[LUG.ro] Software pirata Vs Software libre
Gustavo Guillermo Pérez
lugro@lugro.org.ar
Tue, 1 Mar 2005 08:03:01 +0000
El Miércoles, 2 de Marzo de 2005 20:03, Martín Carr escribió:
> On Tue, 1 Mar 2005 04:51:54 +0000, Gustavo Guillermo Pérez
>
> > No es para mdk es cuestión del kernel, la verdad por ejemplo si se pone
> > un CD rayado que da errores de lectura entonces se lo puede quitar con el
> > botoncito de eject sin problemas de lectura.
>
> Pero los diskettes por ej andan bien? si sacás y ponés un diskette, o
> lo sacás mientras estás leyendo por ej, tenés q reiniciar o cosas así
> feas? (esas cosas me pasaban con MDK en una época, o el CD que no
> quería leer más al rato de ser montado (MDK 9.0, hace un tiempo))
Si, perfecto, tanto como que lo unico que preguntan es como sacan la arroba es
más un loco con un kilo de discos pone y saca pone y saca y jamás hemos
reiniciado una PC más que por problemas eléctricos, yo no uso MDK, y
supermount es parte del kernel, hace poquito publiqué los parches para
cualquier kernel de la serie 2.6.X que probé satisfactoriamente con IDE y
FLOPPY:
http://www.compunauta.com/forums/linux/instalarlinux/supermount_es.html
(ahí están)
>
> > > Para cybers por ahi conviene desactivar la opción de usar perfiles,
> > > así sólo tienen que poner su dirección y el password.
> >
> > No sabía que existía la opción de desactivar perfiles pero como lo
> > instalamos también para clientes y son clones, entonces no molesta, la
> > gente lo usa como anónimo.
>
> Si desactivás los perfiles (preferencias -> avanzadas -> Desactivar
> perfiles (el anteúltimo en aMSN 0.94) aparece solamente la parte del
> diálogo de login que es para anónimos, la mitad derecha de los
> perfiles se esconde.
Los usamos y los clientes que vienen seguido algunos lo usan también.
>
> > > Gaim-vv? Me volví loco y no funcionó por ahora... cualquier cosa
> > > avisá!
> >
> > sure.!
> Super! También está el Gaim de linspire, que en teoría tiene algo de
> sonido para yahoo creo... tampoco me anduvo :((.
Mientras tanto estamos usando Skype, no es libre y es cerrado pero anda de
pelos, con un microfono y se puede hacer audioconferencia de Linux a Linux de
Windows a Linux etc. etc.
>
> > > En algunas compus muy particulares instalé IceWM con un tema que es
> > > muy muy parecido a linux. XFE como Filemanager, que es muy bueno.
> >
> > a Linux o windows?
>
> jeje, si si, w$.
>
> > > Ah, no me puedo acordar del nombre... hay una página con imágenes
> > > libres... La tengo en los bookmarks de mi casa...
> >
> > Pasala..., para meterlas en openoffice, y si son vectores mejor.
>
> http://www.openclipart.org/
Joya a ver si la bajo toda con wget.
>
> > > Podés usar tambien es.wikipedia.org
> >
> > No está tan completa todavía falta un año por lo menos para tener de
> > todo, esa la escribe la gente y va de a poco.
>
> Ni hablar, pero cuanto más gente la conozca y consulta habrá más gente
> que la complete y menos será el tiempo... Cómo me gusta corregir
> errores (principalmente tipográficos) de la wikipedia!
Eso no es cierto solo los que estamos a favor del software libre lo haríamos,
la gente que solo quiere hacer su tarea copia pega e imprime no les interesa
ningún tipo de contribución, igual es cierto que hay que difundirla. Ya me
preguntaron si la podía bajar toda.
>
> > > Una pregunta, qué programa usás para controlar el tiempo en el cyber?
> > > probamos algunos en php, pero no se....
> >
> > Ninguno por ahora, porque no tenemos empleados, tengo que hacerlo yo es
> > mi tarea pero no he tenido ganas...
>
> OK, también contá cómo te fué con alguno en producción. En el lugro
> hay alguien que lleva adelante un proyecto de un programa para
> control.
Yo trabajo con Java, uso kaffe que la compilamos en uClibc adentro de
Microlinux para tener rapidéz de esa forma en el server podemos meter el
motor de gadmin (es un motor como php+mysql, solo que java+mysql) y controlar
una base de datos, el problema es el tiempo no he tenido tiempo para acabar
dicho software, y menos ganas ahora porque estoy inestable de salud.
>
> > > Bueno, nada más. Estaría bueno que cada uno agregue sus comentarios.
> >
> > Tengo en Rosario un amigo que sabe mucho de Linux y tiene un ciber pero
> > el muy idiota usa puro XP, no se porque no se anima o que cuernos, es
> > como si no hubiera ganas ni en los que saben de promocionar el S.L.
> > Habla mucho y no lleva proyectos a la práctica, lo usa sólo para
> > servidores.
>
> A veces tengo esa sensación... supongo que muchos tienen miedo de
> lidiar con una migración a conocidor por ejemplo, porque después van a
> pedirte configurar tal o cual cosa... la verdad es que prefiero eso
> antes de que me llamen para reinstalar un W$ (cosa que no he hecho más
> desde que los aburro con mi charla libre :)) Igual da resultado, tengo
> como 25 migrados particulares :)
Para convencer a la gente de otros cibers, hicimos un programa basado en linux
que es como el quick restore de la compaq, pero embebido en una partición
oculta o en el servidor de respaldos, con eso reformatean windows en 10
minutos y con toda la configuración de su red, bien, les instalamos Linux en
la mismas máquinas sin costo (se lo cobramos con el respaldo) y se lo ponemos
por default al arranque para que se les olvide y entren, respecto a la
configuración les dejamos configurados los lápices USB, los lectores de
tarjetas y las impresoras en red, aparte les ponemos squid en localhost en
cada máquina que se pueda por la ram y les decimos que navegarán más rápido
en linux, de a poco los estamos convenciendo.
La migración la hicimos de a poco, por ejemplo en mi máquina nunca hubo
windows, pero cuando me iba mi maquina se alquilaba y la gente usaba linux
como fuimos aprendiendo las complicaciones y las facilidades nos animamos a
usar otra de experimento y ayudar a la gente para ver exactamente todo lo que
hizo falta después de eso ibamos acomodando las asociaciones de konqueror,
los plugins de mozilla etc etc, apenas vimos que no hubo problemas hicimos
clones y lo pusimos en todo el ciber con las máquinas duales, cuando vimos
que ya no era necesario windows, que la gente se adaptó muy bien a nuestra
configuración, entonces fuimos borrando los windows para tener espacio para
los 6GB de unreal Tournament 2004 y jugábamos en red con puro, linux, ahora
se nos quemó el disco de uno de los dos windows 98 que quedaban y ya con uno
solo para el nero, porque usamos el nero por eso de los indices en las pistas
de audio que con un track de dvd que extraigo con dvdrip en gentoo paso el
wav gigante a nero y le pongo los indices viendo el espectro de ondas.
Saludos.
--
Gustavo Guillermo Pérez
Compunauta uLinux
www.ulinux.tk