[LUG.ro-Wireless] Se va la primera

German lugro-wireless@lugro.org.ar
Fri, 18 Jul 2003 11:12:43 -0300


Hola lista nueva!

Tema antenas, estoy mirando los links que estan pasando, o los que se 
pueden sacar despues de googlear sobre wireles..
Encuentro, en mi humilde opinion, una mezcla realidad y fantasia respecto 
de las antenas, cables y conectores. Me explico.. hasta donde yo se, los 
enlaces por microondas son complicados, desde donde se los mire, pero no 
imposibles de llevar adelante, pero veo que en muchas paginas se las toma 
con mucha.. liviandad.. recuerdo el caso del tipo este que armo una antena 
(de dudoso rendimiento) con una chapita de diskete y 2 alambresitos de 
cobre, lo mismo pasa con las latitas pringles, las vi tan pero tan 
desprolijas y sin fundamentos teoricos algunos que realmente dudo que 
puedan funcionar ni siquiera igual que la antena original que traen las 
placas.. lo mismo pasa con los cables.. el pigtail en cuestion es una 
fuente de perdidas increible y mas aun los conectores, las perdidas de 
insercion, creo que asi les llaman..

A lo que voy con esto que digo, es que me parece, y repito es la humilde 
opinion de alguien que nunca experimento mas alla de los 200mghz.. es 
probar con antenas caseras, todo bien.. pero primero leer un poco, hay muy 
buenas fuentes de informacion sobre radio, la ARRL edita unos cuantos 
libracos interesantes que se pueden ver en algunas bibliotecas, por ejemplo 
en la del radio club rosario (lu4fm), entre ellos el HandBook (si se llama 
asi a secas) y otras ediciones mas especificas, como el Antenna Handbook y 
otros mas relacionados con los enlaces de microondas.

El caso de la guia de onda que esta en el link del mail que estoy 
respondiendo es ideal, este si parece estar muy bien documentado.

Volviendo al tema perdidas y potencia que comenta sebas en otro mail, me 
parece que lo ideal es la conexion tan proxima como sea practicamente 
posible entre el equipo transceptor y la antena. Es decir, si se pude 
eliminar cualquier tipo de cableado que transporte radiofrecuencia, mejor. 
Esto implicaria llevar una señal digital hasta la ubicacion del conjunto 
transmisor+antena que no representa mayor dificultad. Hace algunos años 
instale en la torre del ascensor de mi edificio una caja con un modem de 
radio, fuente de alimentacion y transceptor de vhf.. la experiencia 
demostro que el rendimiento es muy superior, claro me ahorraba montones de 
metros de cable coaxil.. pero los problemas con la condensacion son 
tremendos, asi como el calor en otras epocas del año.

Estos problemas que estoy comentando, son todos solucionables de una u otra 
manera, pero no hay que dejar de tenerlos en cuenta fundamentalmente para 
no repetir errores ni desepcionarse ante un fracaso que puede evitarse :)

En fin.. comentarios y reflexiones, disculpen el ponchaso...

Espero que la lista siga sumando gente y se logre formar la masa critica 
necesaria para comenzar con las pruebas.

Salu2

German

At 09:20 PM 17/07/03 -0300, you wrote:
>Hola lista nueva !!
>
>Bueno, para empezar algo livianito. Hay por ahí algun guapo, que se le 
>anime a esta antenita ? La verdad es que de poder contruir una omni como 
>la que que describe Don Trevor, para un AP sería espectacular....
>Alguien con una tornería tal vez ?
>
>http://www.pucelawireless.net/traducciones/guiaondas_marshall.html
>
>Salu2 / Gustavo.
>
>_______________________________________________
>Lugro-wireless mailing list
>Lugro-wireless@lugro.org.ar
>http://www.lugro.org.ar/mailman/listinfo/lugro-wireless