[LUG.ro] Carta a la comunidad
Sebastián D. Criado
lugro@lugro.org.ar
Sun, 27 Feb 2005 21:19:19 -0300
-----BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-----
Hash: SHA1
Les paso una noticia que llego al anillo.
- ---------- Mensaje reenviado ----------
Subject: Fwd: [d_es] Semi OT: Carta a la comunidad
Date: Domingo 27 Febrero 2005 20:51
From: Alejandro René Fernández Blanco
To:
Hola a tod@s
Hoy Román Gelbort "El Profe" mandó este mensaje a dos de las listas de
OOo en ES.
- ---------- Forwarded message ----------
From: El Profe Roman
Date: Sun, 27 Feb 2005 17:05:06 -0300
Subject: [d_es] Semi OT: Carta a la comunidad
Estimados lectores, comunidad del software libre:
Queremos dar a conocer el Proyecto ProUsuarios. Aunque la frase sea repetida,
"Para cubrir una necesidad no atendida" o deficientemente atendida,
por lo menos desde nuestro humilde punto de vista.
¿Qué es ProUsuarios?
ProUsuarios en una campaña-proyecto para promover el uso de software libre en
todos los ámbitos de la sociedad. En especial, los usuarios no
técnicos, que no son aficionados a la computación y los que usan a las
computadoras como meras herramientas.
Nuestro propósito es ofrecer las herramientas para pasar de ser
usuarios (pasivos) a ser ProUsuarios.
¿Qué es un ProUsuario?
Es un usuario con proactividad, osea que es capaz de cambiar el estado
actual de las cosas que le afectan, en su beneficio.
Es alguien al que le interesa conocer tanto sus deberes como sus
derechos, de usuarios de tecnologías, y quiere cumplirlos como
hacerlos valer.
Osea, cuestiones que nos son comunes a la mayoría de los usuarios de software
libre y valores que queremos que se transmitan a los nuevos integrantes de la
comunidad.
¿Por qué creamos ProUsuarios?
Porque somos usuarios de escritorios libres, desde hace mucho y en el
contacto con el resto de la sociedad hemos notado la dificultad que se
genera para la aceptación de los sistemas y aplicaciones libres.
Creemos profundamente en las cuatro libertades que encuadran el marco de
desarrollo y uso del software libre, pero consideramos, que en este
estado actual del arte, se requiere de otra precondición: "La
usabilidad".
Entendemos que la facilidad de uso, instalación y adecuación de los
sistemas de escritorio, es una asignatura pendiente para una comunidad
con ganas de crecer en número y sin perder sus características
aglomerantes. En especial si se quiere que los sistemas libres se
utilicen cada vez más y por personas con alta diversidad social,
cultural y económica.
El software privativo, quita a los usuarios la libertad de compartir
programas, estudiarlos y mejorarlos. Debido a esta situación, el
usuario típico ha desarrollado algo que podríamos llamar: "Una
variante del síndrome de Estocolmo" (un estado psicológico en el que
la víctima de secuestro o prisionero, desarrolla una relación de
complicidad con su secuestrador, pudiendo hasta llegar a ayudarlo a
cumplir con su cometido).
Ante esta situación, hemos decidido mostrar alternativas ordenadas y simples
a problemas puntuales en el proceso de adecuación sistemático-social, de los
usuarios a ProUsuarios.
Como contrapartida, en la actualidad los entornos visuales de escritorio y
las aplicaciones libres, han evolucionado a tal punto, que ya han dejado de
ser una alternativa de segunda para aficionados a la informática.
Contamos con la ventaja técnica, por primera vez en la historia y la pensamos
utilizar...
¿Cómo pensamos hacer esto?
Convocando a todo el que quiera participar y/o utilizar lo que se vaya
realizando para dar a conocer las alternativas libres... y poniendo a
su disposición las siguientes herramientas:
1) El sitio web Escritorio YA!
Con la finalidad de dar a conocer noticias referentes al software
libre, pero que tengan que ver directamente con el usuario sin
conocimientos técnicos.
Redactados con palabras sencillas, con suficientes links a Wikipedia
que permitan aclarar aquellas cosas obvias para algunos, pero
complejas para otros.
http://www.escritorioya.com.ar
II) El proyecto de "Manuales compactos"
ver http://www.escritorioya.com.ar/mcp.html
III) La lista de correo de ProUsuarios!
Una lista de correo para usuarios noveles que no tengan la obligación de
hacer preguntas técnicamente profundas... o inteligentes.
Ver
http://lists.ourproject.org/cgi-bin/mailman/listinfo/prousuarios-softlibre
IV) El Wiki de ProUsuarios!
Donde podemos participar todos en la elaboración y puesta en funcionamiento
de campañas pro-Software Libre orientadas a usuarios no técnicos. Así como a
generar los contenidos de los manuales compactos.
Ver http://ourproject.org/cgi-bin/moin.cgi/projects_2fprousuarios
Finalmente este no es u proyecto político es un proyecto sociotecnológico,
esperamos el apoyo de todos. Creer que los firmantes de este documento
podemos solucionar estos problemas no solamente sería exesivo y
pretencioso
de parte nuestra, sino ingenuo por parte de la sociedad.
También pretendemos incluir el material elaborado dentro de una distribución
basada en PCLinuxOS con un entorno gráfico liviano, pero amigable. A los
fines de que los manuales compactos lleguen dentro de un entorno libre y
fácilmente distribuible por todos.
Proyecto ProUsuarios
Coordinadores:
Sergio Belkin - Román Gelbort
- -----BEGIN PGP SIGNATURE-----
Version: GnuPG v1.2.4 (GNU/Linux)
iD8DBQFCIifyFSx4ObzR9lYRArSwAJ4nOAd8r9Lx0F+B7P7Fe+ATG8MKNwCeJO68
cQEgMBO2TNiQGMI526moFIA=
=S9Ds
- -----END PGP SIGNATURE-----
- --
Alejandro René Fernández Blanco
Coordinador General del FLISOL La Plata
http://installfest.net/lugares/ar/laplata
- --
Sebastián D. Criado - scriado{en}ciudad.com.ar
L.U.G.R.o - http://www.lugro.org.ar
GNU/Linux Registered User # 146768
- -------------------------------------------------------------------
"Si el Universo fuera un programa estaría hecho en C, y correría sobre
un sistema UNIX"
Anónimo.
-----BEGIN PGP SIGNATURE-----
Version: GnuPG v1.2.5 (GNU/Linux)
iD8DBQFCImOH8hmHQ8ZCg0IRAiWsAKCJ3HTReMUeCBXd8XpB/BhUXjZeLgCfZSv8
1vAl2N2ObbG1IkRiuHXZy2Q=
=k20P
-----END PGP SIGNATURE-----