[LUG.ro] GNU/Linux y Escuelas

Magnanego, Nestor lugro@lugro.org.ar
Mon, 17 Feb 2003 12:14:51 -0300


Julio:
Gracias por los datos y opiniones  de este y los otros mail;aunque sigo
pensando que el movimiento open source no sólo concierne a arquitecturas de
sistemas operativos ( que tienen toda la importancia que los que laburamos o
estamos en este tema conocemos) sino también a  modos como la informatica
llega al gran público y a modelos de comercialización de la misma.
Saludos.
Nestor Magnanego

-----Mensaje original-----
De: Julio Gazquez [mailto:jgazquez@frro.utn.edu.ar]
Enviado el: jueves 13 de febrero de 2003 11:58
Para: 'lugro@lugro.org.ar'
Asunto: RE: [LUG.ro] GNU/Linux y Escuelas


On Mon, 10 Feb 2003, Magnanego, Nestor wrote:

> Sebastian:
>
> Windows es un monopolio, pienso que una manera, a mi modo de ver, de
> terminar con dicha situación,para beneficio de todos los usuarios de
> sistemas informaticos son sistemas hibridos como LinDows ( excepto que
este
> no es libre).
> Ejemplo:
> Un cliente tine dessarrollado un sistema x en windows, le conforma linux,
> pero cuando se le dice que hay que reescribir el sistema x para la nueva
> plataforma, no quiere saber nada con cambiar de S.O.

Wine es open source. El problema es que los forks propietarios no están
liberando (al menos por ahora) las mejoras que tienden a hacerlo usable;
no es GPL, no se puede forzar.

Por otra parte, los sistemas en DOS se pueden correr con DosEmu+FreeDOS
tranquilamente. Y existen intérpretes xBase(creo) e Informix open source,
disponibles en Linux.

Kylix brinda otra alternativa de migración, para sistemas Delphi. Otro
tanto con los proyectos clones de VB que andan dando vueltas por ahí.

En el resto de los casos, mala leche :(

-- 
Julio César Gázquez
Area Redes, Informatica y Comunicaciones
UTN - Facultad Regional Rosario
http://www.frro.utn.edu.ar




_______________________________________________
Lugro mailing list
Lugro@lugro.org.ar
http://www.lugro.org.ar/mailman/listinfo/lugro