[LUG.ro] RE: [LUG.ro] Ley de Concejo de Profesionales de Cienci as Informaticas de la Provincia de Santa Fe (Matricula ción Obligatoria)

Pablo Armando lugro@lugro.org.ar
Wed, 13 Dec 2006 21:02:02 -0300


>"... tengo que aplaudir que en  la misma se incluya la posibilidad de que
se permita la matriculación de personas sin titulo formal demostrando
idoneidad"

Lamentablemente, esa demostración no es tal, solo hay que decir que hacer
más de X años que se esta trabajando en el tema. Yo hace varios años que me
automedico, aplicare para a matricula de medico??

Saludos. Pablo.


-----Mensaje original-----
De: lugro-admin@lugro.org.ar [mailto:lugro-admin@lugro.org.ar] En nombre de
Sebastián D. Criado
Enviado el: Miércoles, 13 de Diciembre de 2006 08:01 p.m.
Para: lugro@lugro.org.ar
Asunto: [LUG.ro] Ley de Concejo de Profesionales de Ciencias Informaticas de
la Provincia de Santa Fe (Matriculación Obligatoria)


Este tema toma muy de cerca al software libre.

He sido invitado por el señor Carlos Aguirre, Sec. de Informática,
Tribunales 
de Rosario, a participar de una reunión a realizarse la semana próxima en la

esta ciudad, a fin de formar la sede del Consejo de Profesionales de
Ciencias 
Informáticas de la Provincia de Santa Fe.
Este consejo está fundamentado por un proyecto de ley presentado por la 
Asociación Provincial de Profesionales en Informática de la Provincia de 
Santa Fe.
La ley podrán encontrarla aquí: 
http://www.ceride.gov.ar/appei/Institucional/LeyCPI.htm
En la misma podrán encontrar información sobre lo que se piensa hacer en la 
provincia y sobre la matriculación obligatoria que están queriendo 
implementar
Luego de una lectura de la ley, tengo que aplaudir que en  la misma se
incluya 
la posibilidad de que se permita la matriculación de personas sin titulo 
formal demostrando idoneidad.
Pero he aquí que se presenta también un problema que no se puede dejar de 
lado. Habiendo especialidades las cuales no están comprendidas en las 
cátedras de las Universidades ni en los post grados. ¿Quién decidirá quién
es 
idóneo? 
Por ejemplo podemos citar a aquellas personas que tengan amplios
conocimientos 
en Software Libre (desarrollo, implementación, documentación, etc), no 
habiendo ninguna cátedra que la comprenda.
Aquí les dejo unos puntos con comentarios, que también he referido al señor 
Carlos Aguirre, sobre que tienen prohibido hacer aquellas personas que no 
estén matriculadas.
Estoy seguro que en la ley hay más puntos cuestionables.
Los invito a leerla y a opinar sobre estos.
1) Publicitar Servicios Informáticos;
16) Realizar arbitrajes, pericias y tasaciones relacionadas con los Sistemas

Informáticas y todo el equipamiento para el procesamiento de datos. 
Dictaminar e informar a las Administraciones o Autoridades Judiciales en 
todos los fueros como perito en las materias atinentes a las profesiones 
reglamentadas por esta Ley.

Comentario: Existen muchas empresas que se dedican a la venta de hardware. 
¿Que criterio se tomara con las mismas? Un vendedor es un asesor y a su vez 
hacen tasación con el hardware¿Este tendra que matricularse también?

3) Designar funciones profesionales o ámbitos laborales con los términos 
Academia, Estudio, Asesoría, Oficina, Centro, Sociedad, Asociación, 
Organización, Instituto u otros similares y sus equivalentes en idiomas 
extranjeros, con referencia a cualesquiera de las profesiones reglamentadas 
por esta Ley.

Comentario: Me detengo en este punto en el tema de las asociaciones.¿No esta

esto en contra de la legislación sobre asociaciones civiles? Ejemplo: No 
estoy matriculado y creo la Asociación Amigos del Monitor, en la cual se dan

charlas y seminarios sobre Monitores y demás actividades.
Este tema  entra como una de las cosas que la ley impide hacer a alguien no 
matriculado, dado que el Monitor es un aparato electronico.
¿Por que no se podría formar la asociación civil siendo que la ley que habla

de las asociaciones me lo permite actualmente?

14) Participar en ámbitos públicos o privados en tareas vinculadas con el 
desarrollo, difusión y supervisión de las actividades relacionadas con la 
informática.

Comentario: Este tema nos toca, como activistas del software libre, muy de 
cerca. El Software Libre ha crecido gracias a la difusión del mismo y 
permanentemente se organizan eventos a los cuales asisten personas con 
idoneidad para dictar la charla. La pregunta es: ¿Acaso no podremos realizar

más eventos en Santa Fe de Software Libre ya que se requerira que estemos 
matriculados para hacerlo? ¿Están prohibiendo la continuación de grupos de 
usuarios de software libre?
Y esto no solo con respecto al software libre. Hay innumerables grupos que 
difunden temas de informática.

Y la última, la cual considero peor
17) Cualquier tarea que no estando presente en los anteriores incisos
requiera 
de los conocimientos propios de la profesión.
Comentario: Usar una computadora requiere conocimientos de sistemas.
Requiere 
saber usar herramientas sistémicas y en muchos casos, hasta se puede ver a 
usuarios programando para resolver cosas puntuales en una empresa.

Espero novedades sobre la reunión a fin de poder asistir y ver como sigue
este 
proyecto de ley y la formación del concejo.
-- 

Sebastián D. Criado - scriado{en}ciudad.com.ar
L.U.G.R.o - http://www.lugro.org.ar
GNU/Linux Registered User # 146768
-------------------------------------------------------------------
"Si el Universo fuera un programa estaría hecho en C, y correría sobre
un sistema UNIX"
                                                   Anónimo.