[LUG.ro] El CRISOL de las novedades (Sobre el Financiamiento de ututo)

Sebastián D. Criado lugro@lugro.org.ar
Wed, 23 Mar 2005 14:37:37 -0300


-----BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-----
Hash: SHA1

El Miércoles 23 Marzo 2005 12:28, Alejandro Gomez Fernandez escribió:
> El problema, según creo, es que no tiene lo que llaman "masa crítica".

Totalmente de acuerdo en esto. La masa critica se alcanzara cuando más gente 
lo adopte. Pero eso no tiene nada que ver con que sea viable técnica y 
económicamente, que es lo que pienso.


> De todas formas,  las distros que mencionas (debian, slack ...) no son
> las mejor vistas en el ámbito empresarial en casi ningun país. No
> significa que no sean usadas, incluso tal vez, para aplicaciones
> críticas (y también están los que usan windows), pero de ahí a que sean
> realmente aceptadas hay mucha diferencia.

Tenes alguna estadística sobre esto o es simplemente una apreciación personal?
>
> Este ambiente al que nos referimos no acepta una distro por ser "vieja"
> o no, sino por tener entre otras cosas, un esquema viable (y entonces
> ninguna de ellas califica).
>
> Si no ves la necesidad de seguir buscando otra distribución para
> adoptar, es obvio que no usaste un criterio empresarial para analizarla.

Use un criterio técnico y económico desde el punto de vista del cliente, no me 
suvestimes.

> Seguramente tus necesidades son distintas a las generales del sector que
> nos referimos.

Puede ser, pero cuando busco una distro para instalar en una desktop ututo 
entra dentro de las posibles elecciones, al igual que mandrake, que me 
importa un comino como es la empresa atras, total esta lejos, en cambio si 
elijo Ututo tengo 2 empresas de mi pais que me pueden ayudar. Para mi, eso es 
suficiente.
De que me sirve poner Red Hat en el escritorio?
Lo que hace falta en las organizaciones que quieran adoptar escritorios libres 
es o gente dentro de su organización preparada (mi caso) o una empresa que le 
brinde soporte. En ututo esto ultimo es posible, por ello no veo por donde 
viene lo que llamas poco sustentable.


>
> Por otra parte, si vas a usar los paquetes de gentoo ...


jajaj, se ve que no te gusta.

> Habría que analizar los motivos por los que estos países que mencionas
> adoptan una u otra (distribución). En gral las motivaciones y
> necesidades del sector público difieren ampliamente de aquellas del
> sector privado y se priorizan otras cuestiones ajenas a la factibilidad
> económica de la adopción.

Eso es verdad, pero esa adoptaciones fortalecerán a Ututo en el ámbito privado 
ya que le inyectaran el sustento que mencionas antes.
>
> Por último,  esto ya se esta haciendo largo y repetitivo por lo que no
> voy a continuar el thread.

Epa. Como quieras.
Vos tenes una postura, la cual respeto, y yo tengo otra postura, la cual veo 
que respetas, pero me parece que no estás viendo todo, solo ves que es una 
distro nueva y que no tieen masa critica 

Repito lo mismo que dije antes, si quieren saber como se sustenta Ututo-e, 
mandenle un mail a Daniel.

Saludos.-


- -- 

Sebastián D. Criado - scriado{en}ciudad.com.ar
L.U.G.R.o - http://www.lugro.org.ar
GNU/Linux Registered User # 146768
- -------------------------------------------------------------------
"Si el Universo fuera un programa estaría hecho en C, y correría sobre
un sistema UNIX"
                                                   Anónimo.

			
-----BEGIN PGP SIGNATURE-----
Version: GnuPG v1.2.5 (GNU/Linux)

iD8DBQFCQalh8hmHQ8ZCg0IRAoeNAKCMda0Z4mytLNbgf83bB5Jhn83Q9wCdHotI
gN/XCIW9xy8M1lIsfv07rQg=
=KEfV
-----END PGP SIGNATURE-----