que la posibilidad de establecer
contacto con alguien que conocía bien el InfoMapa pudo haber sido la
posibilidad de comenzar otro software, o incluso de poder colaborar
con el software de la MR, ya que se podría haber gestionado una copia
del código para poder implementarlo en otro lugar y colaborar con el
desarrollo (y eso sin llegar a poner en debate el hecho de que eso
pudo generar trabajo para mi, cosa que le puede pasar a muchos de
nosotros).

Yo estoy convencido de que estas cosas suceden porque hay intereses
mezquinos en el medio, por eso los referencié, y creo que es
importante que en la medida de lo posible se contribuya a mejorar esas
condiciones. Imagino por tus expresiones que vos avalás lo contrario,
y para mi te equivocas. Hasta acá llego tratando de exlicar mi postura
acerca de que esa no es la forma correcta de hacer las cosas y que
esta comunidad debería incidir sobre este tema en la medida de sus
posibilidades.

>
> [...]
>
> Este no es el espacio para estas discusiones y hay organizaciones que están
> justamente para canalizar este tipo de problemática. Este tipo de
> organizaciones
> probablemente sepa muy poco de SL pero si mucho sobre legislación laboral.
>

No estoy de acuerdo. Sí estoy convencido de que no es el tema central
de la lista, y por eso al hablar del tema nos encontramos que estamos
en un borde, en un límite, y eventualmente podemos llegar a quedar
*fuera* de tema.

Ya expliqué las razones por las que todo esto me parece importante.
Incluso expuse razones apuntando estrictamente la "vida de los
proyectos de software": la vida y muerte de los proyectos de software
depende del trabajo de personas físicas, aún cuando personas jurídicas
organicen, financien, se apropien de parte de los derechos, etc...

Y creo que este grupo tiene posibilidades para esto. Si la MR quiere
"hacer chapa" (porque ellos sí lo hacen por la chapa) con el SL,
necesitan a la comunidad, entonces creo que cabe y corresponde exigir
y/o minimamente recomendar que se trate con ética y con justicia la
labor de los trabajadores que hacen el software libre, y hablo de los
que tienen esa actividad como responsabilidad laboral, no de aquellos
que porque quieren y pueden hacen alguna colaboración. Por algo hay
instancias en las que la MR acude directamente al grupo e incluso
convoca a reuniones a los referentes del grupo. Y me da mucha
satisfacción saber que Sebastián tiene interés en esto, y lo va a
plantear en futuras reuniones.

Además me sorprende mucho tu reacción porque fuiste vos el que soltó
en un momento la pregunta acerca de a quien le corresponde la
propiedad del software, de hecho cité tus palabras cuando comencé a
expresarme sobre este asunto en particular. Y veo que se ha debatido
bastante sobre temas relacionados anteriormente. Es más en tu blog ví
que has mostrado interés en las condiciones laborales de los
trabajadores (en el caso puntual de los telemarketers).

Te aseguro una vez más que no lo hago por chapa, siempre tuve perfil
bajo, no me interesa la chapa.

>
> Te seguís equivocando. Muchas personas colaboran "desinteresadamente",
> no figuran en los créditos, no cobran un mango y mucho menos se quejan
> por su presunta "invisibilidad".
>

En este caso concreto no se trató de colaboraciones, fue un trabajo
concreto e importante (que evolucionó hasta niveles en que el mismo
Intendente salió a hacer chapa por todos los medios [2007] y hasta
ahora a participar por un premio internacional). Además, insisto y no
entiendo porque tengo que aclarar esto: no me estoy refiriendo a mi
labor ni al visualizador en cuyo desarrollo participé en su momento,
me estoy refiriendo a todo desarrollo de la MR, especialmente los que
sean software libre, y en particular este nuevo InfoMapa que se supone
que merece un premio internacional.

Un par de funcionarios pretenden que el InfoMapa sea premiado
internacionalmente, y ¿como premian a los que lo han desarrollado? ¿No
le interesa a este grupo que personas que hacen Software Libre sean
tratados de esta manera? Más claro: todo esto NO es para mi, ni por
mis antiguos aportes, es por este nuevo InfoMapa el cual, más claro no
puedo decirlo: dicen que merece un premio internacional, pero sus
desarrolladores no merecen ni ser conocidos sus nombres!

Se que hay gente que colabora con proyectos, lo hace porque quiere y
porque puede, no es su actividad laboral, no es su actividad
principal.  Yo también he realizado pequeñas colaboraciones en algunos
proyectos y desde luego ni pedí créditos ni me mataría por
conseguirlos.

Si lograra alguna vez, como deseo, poder intervenir más intensamente
en algún proyecto, voy a tratar de que no me vuelva a pasar esto. Y no
creo que me pase, ya que hasta donde conozco del SL, no participar en
los créditos es lo excepcional, no lo general.

Me parece que lo correcto es que sea visible quienes hicieron los
proyectos, incluso en el interes sesgado que tenés vos por la "vida y
muerte de los proyectos de software", ya que sólo haciendo visible a
las personas físicas que hicieron los proyectos, se garantiza que los
interesados en ese proyecto podrán contactar a los que fueron capaces
de dar vida a ese proyecto, lo que podría generar la posibilidad de
que ese proyecto se replique, reflote, pueda parir un hermano, etc....

Fijate que en este caso del InfoMapa no figura *nadie* en los
créditos, no sólo los colaboradores! Todos  visibilizados, no aparecen
en *ningún* lado ni los desarrolladores principales ni los
colaboradores ni nadie, salvo los funcionarios directivos, que hasta
donde sé, y el caso del InfoMapa en particular, estoy seguro que no
hicieron el desarrollo. Cuando presentan estos proyectos hacen chapa
hsta el Intendente y un puñado de funcionarios de alta posición. Lo
normal en los desarrollos de la MR es que los que más créditos se
llevan son los que más arriba están en los puestos gerenciales y su
participación efectiva en los desarrollos suele ser inversamente
proporcional a los créditos que se llevan. Cuando presentaron el
supuestamente nuevo InfoMapa del 2007, estaba hasta el Intendente, y
toda una plana de Secretarios y funcionarios de alta gama que ni una
línea de código aportaron.

En cambio, en los  proyectos libres comunitarios, muchas veces
privados, muchas veces desarrollados en instituciones educativas u
organizaciones sociales, lo común, lo normal, es que estén los
créditos para todos. Es de sentido común y elemental que sea así. Si
estas en contra y tenés una postura que no pensás modificar sin
importar los argumentos que se te presenten, listo, expresalo en forma
directa y claramente que avalás estas prácticas de manera
incondicional e inflexible, y no me molesto ni molesto más tratando de
explicar porqué me parece importante el tema.

Saludos
Jose


Más información sobre la lista de distribución Lugro-mix