[LUG.ro] Stallman odia la libertad segun algunos...

Alberto Ferrer lugro@lugro.org.ar
Thu, 23 Sep 2004 07:57:40 -0300


Richard Stallman, al que en justicia hay que reconocer como uno de los
padres del software libre, se ha convertido en un totalitario. Celebra
que los gobiernos recorten la capacidad de decisión de la sociedad civil
si lo hacen para imponer la visión del mundo que él defiende. Ha
encontrado el aliado perfecto en en presidente brasileño, Lula da Silva.
El populista mandatario sudamericano ha hecho una fuerte apuesta por el
software libre en su país. Esto es algo que hay que celebrar siempre que
se refiera a su uso por la Administración pública. Sin embargo, cuando
se le impone su uso a organizaciones privadas se está coartando la
libertad, aun cuando se haga en nombre de esta última.

El creador del proyecto GNU se congratula de que Lula haya obligado a la
organización RITS a utilizar software libre en vez de Windows, como
tenía previsto. Dicha entidad, según explica en su propio sitio web, es
una asociación privada y autónoma.

Si tiene estas características, es un ataque directo a su libertad que
el Ejecutivo brasileño le imponga el uso de un sistema operativo y unos
programas informáticos distintos a los que había decidido. Se está en
este caso ante una clara violación de la autonomía de la sociedad civil.
Con la excusa de extender el software libre, el Gobierno de Lula coarta
la libertad en el terreno informático.

Al celebrar esta medida, Stallman demuestra sus ansias totalitarias. Su
visión del mundo es radicalmente contraria a la del otro gran nombre del
software libre, Linus Torvald.

Stallman, como buen totalitario de izquierdas, habla de libertad para
destruirla. Tan sólo tolera que se sea como él quiere. Su odio a la
autonomía de la sociedad civil le ha convertido en el mayor enemigo del
software libre, pues puede alejar de este a quienes sí creen en la
capacidad de decisión individual.

El articulo completo acá:
http://www.libertaddigital.com/opiniones/opi_desa_20570.html