[LUG.ro] Ley de promoción de código, contenido y formatos libres en República Dominicana
Sebastián D. Criado
lugro@lugro.org.ar
Wed, 3 Jan 2007 10:50:47 -0300
--nextPart1827649.cyRAlnK3Wp
Content-Type: text/plain;
charset="utf-8"
Content-Transfer-Encoding: quoted-printable
Content-Disposition: inline
Desde la fundaci=C3=B3n C=C3=B3digo Libre [1] de la Rep=C3=BAblica Dominica=
na nos llega la=20
siguente noticia sobre la presentaci=C3=B3n de un ante proyecto de ley de u=
so de=20
software, contenidro y formatos libres en el estado.
http://www.codigolibre.org/GPL-vs-EULA/ANTEPROYECTO%20DE%20LEY%20CODIGO%20L=
IBRE-FINAL.html
El ante proyecto muestra como un estado puede tomar las riendas de la=20
tecnolog=C3=ADa para provecho de todo el pueblo y es un ejemplo a seguir po=
r otros=20
estados.
Es elogiable la actitud de asignar presupuesto para el desarrollo de Softwa=
re=20
Lbre y la conformaci=C3=B3n de un Comit=C3=A9 Nacional de Promoci=C3=B3n de=
Pol=C3=ADticas de=20
C=C3=B3digos y Contenidos Libre el cual velara para que la ley se cumpla.
En en el principio del ante proyecto se puede ver las siguientes aclaracion=
es:
ACLARANDO: Se entiende por software libre aqu=C3=A9l que se distribuye con =
una=20
licencia que permite la libertad de:
1. ejecutarlo
2. conocer el c=C3=B3digo fuente
3. modificarlo o mejorarlo
4. redistribuir copias a otros usuarios
Lo que le distingue son las condiciones plasmadas en la licencia relativas =
a=20
derechos y deberes de las partes, proveedor y usuario, bajo las cuales se=20
distribuye; la diferenciaci=C3=B3n no se produce, por tanto, por su natural=
eza=20
tecnol=C3=B3gica o porque haya coste o no en la adquisici=C3=B3n del softwa=
re. Es=20
software libre cualquier software, todo software, producto o desarrollo a=20
medida, que se distribuya con una licencia que permita el ejercicio de las=
=20
cuatro libertades citadas.
CONSIDERANDO: Que es deber de los Gobernantes buscar una conciencia =C3=A9t=
ica que=20
haga del individuo sujeto de cambio y construcci=C3=B3n, que ense=C3=B1en a=
convivir en=20
la moral y el respeto, pues la existencia de la Naci=C3=B3n, ser=C3=A1 impo=
sible sin=20
poder ser aut=C3=A9nticos ciudadanos, contribuyendo a buscar una sociedad h=
umana e=20
igualitaria, que logre la vigencia plena de los derechos humanos y los=20
valores universales b=C3=A1sicos.
CONSIDERANDO: Que es deber de los poderes p=C3=BAblicos impulsar pol=C3=ADt=
icas que=20
fomenten el desarrollo de actitudes =C3=A9ticas. Actitudes que se enmarcan =
en la=20
honestidad, amor, respeto, justicia, solidaridad, entre otras.
CONSIDERANDO: Que es el fin =C3=BAltimo del Estado y del Gobierno la consec=
uci=C3=B3n=20
del bien com=C3=BAn, es ineludible la implantaci=C3=B3n de una real =C3=A9t=
ica de la=20
administraci=C3=B3n p=C3=BAblica, sembradora y orientadora de valores de ju=
sticia,=20
democracia, solidaridad, desarrollo y libertad.
CONSIDERANDO: Que es deber de los poderes p=C3=BAblicos impulsar pol=C3=ADt=
icas que=20
contribuyan a reducir la brecha digital que separa a las naciones=20
desarrolladas del resto del mundo.
CONSIDERANDO: Que el sector p=C3=BAblico y la empresa privada incurren anua=
lmente=20
en elevados gastos por concepto de pago de licencia de software privativo.
CONSIDERANDO: Que el proceso de apertura e integraci=C3=B3n obliga a las em=
presas e=20
instituciones a reducir sus costos ya que pagar las caras licencias de=20
programas privativos es muy duro en un pa=C3=ADs en desarrollo.
CONSIDERANDO: Que existe la necesidad de formar recursos humanos en=20
programaci=C3=B3n libre, como fundamento de una futura industria nacional d=
e=20
software.
CONSIDERANDO: Que es deber de los poderes p=C3=BAblicos animar la cooperaci=
=C3=B3n y=20
solidaridad social de los ciudadanos, incluso en su uso de computadoras y e=
l=20
software libre proporciona la libertad de cooperar y respeta la solidaridad=
=20
social de sus usuarios.
CONSIDERANDO: Que los sistemas operativos libres, como el SISTEMA OPERATIVO=
=20
GNU/LINUX, han probado ser altamente estables, eficientes y confiables.
CONSIDERANDO: Que existe una vigorosa tendencia a escala global a promover =
el=20
empleo de la plataformas operativas Libres basadas en Software Libre.
CONSIDERANDO: Que mantener datos en formatos no libres corre el riesgo de n=
o=20
poder leerlos ni comprenderlos en unas d=C3=A9cadas y es deber de los poder=
es=20
p=C3=BAblicos asegurar que sus datos queden accesibles y legibles por siglo=
s.
CONSIDERANDO: Que el uso de software privativo otorga al desarrollador de l=
as=20
aplicaciones un poder sobre el usuario.
=2D-=20
Sebasti=C3=A1n D. Criado - scriado{en}ciudad.com.ar
L.U.G.R.o - http://www.lugro.org.ar
GNU/Linux Registered User # 146768
=2D------------------------------------------------------------------
"Si el Universo fuera un programa estar=C3=ADa hecho en C, y correr=C3=ADa =
sobre
un sistema UNIX"
An=C3=B3nimo.
=09
--nextPart1827649.cyRAlnK3Wp
Content-Type: application/pgp-signature
-----BEGIN PGP SIGNATURE-----
Version: GnuPG v1.4.2 (GNU/Linux)
iD8DBQBFm7TA8hmHQ8ZCg0IRAj2wAKCVh7/z/cw0oVn1wYN7shU8eJ8wtACfchM6
c77MwGLz+F3UzeaHBfJO96g=
=xZrA
-----END PGP SIGNATURE-----
--nextPart1827649.cyRAlnK3Wp--