[LUG.ro] Re: [LUG.ro] Re: [LUG.ro] RE: [LUG.ro] Ley de Concejo de Profes ionales de Ciencias Informaticas de la Provin cia de Santa Fe (Matriculación Obligatoria)

Mey lugro@lugro.org.ar
Tue, 02 Jan 2007 14:54:41 -0300


>> Que la informatica sea transversal significa que DA SOPORTE a muchas
>> otras ramas de especialidades.
>> Por ejemplo, un agrimensor, sabe usar su GPS y conectarlo a su notebook
>> y no se cuantas otras cosas mas ... pero esto significa que este
>> muchacho pueda trabajar en informatica?
>>     
>
> A no equivocarse. No es que el pueda trabajar en informatcia por que conecte 
> un GPS. Pero si es un agrimensor que sabe programar y se le ocurre hacer un 
> sistema sobre el tema, nadie tendría que impedirlo.
> La ley actual no los comprende.
>
>   
Donde me equivoque? Ese agrimensor no es un idoneo en informatica 
(idoneo como se hace referencia en varios mails anteriores: los que 
trabajan hace años y no tienen titulo).
Segun mi punto de vista... ésta persona tiene que poder hacer su 
sistemita y, si quiere, venderlo a otros agrimensores... pero lo que no 
puede es matricularse (suponiendo que se modifique el proyecto de ley 
quitando la oligatoriedad)
>> Un abogado va a saber las necesidades puntuales de sistema para
>> informatizar una escribania... puede saber un poco de vbasic, incluso lo
>> necesario para programarlo... esto lo hace informatico? MI RESPUESTA ES
>> UN GRAN ¡¡¡¡NO!!!!
>>     
>
> Por hacer un sistemas no te haces informatico (de grado), por supuesto, pero 
> existen inumerables ejemplos de personas que no tienen titulo de sistema que 
> hacen sistemas. Eso es la tranversalbilidad de la que se habla. Al mismo 
> nivel que la matematica. Un físico una mucho la matematica y no le anda 
> pidiendo permiso a un matematico matriculado, es más ni siquiera existe una 
> matricula para matematicos.
>
>   
IDEM anterior

>> Tiene que significar que, por mas que desarrollemos solo sistemas,
>> conocemos mucho mas (como un medico sabe de enfermedades pero se
>> especializa en cirujia). Que estamos preparados para cualquier cosa.. y
>> que comprendemos el alcance de las soluciones que brindamos.
>>     
>
> Error. Que tengas un titulo de grado o que te matriculen no va a significar 
> NUNCA que estes preparado para cualquier cosa. Más todavía en algo como la 
> informatica que cambia tan aprisa.
> No hay uno solo en esta lista que pueda decir que conoce más del 1% de TODO lo 
> referente a sistemas en el mundo.
> Así que esa afirmación no puede darse ni viviendo varias vidas.
>
>   
Que no coincidas conmigo no significa que yo este equivocado.
Lo digo porque inicias el parrafo con la palabra ERROR, dando por 
sentado que yo me equivoco y vos no... acordate que varias veces pusiste 
que nadie es dueño de la verdad.
Quizás no me expresé del todo bien. Obviamente no sabemos todo de 
todo... eso es el abc de esta profesion. Deberia haber puesto "Que 
tenemos las herramientas y la capacitacion adecuada para poder encarar 
cualquier proyecto".

Volvamos al agrimensor este del parrafo anterior... el NO sabe levantar 
un mailserver, configurar un gateway smtp, ni estudio teoria de colas, 
etc etc etc... entonces no deberia poder matricularse como profesional 
en informatica porque no lo es. (notese que hago referencia a sus 
conocimientos y no a si tiene un titulo en informatica)


Saludos

MEY