[LUG.ro] Consulta interesante ...

Horacio Castellini lugro@lugro.org.ar
Fri, 22 Dec 2006 16:19:41 -0300


>
> Les tiro la siguiente situación (de la vida real):
>
> Un amigo trabaja para una compañía petrolera (en el área de IT) y
> tiene que instalar unos servidores en Siria. Resulta que la cía. para
> la que trabaja es yanqui y, como se imaginaran, las relaciones entre
> USA y Siria no son las mejores. Me contaba mi amigo de las
> restricciones que les imponen (restricciones legales, claro) a las
> empresas que quieran hacer negocios de IT en ese tipo de paises. Una
> de ellas es que el software debe tener menos de un 25% de desarrollo
> yanqui. El problema de mi amigo viene ahora a que quiere instalar un
> GNU/Linux que sea >75% no-yanqui ...
>
> No les escribo para pedirles una rta. puntual al estilo "la distro X
> ..." sino para ver sus opiniones sobre este tipo de problemas que
> pueden surgir. Ciertamente yo no estaba preparado para esta consulta
> dada su inusualidad. Uds. qué opinan?

Uhmmm.... en el caso de Linux dada el gran aporte internacional es muy
difícil cotejar el % yanky, por otro lado el creador del núcleo no es
yanky sino sueco, así que creo que solo habría que ver que respaldo
hay en la GPL2 para salvar esta situación.  Como situación
paradigmática esta el caso Cuba.

Ahora yo te hago una contra pregunta... como WinXp puede venderse en
Siria si existe esta restricción? No creo que el 75% del WinXP sea de
desarrollo sirio...  Y más aún con licencia.... lo único es que no
podés tener llaves de encriptación fuerte.
Voy a buscar la fuente para que veas que con us$ no hay listas negras,
son todas grises ;)


>
> Saludos,
>
> --
> Cerviño Ulises
>
> _______________________________________________
> Lugro mailing list
> Lugro@lugro.org.ar
> http://www.lugro.org.ar/mailman/listinfo/lugro
>