[LUG.ro] Clonar disco con dd
Mario Oroz
lugro@lugro.org.ar
Tue, 28 Aug 2007 10:24:23 -0300
Hola Lista,
Lo que me trae esta ves es lo siguiente:
Clone un disco(1) de 82.3GB en otro disco(2)
de 80.0GB usando dd. El mensaje al finalizar
el procedimiento fue:
#dd if=/dev/hda of=/dev/hdc bs=8k
dd: writing '/dev/hdc': No space left on device
9768844+0 records in
9768843+0 records out
80026361856 bytes transferred in 33952.47 seconds
(2357011 bytes/sec)
Es evidente que el destino era mas chico que la fuente
y por eso el error.
Igualmente puse el disco(2) en una PC y booteo sin
problemas.
Sorprendido tiro una tabla de particiones de los 2
para compararlas:
disco(1)
Disk /dev/hda: 82.3 GB, 82348277760 bytes
255 heads, 63 sectors/track, 10011 cylinders
Units = cylinders of 16065 * 512 = 8225280 bytes
Device Boot Start End Blocks Id System
/dev/hda1 * 1 11 88326 83 Linux
/dev/hda2 12 620 4891792+ 83 Linux
/dev/hda3 621 10011 75433207+ 5 Extended
/dev/hda5 621 683 506016 82 Linux swap / Solaris
/dev/hda6 684 5547 39070048+ 83 Linux
/dev/hda7 5548 10011 35857048+ 83 Linux
---
disco(2)
Disk /dev/hda: 80.0 GB, 80026361856 bytes
255 heads, 63 sectors/track, 9729 cylinders
Units = cylinders of 16065 * 512 = 8225280 bytes
Device Boot Start End Blocks Id System
/dev/hda1 * 1 11 88326 83 Linux
/dev/hda2 12 620 4891792+ 83 Linux
/dev/hda3 621 10011 75433207+ 5 Extended
/dev/hda5 621 683 506016 82 Linux swap / Solaris
/dev/hda6 684 5547 39070048+ 83 Linux
/dev/hda7 5548 10011 35857048+ 83 Linux
Y es claro que los disco son diferentes como lo marca el
encabezado de cada 'fdisk -l /dev/hda' que realice pero
las particiones muestran que son identicas...
Se que esto podría generar errores mas adelante cuando se
intenten acceder esos cylindros que no existen. Como
puedo arreglarlo?, el liveCD del QtParted podria ayudarme
a manipular y arreglar este inconveniente??? Cuales serian
los posibles inconvenientes de dejarlo así!.
Aclaro, el sistema booteo y anda de 10, no se mas adelante cuando el
disco se empiece a llenar! o cuando deba hacer un fsck(ext3)...
Desde ya gracias
Mario.