[LUG.ro] Re: [LUG.ro] RE: [LUG.ro] Re:
[LUG.ro] RE: [LUG.ro] Ley
de Concejo de Profesionales de Ciencias
Informaticas de la Provincia de Santa F
e (Matriculación Obligatoria)
diego huck
lugro@lugro.org.ar
Tue, 02 Jan 2007 18:36:00 -0300
Objeto de la profesión
El objeto de la profesión de Ingeniero Electrónico comprende el estudio de
tecnologías del diseño y la aplicación de los múltiples componentes
electrónicos existentes y en desarrollo, en forma organizada, con fines
específicos, formando dispositivos aislados o parte de sistemas integrados
a dispositivos de otra naturaleza (eléctricos, magnéticos, mecánicos,
térmicos, hidráulicos, neumáticos, acústicos, ópticos, biológicos, etc.)
para ser destinados a instrumentación, medición, control, automatización,
comunicaciones audibles o de imágenes por líneas u ondas, detección,
señalización, alarmas, procesamiento, almacenamiento y transmisión de
datos, electrónica industrial, dispositivos de potencia, control digital,
etc., aplicando técnicas informáticas para identificación, modelado,
diseño, cálculo y control de sistemas.
Incumbencias profesionales
A. Estudio, planificación, proyectos, estudio de factibilidad
técnico-económica, programación, dirección, construcción, instalación,
puesta en marcha, operación, ensayo, mediciones, mantenimiento,
reparación, modificación, transformación e inspección de:
1- Sistemas, subsistemas, equipos, componentes, partes y piezas de:
generación, transmisión, recepción, distribución, conversión, control,
medición, automatización, registro, reproducción, procesamiento y/o
utilización de señales de cualquier contenido, aplicación y/o naturaleza,
ya sea eléctrica, electromagnética, óptica, acústica o de otro tipo, en
todas las frecuencias o potencias.
2- Sistemas, subsistemas, equipos, componentes, partes y piezas de
irradiación o de otros medios de enlace integrantes de redes para
comunicaciones, incluidos los satélites y/o de aplicación espacial en
todas las frecuencias y potencias.
Sistemas, subsistemas, equipos, componentes, partes y piezas de
procesamiento y transporte electrónico de datos en todas sus aplicaciones.
4- Sistemas, subsistemas, equipos, componentes, partes y piezas de control
o automatización electrónica, para cualquier aplicación y potencia.
5- Instalaciones que utilicen energía eléctrica como accesorio de lo
detallado en los incisos anteriores.
6- Sistemas, subsistemas, equipos, componentes, partes, piezas y software
en todos sus aspectos de medios lógicos, microprocesados o
microcontrolados.
7- Software de equipos de informática cuyo desarrollo y mantenimiento
exija conocimiento del Hardware.
8- Laboratorios y ambientes de desarrollo de todo tipo relacionados con
los incisos anteriores, excepto obras civiles.
B- Estudios, tareas, asesoramientos relacionados con:
1- Asuntos de Ingeniería Legal, Económica, y Financiera relacionados con
los incisos anteriores.
2- Arbitrajes, pericias y tasaciones relacionados con los incisos
anteriores.
En 02/01/2007 17:26:14, Pablo Armando <paa.listas@gmail.com> escribió:
> Hola lista,
>
> Claro, pero si yo soy un tipo que sabe mucho de leyes, aún así no puedo
> hacer ninguna presensación sin tener un abogado matriculado al lado mió,
> o
> matricularme de abogado, para lo cual tengo que recibirme de uno. Y las
> leyes las necesito para todo, para saber que impuesto pagar, saber que
> cargas sociales aplicarle a mis empleados, si puedo manejar, conducir,
> prender fuego, nadar, viajar, entrar a un cine, etc.
>
> Igual, no puedo medicar por mucha educación informal que tenga sobre
> medicina o farmacología.
>
> Yo se mucho de campo, fertilizantes [y ni idea que más hay en el campo
> ;)]
--
Usando el revolucionario cliente de correo de Opera:
http://www.opera.com/mail/
__________________________________________________
Preguntá. Respondé. Descubrí.
Todo lo que querías saber, y lo que ni imaginabas,
está en Yahoo! Respuestas (Beta).
¡Probalo ya!
http://www.yahoo.com.ar/respuestas