[LUG.ro] GPL y cosas de ese jaez

Federico Wiecko lugro@lugro.org.ar
30 Sep 2003 02:19:54 -0300


1) Sobre este tema hay mucho para ver, principalmente por que en algunos 
> países puede darse el caso de que la licencia GPL pueda ser refutada, pero 
> por lo que vi, solo en el sentido de responsabilidad de los programas. esto 
> tendría que ser resuelto por un tribunal que analizara la licencia previo un 
> litigio que una empresa hiciera a un desarrollo GPL, lo cual no ha pasado.

Si no me equivoco, hace como un año hubo un caso en que se ponia a
prueba la licencia GPL, .... no me acuerdo quien  era que le hacia
juicio(si mal no recuerdo en EEUU) a una empresa propietaria que se
apropio de codigo GPL y lo modifico y vendio como propio (sin obviamente
exportar las fuentes). Alguien sabe como termino esto ?  

El dom, 28-09-2003 a las 22:52, Sebastián D. Criado escribió:
> -----BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-----
> Hash: SHA1
> 
> Las libertades que tienes en un software bajo licencia GPL están en la 
> licencia bien documentadas.
> El tema de las iso's de LinuxIso, solo están colgadas las que se permiten para 
> cada distro, (eso tengo entendido).
> hay muchas licencias y el tema es problemas de largo para tratarlo en un solo 
> mail. Pero una sugerencia para que veas que tantas libertades tienes y tener 
> la seguridad que no estas violando ninguna ley, es que veas las licencias del 
> software que usas.
> El código fuente de OpenOffice esta basado en dos licencias: 
> La GPL y la SISSL (Sun Industry Standards Source License)
> 
> Si ves en la pagina de OpenOffice en la sección licencias:
> 
> http://www.openoffice.org/license.html
> 
>  veras que lo que te permite la doble licencia es poder hacer las modificación 
> bajo una u otra licencia (Leer licencias para mas datos)
> 
> Sobre si cuando usas GPL estas usando software legal o no, la respuesta es un 
> SI. (1)
> El software bajo licencia GPL es legal, ya que es un contrato entre el usuario 
> y el desarrollador y en la licencia el desarrollador te esta diciendo que 
> podes, copiar, modificar, distribuir ese programa, pero te tiene que seguir 
> siendo GPL el derivado.
> 
> Moraleja, mira las licencias y veras las libertades y restricciones que 
> tienes.
> 
> 
> (1) Sobre este tema hay mucho para ver, principalmente por que en algunos 
> países puede darse el caso de que la licencia GPL pueda ser refutada, pero 
> por lo que vi, solo en el sentido de responsabilidad de los programas. esto 
> tendría que ser resuelto por un tribunal que analizara la licencia previo un 
> litigio que una empresa hiciera a un desarrollo GPL, lo cual no ha pasado.
> Pero sigo diciendo, hay mucho para ver de esto.
> Saludos./
> 
> 
> 
> 
> 
> El Domingo 28 Septiembre 2003 11:33, Hernán HHDG escribió:
> > Me gustaría si alguien sabe, que cuenten cuales son las libertades que uno
> > tiene con linux,
> > yo instalé linux en mi negocio, OpenOffice e hice un programa en kylix.
> >
> > Empezando por el SO. es Red hat 7.2 (proximamente 9.0 gracias al Install
> > Fest)  en la página de RH he visto mucho de logearse con pasword, mucho de
> > comprar, etc.. esto me genera la siguiente pregunta
> > Cuando uno se baja una iso en www.linuxiso.org, ¿está pasando por arriba al
> > dueño de la distribución?, o solo es que pagan los que quieren tener
> > asesoramiento, etc... ¿puedo en mi negocio instalar RH ? (ya lo hice).
> > Puede que sea una pregunta muy general porque dentro de cada distro bienen
> > paquetes que son GNU y otros que son de propietario, pero estos
> > propietarios son tipos que no quieren publicar el codigo, o que aparecen en
> > una distro para al otro dia aparecer por tu casa y cobrar. La verdad es
> > todo muy confuso para mi. He leido sobre Debian 100% GNU, pero igual, no se
> > bien, me imagino un dia alguien me dice "..ah usted tiene software
> > ilegal.."  "No, tengo linux", "No, usted usa SOTO.H el cual sale 1000
> > dolares", "ah..bien" Y después me entran las dudas con el Kylix de borland,
> > hay una Open edition y una enterprise (hay que pagar), pudo hacer mi
> > programa con la open edition? (ya lo hice)
> >
> > GRacias, disculpen la longitud del mensaje, espero que les sirva a muchos
> > la respuesta
> >
> > PD:  Esto no tiene nada que ver con la consulta anterior, pero alguien sabe
> > donde está (en el source de linux)  el archivo donde está el código que te
> > pregunta login:  y pasword: ?
> >
> > Muy Agradecido
> > (HHDG)
> >
> > _________________________________________________________________
> > Entra de visita en las decenas de tiendas del nuevo MSN Compras. Compara
> > los precios antes de comprar. http://www.msn.es/compras/
> >
> > _______________________________________________
> > Lugro mailing list
> > Lugro@lugro.org.ar
> > http://www.lugro.org.ar/mailman/listinfo/lugro
> 
> - -- 
> - --
> Sebastián D. Criado - scriado@ciudad.com.ar
> L.U.G.R.o - http://www.lugro.org.ar
> GNU/Linux Registered User # 146768
> - -------------------------------------------------------------------
> "Si el Universo fuera un programa estaría hecho en C, y correría sobre
> un sistema UNIX"
>                                                    Anónimo.
> 
> 			
> -----BEGIN PGP SIGNATURE-----
> Version: GnuPG v1.2.3 (GNU/Linux)
> 
> iD8DBQE/d5BB8hmHQ8ZCg0IRAnFeAKCT71gkgUShvUV2QFwaGCL0AmobXQCghWnW
> tR0wS4LunRvMi703jARiy8U=
> =0YM9
> -----END PGP SIGNATURE-----
> 
> 
> _______________________________________________
> Lugro mailing list
> Lugro@lugro.org.ar
> http://www.lugro.org.ar/mailman/listinfo/lugro
>