[LUG.ro] DIA en W2K

Andrés D'Elia lugro@lugro.org.ar
Mon, 10 May 2004 13:08:57 -0300 (ART)


Esas son respuestas, carajo!  (perdón por el exabrupto)

Muchas gracias, me interesó muchisimo lo de OpenOffice. Ya me pongo a verlo.

Saludos,


Andrés



 --- Emiliano Gavilán <egavilan@argentina.com> escribió: > -----BEGIN PGP SIGNED
MESSAGE-----
> Hash: SHA1
> 
> El Vie 07 May 2004 15:47, Andrés D'Elia escribió:
> > Pregunta:
> >
> > Estamos tratando de utilizar en la facultad algún software GNU/GPL para
> > diseño de diagramas (para Analisis de Sistemas)
> >
> > Hace un año y chirolas me bajé el DIA, por referencias que saqué de la
> > lista, y tuve muchos problemas para correrlo en W2K, que es el entorno que
> > se usa en la facultad. Me coemntaron tambien que tiene problemas con la
> > impresión.
> 
> Para imprimir con el Dia te conviene exportar el diagrama a formato EPS y
> luego imprimirlo usando GSview+Ghostscript (http://www.cs.wisc.edu/~ghost)
> 
> > Alguien lo ha usado en ese SO? le anduvo bien? tiene alguna recomendación
> > para su uso (ya se, que lo pruebe en Linux, pero no es el caso por ahora)?
> 
> En ese no, pero sobre Win98 me anduvo el port nativo, si mal no recuerdo se
> baja de sourceforge (www.sourceforge.net)
> También podés probarlo emulado con cygwin, pero ahí ya es más jodido
> instalarlo.
> 
> > Muchas gracias por adelantado,
> >
> >
> > Andrés
> >
> > PD. Sugerencias por otras alternativas serán bienvenidas
> 
> Podés probar el xfig, que se puede correr de tres maneras sobre win:
> * con cygwin, instalando primero el sistema base y las X.
> * con Winfig, aunque creo que este programa no es libre.
> * con jfig, un implementación en java que corre sobre la VM de sun (por lo
> menos ahí la probé)
> 
> De todas las alternativas me pareció la mejorcita, ya que es muy fácil
>  crearte las librerías para hacer diagramas de tipo UML (ya hay algo en la
>  instalación por defecto) y Gane-Sarson (estas tenés que creártelas).
> 
> Otra alternativa que está muy buena también es un par de paquetes que corren
> bajo java que son jgraph+jgraphpad (uno es la librería que usa el otro). Para
> crear proyectos usando UML hay otro programa bajo java (cuando no) que se
> llama ArgoUML. Todos los que te nombre hasta aquí son GPL (aunque la VM de
> sun java no lo sea) y además todos estos programas los podes encontrar
> corriendo en Linux también.
> 
> Finalmente, pegale una miradita al Draw de Openoffice, te puede llegar a
> sorprender las funciones que tiene.
> 
> 
> Espero que te sirva.
> 
> Saludos
> Emiliano
> -----BEGIN PGP SIGNATURE-----
> Version: GnuPG v1.2.3 (GNU/Linux)
> 
> iD8DBQFAn4jjaKrryXTFhmwRAo7yAKCxvQkrPX8B8RMgBL9NGgNWCz74zwCg2HCS
> 02xn+2iamSzMzMeR6QJNeFc=
> =9mBt
> -----END PGP SIGNATURE-----
> 
> 
> _______________________________________________
> Lugro mailing list
> Lugro@lugro.org.ar
> http://www.lugro.org.ar/mailman/listinfo/lugro 

------------
Los mejores usados y las más tentadoras 
ofertas de 0km están en Yahoo! Autos.
Comprá o vendé tu auto en
http://autos.yahoo.com.ar