[LUG.ro] Invitación: 7mas. Jornadas Regionales de Software
Libre (Córdoba-Argentina)
Sebastián D. Criado
lugro@lugro.org.ar
Mon, 11 Jun 2007 20:53:39 -0300
--nextPart2775465.LB1RRCPlzL
Content-Type: text/plain;
charset="iso-8859-1"
Content-Transfer-Encoding: quoted-printable
Content-Disposition: inline
El Grupo de Usuarios de Software Libre de C=F3rdoba, la Fundaci=F3n V=EDa
Libre y la Universidad Nacional de C=F3rdoba invitan a las S=E9ptimas
Jornadas Regionales de Software Libre[1], a realizarse entre los d=EDas 7
y 11 de agosto de 2007 en el Pabell=F3n Argentina de la UNC, en la ciudad
de C=F3rdoba, Argentina. Este encuentro internacional realizado de forma
itinerante por las comunidades de Software Libre de la Regi=F3n, cuenta ya
con seis exitosas ediciones anteriores y tiene como objetivos promover
el uso y desarrollo de Software Libre, adem=E1s de reunir a los diferentes
actores participantes de este movimiento que interesa tanto a los
=E1mbitos empresariales, acad=E9micos, gubernamentales como sociales y
pol=EDticos.
La presencia de invitados internacionales ser=E1 uno de los atractivos
principales de esta edici=F3n, que contar=E1 con Eben Moglen del Software
=46reedom Law Center y la Universidad de Columbia y uno de los principales
asesores letrados de la Free Software Foundation, Georg Greve,
Presidente de la Free Software Foundation de Europa, Nagarjuna G.,
Presidente de la Free Software Foundation de la India, Roberto Di Cosmo,
Profesor de la Universidad Paris VII, David Meg=EDas de la Universitat
Oberta Catalunya, entre otros panelistas y expositores destacados en el
=E1mbito internacional, regional y nacional.[2]
Las S=E9ptimas Jornadas contar=E1n con un espacio para stands comerciales de
1000m2, espacios para la comunidad y sus diferentes manifestaciones,
ponencias, charlas, talleres, festivales de instalaci=F3n y demostraciones
en general.
Adem=E1s, los lugs y otros grupos de la comunidad regional que deseen un
espacio en el sector de comunidad pueden escribirnos a
comunidad@grulic.org.ar para reservar su lugar.
La entrada es gratuita.
=2D--
Sobre las Jornadas
Las Jornadas Regionales son un evento ya cl=E1sico de las comunidades de
Software Libre del Cono Sur. La primera edici=F3n se realiz=F3 en la ciudad
de Rosario, en el a=F1o 2000 y fue la primera ocasi=F3n en la que Richard M.
Stallman visit=F3 Argentina. Luego fueron realizadas en forma consecutiva
por las comunidades de Software Libre de Uruguay durante tres ediciones
para volver a Argentina en la Quinta edici=F3n en Rosario en el a=F1o 2005 y
en Mendoza en el a=F1o 2006. Esta vez le toca el turno a la ciudad de
C=F3rdoba, donde se decidir=E1 adem=E1s el destino de las Octavas Jornadas
Regionales previstas para el a=F1o 2008.
=2D--
Sobre el Software Libre
Software Libre, seg=FAn la definici=F3n de la Free Software Foundation, son
aquellos programas inform=E1ticos que otorgan a sus usuarios y
desarrolladores las libertades de usar el programa con cualquier
prop=F3sito, estudiar c=F3mo funciona y adaptarlo a sus propias necesidades,
copiar y distribuir copias sea de forma gratuita o comercial, y publicar
y distribuir versiones mejoradas del programa. Hoy d=EDa el Software
Libre es un asunto que involucra no s=F3lo a las comunidades inform=E1ticas,
sino que tiene impactos en el campo del arte y la cultura, las
pol=EDticas p=FAblicas, la econom=EDa, la ciencia y la educaci=F3n.
=2D--
Sobre los organizadores
GrULiC
http://www.grulic.org.ar
El Grupo de Usuarios de Software Libre de C=F3rdoba fue creado el 1=BA de
Enero de 1999 con el objetivo de reunir a personas interesadas en
promover y brindar ayuda en el uso de sistemas operativos GNU/Linux y
Software Libre en general.
Existen varios proyectos que comenzaron como iniciativa de GrULiC. De
estos el m=E1s notable es el proyecto Proposici=F3n, una iniciativa para
promover el uso de Software Libre y tecnolog=EDas abiertas en el gobierno
argentino que ha tenido repercusiones a nivel mundial y es =E1mpliamente
citado en diversas publicaciones. (e.g. paper de Anita Chan donde se
menciona el proyecto de ley presentado en Per=FA por el congresista Edgar
Villanueva Nu=F1ez. Tanto el proyecto de ley como la carta que Villanueva
Nu=F1ez public=F3 en respuesta a cr=EDticas a la ley hechas por el
representante de Microsoft en Per=FA fueron redactadas en la lista de
correos de Proposici=F3n por sus integrantes)
=46undaci=F3n V=EDa Libre
http://www.vialibre.org.ar
La Fundaci=F3n V=EDa Libre es una entidad civil sin fines de lucro,
constitu=EDda en C=F3rdoba (Rep=FAblica Argentina), el 7/9/2000, con
personer=EDa jur=EDdica otorgada el 28/11/2000 por las autoridades de la
Inspecci=F3n de Personas Jur=EDdicas.
Esta organizaci=F3n tiene entre sus objetivos la promoci=F3n del desarrollo
sustentable en entornos de nuevas tecnolog=EDas, considerando el Software
Libre como una herramienta estrat=E9gica para el logro de esta meta. Vela
adem=E1s por la defensa de derechos ciudadanos en el creciente proceso de
informatizaci=F3n de nuestras sociedades, en particular trabaja aspectos
relativos a educaci=F3n, difusi=F3n del conocimiento, derecho a la intimidad
y aspectos socio-pol=EDticos de la incorporaci=F3n de nuevas tecnolog=EDas.
Universidad Nacional de C=F3rdoba
http://www.unc.edu.ar
La Universidad Nacional de C=F3rdoba, la m=E1s antigua de Argentina y una de
las primeras del continente americano, cuenta con una larga historia,
rica en acontecimientos que la convirtieron en un importante foco de
influencia, no s=F3lo cultural y cient=EDfico, sino tambi=E9n pol=EDtico y
social. En la actualidad la universidad tiene una amplia oferta
acad=E9mica incluyendo carreras de grado, carreras de postgrado, colegios
secundarios, centros de investigaciones, etc.
[1] http://jornadas.grulic.org.ar/7/
[2] http://jornadas.grulic.org.ar/7/contenido/invitados
=2D-
=2D-=20
Sebasti=E1n D. Criado - scriado{en}ciudad.com.ar
L.U.G.Ro - http://www.lugro.org.ar
GNU/Linux Registered User # 146768
=2D------------------------------------------------------------------
"Si el Universo fuera un programa estar=EDa hecho en C, y correr=EDa sobre
un sistema UNIX"
An=F3nimo.
--nextPart2775465.LB1RRCPlzL
Content-Type: application/pgp-signature
-----BEGIN PGP SIGNATURE-----
Version: GnuPG v1.4.6 (GNU/Linux)
iD8DBQBGbeCK8hmHQ8ZCg0IRAtMyAKDAYVKEqnHCR1c2rSqw+kKwszCMHgCffl11
fBczu89stNYfr7obwkB3Hag=
=GDSh
-----END PGP SIGNATURE-----
--nextPart2775465.LB1RRCPlzL--