[LUG.ro] Novedades en FSFLA - Boletín #16

Sebastián D. Criado lugro@lugro.org.ar
Thu, 2 Nov 2006 16:41:12 -0300


--nextPart3063404.O17njTndgM
Content-Type: text/plain;
  charset="iso-8859-1"
Content-Transfer-Encoding: quoted-printable
Content-Disposition: inline

Novedades en FSFLA
Bolet=EDn #16
Noviembre de 2006
http://www.fsfla.org/?q=3Des/node/124

1. Editorial: Campa=F1a contra "Softwares Impuestos"
2. Iniciativa (GNU)^2
3. Eventos
4. Participe en la FSFLA


1. Editorial: Campa=F1a contra "Softwares Impuestos"

El 15 de octubre de 2006 FSFLA lanzo una campa=F1a contra los Softwares
Impuestos en Brasil [CSI], invitando a los ciudadanos y a los
contribuyentes a escribir al presidente solicitando medidas que
aseguren que ellos no tendran que sacrificar sus libertades para
interactuar con el gobierno, principalmente en el caso de exigirse el
uso de un software determinado para el llenado de los formularios de
declaraci=F3n de impuestos.

Nuestros argumentos se basan en principios constitucionales
establecidos para la administraci=F3n p=FAblica, y tenemos razones para
creer que pueden aplicarse en otros pa=EDses tambi=E9n.  Si usted puede
confirmar que la ley en su pa=EDs impone tales l=EDmites ante lo que puede
hacer el gobierno, subalo a legales@fsfla.org, de tal manera que
podamos lanzar una campa=F1a similar all=ED.

No era un momento perfecto ya que las elecciones presidenciales
dominan las noticias en Brasil, pero hab=EDa poco tiempo para actuar
afin de que los contribuyentes pudieran realizar sus obligaciones en
libertad el proximo a=F1o o a=FAn del a=F1o siguiente: algunos programas que
se utilizar=E1n a trav=E9s del a=F1o se publican en enero.  Afortunadamente,
aunque la campa=F1a comenz=F3 lentamente, nos dicen que ya a comenzado a
tener efectos positivos dentro del gobierno (debemos mencionar y
agradecer por el trabajo de Ada Lemos, nuestra aliada en Brasilia) y
del programa de TI para el periodo de mandato del presidente reelecto
[CvD].  Las noticias internacionales ayudan ciertamente [NwF].  El
tiempo dir=E1.

Aunque expondremos nuestras discusiones basadas en el caso espec=EDfico
de los programas vinculados a impuestos, tenga presente que se aplican
a cualquier interacci=F3n entre el gobierno y los ciudadanos o los
contribuyentes.

La constituci=F3n federal brasile=F1a [CFB], en el art=EDculo 37, determina
que la administraci=F3n p=FAblica debe conformarse con el principio de la
legalidad.  El articulo 5 lo resume: "nadie sera requerido de hacer o
no algo excepto por fuerza de ley."  No hay ninguna ley que requiere
que los contribuyentes deban usar software para llenar sus formularios
de pago por lo tanto este requerimiento es inconstitucional.

De hecho, el uso de esos softwares infringe la ley del software
9609/98 [LdS] en el art=EDculo 9, que indica que, para correr un pedazo
de software, usted necesita una licencia o una factura o boleta de
compra.  El software distribuido por la Receita Federal (el organismo
federal de impuestos en Brasil) no tiene ni la licencia ni la factura,
por lo tanto su uso es ilegal, y la Receita Federal est=E1 exigiendo a
los contribuyentes romper la ley, con su uso.

La mayor=EDa de este software est=E1 disponible para MS-Windows y Sun Java
1.4.1.  Esto infringe sobre el principio de la impersonalidad porque
favorece a algunos vendedores espec=EDficos: las programaciones calleron
en la trampa de Java [JvT] y utilizaron clases internas de la
implementaci=F3n de Sun, no presentes en las especificaci=F3nes.  Este
abuso incluso falla para cumplir con la decisi=F3n de la pr=F3pia Receita
=46ederal [DRF], que no menciona el requerimiento de la JVM de Sun.  Si
fuera posible correr un programa en una plataforma de Software Libre,
ningun vendedor especifico se beneficiar=EDa porque cualquiera podria
ofrecer soporte y servicios para esas plataformas.

Otro problema es que hace falta la transparencia, transgrediendo el
principio de la publicidad.  El articulo 5, inciso XXXIII, de la
Constituci=F3n garantiza a los ciudadanos acceso a los codigos de estas
aplicaciones, la documentaci=F3n acerca de los formatos de archivos y
protocolos de comunicaci=F3n en red, y su sigilo no se justifica por
materia de seguridad de la sociedad o del estado [LSg].

La carencia de permiso de montar el software a otras plataformas, de
adaptarlo a las necesidades leg=EDtimas de sus usuarios o a=FAn de hacerlo
m=E1s amistoso o m=E1s conveniente, o de emplear a terceros para hacerlo,
infringe sobre los principios de la legalidad y de la eficiencia,
puesto que cualquier persona pudo desear hacer voluntariamente lo que
el gobierno no hace, o paga para que se haga.

Esto significa que Software Libre, corriendo en plataformas libres y
usando est=E1ndares, protocolos y formatos de archivo abiertos y sin
restricci=F3n, es la manera preferida de conformarse con la
constituci=F3n, y es para eso que lucha la campa=F1a contra "Softwares
Impuestos".

=A1Adhierase a nosotros!  Si usted es brasile=F1o o tributa sus impuestos
en Brasil, env=EDe su carta al presidente, con una copia a
softwares-impostos@fsfla.org.  Busque principios similares en los
sistemas legislativos de otros pa=EDses latinoamericanos y dinos lo que
usted descubre en legales@fsfla.org.


[CSI] http://www.fsfla.org/?q=3Dpt/node/119 (en portugu=E9s)
http://www.fsfla.org/?q=3Den/node/120 (en ingl=E9s)

[CvD]
 http://www.convergenciadigital.com.br/cgi/cgilua.exe/sys/start.htm?infoid=
=3D49
06&sid=3D7 (en portugu=E9s)

[NwF]
 http://trends.newsforge.com/trends/06/10/24/2050209.shtml?tid=3D136&tid=3D=
150&ti
d=3D110 (en ingl=E9s)

[CFB]
 https://www.planalto.gov.br/ccivil_03/Constituicao/Constitui%C3%A7ao.htm (=
en
 portugu=E9s) http://www.oefre.unibe.ch/law/icl/br00000_.html (en ingl=E9s)

[LdS] https://www.planalto.gov.br/ccivil_03/Leis/L9609.htm (en portugu=E9s)

[JvT] http://www.gnu.org/philosophy/java-trap.html (en ingl=E9s)

[DRF] http://www.receita.fazenda.gov.br/legislacao/Ins/2006/in6222006.htm (=
en
 portugu=E9s)

[LSg] https://www.planalto.gov.br/ccivil_03/_Ato2004-2006/2005/Lei/L11111.h=
tm
 (en portugu=E9s)


2. Iniciativa (GNU)^2

Para aumentar el contacto de FSFLA con las comunidades y los
activistas comprometidos con los ideales del Software Libre en todos
los pa=EDses latinoamericanos, lanzamos la iniciativa (GNU)^2 o GNUGNU:
Grupos Nacionales de Usuarios GNU.

Aunque FSFLA desea trabajar en toda la Am=E9rica Latina, los voluntarios
en nuestros grupos de trabajo se han concentrado en algunos pa=EDses.
Adem=E1s, los grupos de usuarios de Software Libre no se han aproximado
de FSFLA como nos gustar=EDa.  Debido a que los grupos de usuario
siempre han tenido un papel muy importante en la diseminaci=F3n del
Software Libre, deseamos ofrecer a estos grupos de usuarios de
Software Libre un espacio en FSFLA para compartir ideas y experiencias
y consolidar lazos e iniciativas.

Esta iniciativa propone establecer contacto con organizaciones
latinoamericanas existentes, comprometidas con los ideales de la red
mundial de FSFs, y/o fomentar y apoyar a los activistas como para
crearlas.

Si usted es un activista del Software Libre en Am=E9rica Latina y
quisiera trabajar en tal iniciativa en su pa=EDs, o si usted es ya parte
de un grupo de usuarios latinoamericano comprometido con la filosof=EDa
del Software Libre, suscribase a gnugnu@fsfla.org, exprese sus
intereses, mire hacia los mensajes anteriores y subsecuentes de
activistas en el mismo pa=EDs y sume fuerzas.

Aunque no es terminantemente necesario que los grupos en esta
iniciativa sean nacionales, animamos el uso de este espacio como
manera de poner esos difrentes grupos en contacto, as=ED consolidando a
la comunidad del Software Libre en Am=E9rica Latina.


3. Eventos

=46ederico Heinz, Juan Jos=E9 Ciarlante y Beatriz Busaniche participaron
en VI Jornadas Regionales de Software Libre en Mendoza, Argentina, en
octubre 13-15, dando una conferencia en GPLv3, DRM y el proyecto
SELF. http://jornadas.lugmen.org.ar/

Alexandre Oliva particip=F3 en el IV F=F3rum de Software Livre en Rio de
Janeiro, en octubre 16-20.  Durante este acontecimiento, =E9l particip=F3
en un discusi=F3n sobre GPLv3 y Creative Commons y present=F3 varias
conferencias sobre la filosof=EDa del Software
Libre. http://www.forumsoftwarelivre.org.br/

=C9l y Pedro Rezende participaron en el III F=F3rum Cearense de Software
Livre con varias conferencias en la filosof=EDa del software libre,
votaci=F3n electr=F3nica y los problemas con del programa Windows Genuine
Advantage (WGA).  http://www.psl-ce.softwarelivre.org/iiifcsl/

Como parte del taller de MABI: Monopolios Artificiales sobre Bienes
Intangibles, Enrique Chaparro y Pedro Rezende participaron en un panel
de patentes; Federico Heinz particip=F3 en un panel sobre derecho de
autor, acceso a la cultura y comunidad del Software Libre, y Beatriz
Busaniche particip=F3 en un panel en la convergencia de movimientos
sociales.  El acontecimiento ocurri=F3 en Mar del Plata, Argentina, en
octubre 26-29.  http://www.educacionambiental.org.ar/


Beatriz Busaniche, Enrique Chaparro, Federico Heinz y Juan Jos=E9
Ciarlante atender=E1n el CaFeConf en Buenos Aires en noviembre
10-11. http://www.cafeconf.org/modules/edito/content.php?id=3D3

Alexandre Oliva dar=E1 una conferencia sobre Software Libre en los
finales brasile=F1os de la Maraton de Programaci=F3n de ACM, que ocurre en
Rio de Janeiro el noviembre 10-11. http://maratona.ime.usp.br/
http://www.dcc.ufrj.br/~maratona/ http://icpc.baylor.edu/

Alexandre Oliva representar=E1 FSFLA en la 5ta Conferencia Internacional
de la GPLv3 en Tokio, Jap=F3n, en noviembre 21-22, hablando sobre
actividades del software Libre en Am=E9rica latina
http://gplv3.fsij.org/

En noviembre 25, Alexandre hablar=E1 en UNINOVE, campus Vila Mariana, en
S=E3o Paulo, dando una conferencia sobre Software Libre, teor=EDa de
juego, competici=F3n y cooperaci=F3n.


Richard Stallman, fundador y presidente del FSF, hermana
norteamericana de FSFLA, visitar=E1 Colombia en diciembre.  En diciembre
1-5, =E9l estar=E1 en Bogot=E1; el 6-7 en Guayaquil, y el 9-13 en Quito.
M=E1s detalles estar=E1n en fsfla.org cuando los tubiermos.


4. Participe en la FSFLA

=46SFLA est=E1 buscando constantemente gente interesada en el trabajo de
nuestros grupos, enumerados en http://www.fsfla.org/?q=3Des/node/78.

Si usted tiene una idea de un equipo de trabajo que FSFLA debe
instalar, indiquelo en la lista de discusion@fsfla.org.

=2D------------------------------------------------------

=2D-=20

Sebasti=E1n D. Criado - scriado{en}ciudad.com.ar
L.U.G.R.o - http://www.lugro.org.ar
GNU/Linux Registered User # 146768
=2D------------------------------------------------------------------
"Si el Universo fuera un programa estar=EDa hecho en C, y correr=EDa sobre
un sistema UNIX"
                                                   An=F3nimo.

		=09

--nextPart3063404.O17njTndgM
Content-Type: application/pgp-signature

-----BEGIN PGP SIGNATURE-----
Version: GnuPG v1.4.2 (GNU/Linux)

iD8DBQBFSknf8hmHQ8ZCg0IRAgiCAKCRLL3ETBGo7hn9RbFAzGhlzCq88QCcCBS9
pUQeQD3MHzReG9aYY++nZOc=
=bDCQ
-----END PGP SIGNATURE-----

--nextPart3063404.O17njTndgM--