[LUG.ro] Patente de software

juanma lugro@lugro.org.ar
Mon, 17 May 2004 21:25:33 -0300


Hola a todos

No pongo que es [OT] ya que es importante estar
informados sobre el tema


Aca transcribo un mail que me llego de otra lista

Saludos
Juan Martin


Mensaje citado por El Profe <romangelbort@yahoo.com.ar>:

> Patentes de software - noticias frescas y llamado a la accion
>
> Como seguimiento a nuestro ultimo flash concerniente a la decision
> proxima del Consejo Europeo para legalizar la patentabilidad del
> software en Europa, aqui tiene algunas noticias frescas e informacion
> acerca de lo que puede hacer para ayudar.
>
> Si nada cambia, maniana, martes 18 de mayo, el Consejo Europeo, es decir,
> el cuerpo Europeo que representa a todos los gobiernos de la Union
> Europea, votara a favor de una directiva que legalizara las patentes de
> software en Europa. En septiembre pasado, cuando se presento una opcion
> similar, el Parlamento Europeo voto reformas importantes al texto de la
> directiva cuyo borrador habia preparado la Comision Europea, y en
> realidad rechazaba la patentabilidad del software. Sin embargo, el
> Consejo, ignorando todas estas reformas, va a votar a favor del texto
> que es incluso peor que la version inicial de la Comision.
>
> ¿Por que el Consejo puede tomar una decision que sera tan daniina a la
> industria del software Europeo? A diferencia del Parlamento, que es un
> lugar abierto al publico, donde los Miembros del Parlamento Europeo han
> tenido tiempo de estudiar la propuesta y escuchar muchas posiciones
> sobre el tema para poder tomar una decision bien pensada, el Consejo es
> un cuerpo cerrado donde, debido a la complejidad alegada del tema, los
> representates de los Gobiernos han entregado el archivo a comites
> formados por expertos.
>
> Estos expertos, quienes modificaron el borrador del texto y escribieron
> articulos de posicion sobre el por que votarlo, en realidad son en su
> mayoria representates de la oficina nacional de patentes, respaldada por
> los jefes de los departamentos legales de algunas empresas industriales
> grandes, todas con un interes comun: mas patentes significa mas poder
> para dichas empresas, sin importar el danio que se hara a la economia en
> general, e incluso a sus propias companias. En nombre de "la industria"
> y la "innovacion", ellos manipularon a quienes toman las decisiones
> politicas para hacerles creer que el texto nuevo no permitia patentar
> software puro, que eso era un buen compromiso entre los textos de la
> Comision y del Parlamento, y que no deberian mantenerse todas las
> reformas parlamentarias debido a que algunas eran ilegales con respecto
> a los tratados internacionales tales como TRIPS. Todo esto no es mas que
> una mentira.
>
> De hecho, si se vota, el texto del Consejo llevaria a una situacion
> donde las grandes companias con portfolios importantes de patentes los
> utilicen para cerrar sus mercados respectivos y evitar la competencia de
> PyMEs innovadores, y donde las companias de "propiedad intelectual" que
> no crean software alguno usen sus propios portfolios de patentes para
> colectar rentas por cargos de licencias de manos de todos. Esta es la
> situacion que esta ocurriendo en EE.UU., poniendo en riesgo la industria
> del software. Esto es lo que puede ocurrir en Europa en pocos meses.
>
> Sin embargo, no es demasiado tarde. Debido a la presion creciente de
> parte de los profesionales de la computacion y del publico en general, y
> debido a que los mismos tienen mas y mas cobertura por parte de los
> medios, quienes toman las decisiones politicas estan comenzando a notar
> los problemas, y a tener dudas acerca de la sinceridad del lobby de las
> patentes. En algunos paises, han reclamado el archivo a las oficinas de
> patentes:
> http://lwn.net/Articles/85379/
> http://kwiki.ffii.org/?Swpatcnino
>
> En y algunos paises del Consejo han simplemente decidido cambiar de un
> proceso de voto sin debate a un proceso de voto con debate, a la vez que
> el texto tiene cada vez menor consenso entre los miembros de la Union
> Europea.
>
> Puede convencer a muchos mas a rechazar la patentabilidad del software.
> Para hacerlo, por favor tomese algo de tiempo para leer acerca de los
> temas en juego, y para dispersar la informacion entre sus amistades y
> contactos de negocio, la prensa, sus miembros del parlamento y su
> Gobierno. Es esencial que quienes toman las decisiones politicas,
> quienes han sido electos, vuelvan a tomar el control de la situacion y
> no dejen que las oficinas de pantentes decidan solas.
>
> Aqui tiene algunos textos que pueden ayudarle a presentar los problemas
> a los medios y a convencer a quienes toman las decisiones politicas en
> todos los paises de la Union Europea. Un analisis muy legible de
> François Pellegrini explicando los problemas economicos y legales de las
> patentes de software:
> http://www.abul.org/article191.html
>
> Un analisis profundo de Jonas Maebe acerca de la diferencia entre las
> tres versiones de la directiva, y el por que las patentes de software
> son de hecho ilegales con respecto a TRIPS:
> http://www.elis.ugent.be/~jmaebe/swpat/councilanalysis/paper-en.pdf
>
> Posiciones de los paises miembos de la Union Europea:
> http://swpat.ffii.org/akteure/ (anada "pt", "ie", "fr", "de", "be",
> "gr", etc. para obtener las posiciones de los paises miembros).
>
> La pagina del FFII dando algunas direcciones para la accion:
> http://kwiki.ffii.org/?LtrSmePolit0405
>
> En Un articulo reciente publicado en el Washington Post que describe la
> situacion corriente en los Estados Unidos: "¿Patentando el aire o
> protegiendo la propiedad? La era de la informacion inventa un problema
> nuevo"
> http://www.washingtonpost.com/ac2/wp-dyn/A54548-2003Dec10?language=printer
>
> 31 companias demandadas por usar el formato de imagen JPEG (el
> querellante presento una patente a la vez que recomendaba la adopcion en
> organismos internacionales de una normativa que incluia su tecnologia
> patentada):
>
http://www.wired.com/news/business/0,1367,63200,00.html%3Ftw%3Dwn_bizhead_1
>
> Una compania de EE.UU. demanda a companias de distribucion de contenido
>
> en linea:
> http://www.e-data.com/ http://zdnet.com.com/2100-1104_2-5205529.html
> http://zdnet.com.com/2100-1104_2-5144097.html
>
> Un caso bien documentado acerca del sitio de referencia Law.com:
> http://www.law.com/jsp/statearchive.jsp?type=Article&oldid=ZZZV4RVSSPC
>
> Muchas gracias por su ayuda.
>
>
> Fuente: Mandrakesoft Online Team.
> --
> ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~
> Prof. Roman Gelbort
> Tecnologias de la Informacion y la Comunicacion - Marketing
> Usuario Linux: #345633 - Buenos Aires - Argentina
> romangelbort@yahoo.com.ar
> ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~
>
>
> ---------------------------------------------------------------------
> To unsubscribe, e-mail: discuss_es-unsubscribe@es.openoffice.org
> For additional commands, e-mail: discuss_es-help@es.openoffice.org