[LUG.ro] RE: [LUG.ro] Re: [LUG.ro] RE: RE: [Ant] Se
gunta nota en LT10 sobre el tema matriculación
Paa.listas
lugro@lugro.org.ar
Sun, 10 Jun 2007 14:48:03 -0300
Hola Manuel,
Las incumbencias de las carreras están definidas por el Ministerio
de Educación.
Por otro lado, si vos crees que un titulo Universitario es igual a una
certificación... bueno, eso si que es nuevo para mi y no comparto tu
opinión.
"... la ley de matriculación no es eso. Peor aún es
totalmente lo contrario, ya que uno tranquilamente puede decir: "Ya
esta, ya me matricule, ahora al pedo sigo perfeccionandome o buscando
certificarme en algo". Este tipo de ley son aquellas que en vez de
nivelar para arriba, exigiendo calidad, nivelan para abajo exigiendo
mediocridad. Tipico en nuestro país que pase lamentablemente, y tipico
del mediocre no exigirse a si mismo."
Decís que se busca nivelar para abajo. Pedir que gente idónea o con títulos
del Ministerio de Educación desarrolle software te parece nivelar para abajo
o para arriba o para el costado? Para mi es algo mínimo de lo que hay que
partir, de ahí no hay limite en lo que cada uno pueda hacer por su carrera.
Nada dice de que el mundo laboral no te exija más postgrados o maestrías mas
adelante, o que uno no deba seguir estudiando y capacitándose.
Y no es //si no me tocan el c... para que me caliento// como decis vos, yo
lo veo más, entre otras cosas, como que me caliento para que la región se
vea como una alternativa interesante para ser desarrollador de IT o para
poner una empesa de IT. Como una oportunidad para que los que estamos en IT
tengamos mejores servicios, servicios y beneficios que hoy no presta u
otorga (o que no le interesa prestar) ninguna otra institución.
Saludos. Pablo.
-----Mensaje original-----
De: lugro-admin@lugro.org.ar [mailto:lugro-admin@lugro.org.ar] En nombre de
Manuel Naranjo
Enviado el: Domingo, 10 de Junio de 2007 12:55 p.m.
Para: lugro@lugro.org.ar
Asunto: [LUG.ro] Re: [LUG.ro] RE: RE: [Ant] Segunta nota en LT10 sobre el
tema matriculación
Pablo,
> Es un error decir que se necesita estar graduado en carreras de 4
> años. Los terciarios, como el del Politécnico, que es de 3 años alcanza.
Por
> lo cual todos los que nombro quedan adentro y no afuera como vos expresas.
>
Ahh entonces como no me van a tocar el culo, para que me caliento en
estar en contra de la matriculación??? Ahora me acuerdo, porque si yo
tube la posibilidad de trabajar sin tener mi título, por qué otro no puede?
> A los que estudiaron tanto de libros, les digo que tienen hasta 2 años
para
> formar parte del Consejo presentando su curriculum. Ademas les digo que si
> ahora tenes 8 años trabajando en esto, tal vez ni tengas que rendir el
> examen de idoneidad en IT y ya estas dentro del Consejo que crearía el
> proyecto de ley; y, si queres ir por más y obtener tu título seria
perfecto.
> Sino bueno, alla vos, pero ya estas dentro del Consejo y nadie te lo saca.
>
Te estas olvidando de un problema de fondo al plantear esto. La
informática al igual que la matemática o la ingeniería son muuuuuuuuuy
amplias. El gran problema que tenes es como definis la informática, como
definis lo que es ejercer la informática. Ejemplo programar una base de
datos es hacer informática no? Ahora programar un dsp que es un
dispositivo electrónico para el tratamiento digital de señales es
también ejercer la informática? O aún peor programar una FPGA que es un
dispositivo al cual se le programa el hardware es también ejercer la
informática?
Tenes 2 grandes problemas, uno es que no podes meter toda la informática
dentro de una sola bolsa y tomarle un examen a alguien para ver si sabe
de informática, ya que es imposible que alguien conozca sobre todas las
ramas de la informática, por qué? Sensillo la informática es MULTI
disciplinaria. Otro problema que tenes es donde pones la barrera de
división entre informática y electrónica, que parte es realmente
informática y que parte es electrónica. Uno puede hacer un programa
informático con amplificadores operacionales que implementen compuertas
lógicas (cacho de plaqueta te queda lo único si lo haces con
dispositivos discretos :D ) sin escribir una linéa de código. Es eso
informática?
Algo muy distinto son las certificaciones, donde un determinada entidad
certifica que vos sabes sobre un determinado tema (un título de una
universidad si se quiere es una certificación). Me parece perfecto que
se propongan leyes que exigan ciertas certificaciones para ejercer
ciertas tareas. Pero la ley de matriculación no es eso. Peor aún es
totalmente lo contrario, ya que uno tranquilamente puede decir: "Ya
esta, ya me matricule, ahora al pedo sigo perfeccionandome o buscando
certificarme en algo". Este tipo de ley son aquellas que en vez de
nivelar para arriba, exigiendo calidad, nivelan para abajo exigiendo
mediocridad. Tipico en nuestro país que pase lamentablemente, y tipico
del mediocre no exigirse a si mismo.
> Esta evolucionando, todo en el mundo empieza de a poco. Pero lo importante
> es que están produciéndose estos cambios.
>
Bueno, si vo' lo decis..... Los únicos que también estan de acuerdo con
leyes de matriculación AFAIK (As far as I know = hasta donde sé ;) ) son
los españoles, los cuales no se caracterizan por tener un sistema
educativo de exelencia, y tampoco excelencia en sus desarrollos.
Saludos,
Manuel
PD: Mi slogan de ahora en más es: "Si queres excelencia en informática,
pedi no a la matriculación, si a las certificaciones obligatorias ;) "
_______________________________________________
Lugro mailing list
Lugro@lugro.org.ar
http://www.lugro.org.ar/mailman/listinfo/lugro