[LUG.ro] hda: dma_intr: status=0x51 { DriveReady SeekComplete Error }
Gustavo Guillermo Pérez
lugro@lugro.org.ar
Thu, 10 Mar 2005 06:05:57 +0000
El Jueves, 10 de Marzo de 2005 03:05, Oscar Robles escribió:
> Hola compañeros: tengo una máquina AMD K6-2, 156 MB RAM, HD de 10 con
> dual boot. Cuando arranco Mandrake me aparece el siguiente leyenda:
>
> Freeing unused kernel memory: 272k freed
> hda: dma_intr: status=0x51 { DriveReady SeekComplete Error }
> hda: dma_intr: error=0x84 { DriveStatusError BadCRC }
> hdb: DMA disabled
>
> Las dos primeras líneas se repiten más veces. Según lo que pude
> averiguar, se trataría de un problema con el disco. Intenté usar (con
> las particiones desmontadas) el comando fsck -p /dev/hda5 (o el que
> corresponda) para arreglar posibles sectores defectuosos. Desde
> Knoppix y en la consola de root escribo el comando y me devuelve esto:
> fsck 1.32 (09-NOV-2002) /dev/hda5:clean, 90136/273632 files,
> 393656/546580 blocks y similares. También me recomendaron volver a
> crear la tabla de particiones, no pude ni tampoco aunque tampoco
> estaba muy convencido de hacerlo.
> No se me ocurre otra cosa, si me pueden ayudar, mil gracias.
> También quería opiniones porque el GNOME y varias aplicaciones se
> arrastran. ¿Con más memoria lo soluciono ? o puede haber un fallo de
> hard? Gracias otra vez. Hasta pronto. Oscar.
Es chipset SIS?!?!?!?!?!
Bueno me imagino que si porque en esa epoca del K6II eran las más populares,
así que te cuento una experiencia:
Teníamos una de esas máquinas pero en vez de K6II con un Ciryx que no muy
diferente, resulta que era un servidor de internet, archivos, páginas web y
ftp además de controlar varias cosas era bastante activo y al dueño se le
ocurrió ponerle un disco de 120GB porque quería guardar una colección enorme
de videoclips y mp3, resulta que el disco daba los mismos errores, yo estaba
sorprendido porque ese mismo disco en un 486 andaba bien, así que no era el
disco y por supuesto volaba en una PC nueva, esas SIS en el bios traía una
opción que decía HABILITAR ULTRA DMA, como ese chipset tiene algunos errores
necesitaba estar habilitado para que funcionara bien el disco, y en el
sistema tenía que estar habilitado con hdparm el UDMA aunque sea de 16 el
disco no trabajaba en modo DMA normal bajo ningún concepto y a veces a la
larga daba el error de "Lost interrupt" después de eso el disco no respondía,
fue necesario poner un cable de 80 conductores pero el problema reaparecía a
la semana inexplicablemente el BIOS volvía a deshabilitar el Ultra DMA.
En otra tuve que poner al arranque entre las opciones esto:
ide0=ata66
en otra:
ide0=dma
Y en otras era cuestion del BUS, en esos CHIPSETS se podía cambiar una opcíon
en CPU/PNP donde se puede alterar 66/100 o cosas así, eso hace que el UDMA
funcione correctamente con el del kernel.
Saludos, el kernel manda respecto al BIOS, pero el BIOS manda respecto al BUS.
Esto lo trataron hace mucho en la lista del kernel...
--
Gustavo Guillermo Pérez
Compunauta uLinux
www.ulinux.tk